Propuesta de plan de mejora al área productiva en una empresa de alimentos deshidratados
La empresa colombiana de alimentos deshidratados, dedicada a la comercialización de snack y frutos secos aborda una problemática a causa de una inadecuada distribución de flujos de proceso que impacta la calidad de los productos y la productividad de los procesos, generando no conformidades con la n...
- Autores:
-
Fonseca Medina, Daniel
Carreño Camacho, William Alejandro
Sarmiento Diaz, Juan David
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad ECCI
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECCI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ecci.edu.co:001/4083
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4083
- Palabra clave:
- Planta
Distribución
Optimización
Estandarización
Productividad
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La empresa colombiana de alimentos deshidratados, dedicada a la comercialización de snack y frutos secos aborda una problemática a causa de una inadecuada distribución de flujos de proceso que impacta la calidad de los productos y la productividad de los procesos, generando no conformidades con la normativa legal vigente lo que genera un alto riesgo de cierre de las instalaciones de la organización. A pesar de estos inconvenientes se propone un plan de mejora continua donde el objetivo es realizar un análisis actual de los procesos de la empresa, se podrá utilizar metodologías como lean manufacturin y six sigma, esto con la finalidad de optimizar la gestión de recursos, llevar control de proveedores y establecer procedimientos estandarizados que permitan garantizar innocuidad de productos y de la misma manera cumplir con la normatividad. En el primer trimestre del año 2024 se encontraron procesos que requieren una debida redistribución de flujos de procesos y una optimización de los mismos, al no tener unos adecuados flujos de proceso se genera contaminación cruzada y de la misma manera una inadecuada utilización de recursos como la mano de obra. Se propone un plan de mejora al área productiva de la empresa productora de alimentos deshidratados, por medio de una redistribución de planta y la implementación de indicadores de gestión donde garantice en un 95% la calidad y productividad de los procesos y de la misma manera asegure en un 100% la ausencia de microorganismos y el cumplimiento estricto de los protocolos de limpieza e higiene, con la finalidad de cumplir estrictamente la normativa vigente. Proponer un plan de mejora genera beneficios económicos para la organización ya que los costos asociados a mano de obra disminuyen al tener una redistribución eficiente de los recursos, dentro de los primeros cuatro meses del pago de la inversión no se genera ganancias significativas, se proyecta que, pasados los cuatro meses del pago de la inversión proyectada, se evidencia un margen de ganancia mensual significativa. Esto contribuirá a dar cumplimiento aspectos legales y de la misma manera garantizar altos índices de eficiencia en las áreas productivas de la empresa. |
---|