Tamizaje de los factores de riesgo psicosocial presentes en una empresa del sector eléctrico en la ciudad de Medellín

SPA - La presente investigación se realizó en una empresa del sector eléctrico de la ciudad de Medellín, con el fin de determinar a través de un tamizaje los riesgos psicosociales presentes en la empresa. Se realizó una investigación de tipo descriptiva con un enfoque cualitativo y critico social ap...

Full description

Autores:
Mesa Valencia, Juan Camilo
Torres González, Liliana
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad ECCI
Repositorio:
Repositorio Institucional ECCI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ecci.edu.co:001/954
Acceso en línea:
https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/954
Palabra clave:
Occupational safety
Working conditions
Occupational psychology
Occupational sociology
Seguridad en el trabajo
Condiciones de trabajo
Psicología ocupacional
Sociología laboral
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:SPA - La presente investigación se realizó en una empresa del sector eléctrico de la ciudad de Medellín, con el fin de determinar a través de un tamizaje los riesgos psicosociales presentes en la empresa. Se realizó una investigación de tipo descriptiva con un enfoque cualitativo y critico social aplicando el método inductivo, con la finalidad de llegar a conclusiones generales partiendo de casos específicos. La información se recolectó durante las visitas realizadas a la empresa, por medio de observación directa, también se tomó información de bases de datos, libros, revistas e investigaciones similares disponibles. Posterior a la recolección de la información inicial, se tomó una muestra de la población objeto de estudio, a la cual se le aplicó una encuesta con el fin de conocer los riesgos psicosociales a los que se encuentran expuestos los trabajadores de la empresa. Los resultados de la encuesta fueron tabulados en una matriz y se procedió a realizar el análisis de cada una de las variables indagadas. Finalmente se realizaron las conclusiones y recomendaciones con respecto a cada uno de los riesgos psicosociales identificados.