Diagnóstico del conocimiento sobre la biodiversidad y conservación de los humedales bogotanos de los estudiantes del servicio social ambiental del jardín botánico de Bogotá

En Bogotá, como en otras ciudades los humedales suelen ser ecosistemas altamente vulnerables y amenazados dentro de la sociedad; ya sea por indiferencia, falta de apropiación, construcciones ilegales, mal uso de suelos y sobre todo la falta de educación ambiental. (Cartilla Humedales de Bogotá, Secr...

Full description

Autores:
Castillo Peña, Gisell Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad ECCI
Repositorio:
Repositorio Institucional ECCI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ecci.edu.co:001/1915
Acceso en línea:
https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1915
Palabra clave:
Humedales
Ecosistemas
Peligro de extinción
Wetlands
Ecosystems
Danger of extinction
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2016
Description
Summary:En Bogotá, como en otras ciudades los humedales suelen ser ecosistemas altamente vulnerables y amenazados dentro de la sociedad; ya sea por indiferencia, falta de apropiación, construcciones ilegales, mal uso de suelos y sobre todo la falta de educación ambiental. (Cartilla Humedales de Bogotá, Secretaría Distrital de Ambiente. (2006).) El humedal es un ecosistema intermedio entre el medio acuático y el terrestre, con porciones húmedas, semihúmedas y secas, caracterizado por la presencia de flora y fauna muy singular. El Convenio Internacional de Ramsar, realizado en 1971 en la ciudad iraní al que debe su nombre, fue convocado por la alarmante desaparición de miles de hectáreas de humedales en todo el mundo, y el consecuente peligro de extinción de las especies que los habitan. (Convención de Ramsar. (1971).) El Convenio define a los humedales como: "extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de agua, sean estas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina, cuya profundidad en marea baja no exceda los 6 metros". La falta de conocimiento sobre la importancia de los humedales en la ciudad también ha sido razón por la que se les ha dado un mal uso ambiental. Los humedales de Bogotá presentan diversas problemáticas, pero una de las que más afecta sus ecosistemas, es la falta de cultura y de educación ambiental, por tal motivo esta investigación se enfoca principalmente en el aporte de conocimientos en una población escolar de la media vocacional, quienes en el futuro pueden aportar en la mejora del estado de los humedales.