Propuesta de mejoramiento para la planeación de la demanda en el abastecimiento de materias primas en la empresa Aromasynt. Caso aplicado en 3 productos de alta rotación

Aromasynt es una compañía especializada en la comercialización de productos y materias primas para el sector industrial de alimentos con 16 años de experiencia en el mercado nacional. En la actualidad no se ejecuta un procedimiento que planifique la cantidad de materias primas que debe contar el áre...

Full description

Autores:
Carmona Parra, Alejandro
Rico Contreras, Sandra Milena
Gómez Rivera, Juan Sebastián
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad ECCI
Repositorio:
Repositorio Institucional ECCI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ecci.edu.co:001/3246
Acceso en línea:
https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3246
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Aromasynt es una compañía especializada en la comercialización de productos y materias primas para el sector industrial de alimentos con 16 años de experiencia en el mercado nacional. En la actualidad no se ejecuta un procedimiento que planifique la cantidad de materias primas que debe contar el área de logística para cumplir a las órdenes de pedidos de los clientes según el historial de ventas . Esto ha conllevado a un incumplimiento de los pedidos del 31.5% , afectando los indicadores de satisfacción con los clientes y generando una disminución en la rentabilidad anual del 12.9%. Teniendo en cuenta lo anterior, se procede a ejecutar un diagnóstico al procedimiento de planeación en el abastecimiento de materias primas nacionales e internacionales, incorporando las áreas que son responsables del desarrollo en mención. Una vez aplicada la revisión al departamento de planeación por medio de los diagramas de flujos, formatos y archivos de la organización, se encuentra que esta área debe estructurar asertivamente el flujo de la información en el aprovisionamiento de productos para satisfacer la demanda.