Efectos del Estrés laboral en la salud del personal de servicios generales en un hospital de Bogotá en el año 2024

La aparición de las empresas de outsourcing ha transformado el panorama empresarial, permitiendo a las organizaciones subcontratar servicios como la limpieza general para enfocarse en sus actividades principales. Sin embargo, esta práctica puede incrementar el riesgo de enfermedades laborales debido...

Full description

Autores:
Macana Viasus, Karen Lizeth
Pedraza Fetiva, Pedraza Fetiva
Sierra Paez, Lina Maria
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad ECCI
Repositorio:
Repositorio Institucional ECCI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ecci.edu.co:001/4342
Acceso en línea:
https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4342
Palabra clave:
Personal de limpieza
Hospital
Condiciones de trabajo
Estrés laboral
Seguridad en el trabajo
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La aparición de las empresas de outsourcing ha transformado el panorama empresarial, permitiendo a las organizaciones subcontratar servicios como la limpieza general para enfocarse en sus actividades principales. Sin embargo, esta práctica puede incrementar el riesgo de enfermedades laborales debido a las deficientes condiciones laborales y la desigualdad entre los trabajadores. Los trabajadores de limpieza, en su mayoría mujeres de niveles socioeconómicos bajos, enfrentan exigencias físicas, exposición a productos químicos y riesgos de accidentes laborales, todo lo cual afecta su salud y capacidad de trabajo. En el contexto hospitalario, los trabajadores de limpieza están expuestos a riesgos adicionales debido al contacto constante con agentes biológicos y el entorno clínico, donde, además, la carga emocional y el estrés laboral se ven intensificados. Estos riesgos, combinados con condiciones laborales precarias, no solo afectan su salud física, sino que también deterioran su bienestar emocional y satisfacción laboral. Aunque la legislación exige la evaluación y abordaje de los riesgos psicosociales en el trabajo, estos aspectos son menos prioritarios en comparación con otros riesgos laborales. Sin embargo, el estrés laboral y otros factores psicosociales pueden afectar la salud y el rendimiento laboral, generando fatiga, afectando su bienestar emocional y disminuyendo su productividad. A pesar de haber un aumento en la investigación sobre el estrés laboral en profesionales de la salud, existe una necesidad de mayor atención en los trabajadores no clínicos, quienes, debido a su menor estatus laboral y reconocimiento social suelen ser más vulnerables. Con base a lo anterior, este proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar el impacto del estrés laboral en la salud física y emocional que afectan al personal de limpieza en el entorno hospitalario, particularmente en un hospital de la ciudad de Bogotá. Para la recolección de datos, se empleó el cuestionario para la evaluación del estrés – tercera versión, desarrollado por el Ministerio de Trabajo de Colombia, con el fin de obtener una evaluación precisa del impacto del estrés en esta población.