Propuesta para el Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad Y Salud en el Trabajo para la empresa Clovers Company SAS.
El tema del trabajo de investigación se relaciona con una propuesta para el diseño del SG-SST basados en la normatividad legal vigente, en la empresa CLOVERS COMPANY SAS, para el primer semestre del 2021. La empresa CLOVERS COMPANY SAS dedicada a la fabricación de prendas de vestir para línea femeni...
- Autores:
-
Mercado Ibáñez, Leidy
Pinzón Valdeleon, Miriam
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad ECCI
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECCI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ecci.edu.co:001/1300
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1300
- Palabra clave:
- Seguridad en el trabajo
Norma de trabajo
Enfermedad profesional
Accidente de trabajo
Occupational safety
Labour standards
Occupational diseases
Occupational accident
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad ECCI. 2021
Summary: | El tema del trabajo de investigación se relaciona con una propuesta para el diseño del SG-SST basados en la normatividad legal vigente, en la empresa CLOVERS COMPANY SAS, para el primer semestre del 2021. La empresa CLOVERS COMPANY SAS dedicada a la fabricación de prendas de vestir para línea femenina actualmente no cuenta con un SG-SST, lo que tiene un incumplimiento en la normatividad en seguridad y salud en el trabajo; a través de la propuesta para el diseño del SG-SST se puede establecer un plan de trabajo que le permita a la organización alinearse con los requerimientos legales en SST en Colombia. La metodología empleada se relacionó con la observación en campo, revisión documental y la valoración directa mediante la evaluación de siete requisitos de la matriz de estándares mínimos en SST y lo establecido en el Decreto 1072 de 2015.Como consecuencia del desarrollo de la propuesta, se evidencio que el resultado de la evaluación de los estándares mínimos en seguridad y salud en el trabajo bajo la normatividad vigente es crítico, por lo que la empresa deberá desarrollar un plan de mejoramiento inmediato y presentar a entes regulatorios como el Ministerio de Trabajo y a su aseguradora de riesgos laborales, también se evidencio falta de asignación de una persona responsable para las actividades correspondientes al SG-SST y poco conocimiento en temas de SST entre otros. |
---|