Programa de promoción y prevención para la disminución de la capacidad auditiva en vigilantes de seguridad privada a partir del certificado médico de aptitud psicofísica para la tenencia y porte de armas de fuego
La alteración de la capacidad auditiva en el personal de seguridad privada genera un impacto negativo al momento de realizar el concepto médico de aptitud psicofísica para el uso y porte de armas de fuego ya que resultan no aprobados, situación que afecta al trabajador, empresa y ARL ya que implica...
- Autores:
-
Meneses Buelvas, Wendy Rocio
Rodríguez Perilla, Yuri Marcela
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad ECCI
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECCI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ecci.edu.co:001/1637
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1637
- Palabra clave:
- Personal de seguridad privada
Otoscopia
Seguridad en el trabajo
Calidad de la vida laboral
Capacidad auditiva
Private security personnel
Otoscopy
Occupational safety
Quality of working life
Hearing
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021
Summary: | La alteración de la capacidad auditiva en el personal de seguridad privada genera un impacto negativo al momento de realizar el concepto médico de aptitud psicofísica para el uso y porte de armas de fuego ya que resultan no aprobados, situación que afecta al trabajador, empresa y ARL ya que implica para el trabajador una desviación de los criterios de empleabilidad y no es una situación de la cual reciba retroalimentación o se realice un seguimiento. La empresa de igual manera como el trabajador se verá afectada porque requerirá la creación de un nuevo puesto de trabajo o reubicar al trabajador. Mediante el presente estudio investigativo se busca identificar la estrategia de prevención que se recomienda implementar mediante un estudio descriptivo-exploratorio aplicando encuestas al personal expuesto a esta situación y aplicación de pruebas auditivas. Se concluye que el estudio arroja resultados positivos con relación a la encuesta aplicada a 119 trabajadores, vigilantes de seguridad privada, donde se logra evidenciar que gran parte de los trabajadores No es apto para el certificado de aptitud psicofísica, asociado a los factores de riesgo analizados. |
---|