El copoazu y los negocios inclusivos, una estrategia socioeconómica en Florencia-Caqueta.
Lista de figuras 1 Título de la Investigación 2 Problema de Investigación 2.1 Descripción del problema 2.2 Formulación del Problema 3 Objetivos 3.1 Objetivo general 3.2 Objetivos específicos 4 Justificación 4.2 Delimitación 5 Marco Teórico 5.1 El Copoazú 5.1.1 Tipos de frutos 5.1.2 Fenología 5.1.3 O...
- Autores:
-
Chaparro Orozco, Ángel Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad ECCI
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECCI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ecci.edu.co:001/1783
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1783
- Palabra clave:
- Desarrollo
Negocios
Estrategias
Development
Business
Strategies
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2017
Summary: | Lista de figuras 1 Título de la Investigación 2 Problema de Investigación 2.1 Descripción del problema 2.2 Formulación del Problema 3 Objetivos 3.1 Objetivo general 3.2 Objetivos específicos 4 Justificación 4.2 Delimitación 5 Marco Teórico 5.1 El Copoazú 5.1.1 Tipos de frutos 5.1.2 Fenología 5.1.3 Obtención de pulpa de copoazú 5.1.4 Selección por sanidad 5.1.5 Pesaje 5.1.6 Pelado 5.1.7 Despulpado 5.1.8 Envasado y almacenamiento 5.1.9 Fermentación y limpieza de las semillas 5.1.1.1 Desinfección y tratamiento de las semillas 5.1.1.2 Transporte y logística 5.1.1.3 Almacenamiento 5.1.1.3 Usos del copoazú 5.1.1.4 El Copoazú en Florencia Caquetá 5.2 Situación Económica de Florencia Caquetá 5.2.1 Aspectos Sociales del Caquetá 5.3 Contexto de los Negocios Inclusivos 5.3.1 Los Negocios Inclusivos en Colombia 5.3.2 Obstáculos en los negocios inclusivos 5.3.3 Principales Restricciones de los Negocios Inclusivos 5.3.4 Estrategias de Acción de los Negocios Inclusivos 5.4 Matriz de estrategias de mercados inclusivos 6 Metodologia 6.1 Enfoque de la Investigacion 6.2 Modelo de investigación 6.3 Fuentes Para la Obtención de Información 7 Resultados de la investigación 7.1 Necesidad de un Modelo de Negocio Inclusivo en Florencia-Caquetá 7.2 Propuesta del gobierno nacional para el Caquetá 7.3 Desarrollo de Modelo Inclusivo en Florencia con la Fruta Copoazú 7.3.1 Invitación del sector privado a la participación de un modelo inclusivo en Florencia 7.3.2 Innovación 7.3.3 Organización y creación de cooperativa de recolectores de copoazú 7.3.4 Planeación del sembrado y procesamiento de fruta en Florencia 7.3.5 Construcción de una planta de procesamiento y almacenamiento en Florencia 7.3.6 Producción y comercialización de la fruta 7.4 Matriz de Intercambio de Valor en la Producción de Copoazú 7.5 El Desarrollo Local Mediante la Utilización del Copoazú 7.6 Consideraciones 8 Discusión 9 Conclusiones Bibliografía |
---|