Análisis comparativo sobre la normatividad de los países de Bélgica y Colombia en el manejo del riesgo psicosocial en el contexto laboral
El presente trabajo, tiene como propósito realizar un ejercicio de referenciación bibliográfica, entre la legislación y normatividad aplicable al Riesgo Psicosocial en el contexto laboral, entre los países de Colombia y Bélgica; este último país, perteneciente a la Unión Europea, y de ahora en adela...
- Autores:
-
Agudelo Pérez, Nidia Lizet
García Iriarte, Liset María
Rincón Salas, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad ECCI
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECCI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ecci.edu.co:001/1394
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1394
- Palabra clave:
- Seguridad en el trabajo
Normatividad
Psicosocial
Análisis
Occupational safety
Normativity
Psychosocial
Analysis
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021
Summary: | El presente trabajo, tiene como propósito realizar un ejercicio de referenciación bibliográfica, entre la legislación y normatividad aplicable al Riesgo Psicosocial en el contexto laboral, entre los países de Colombia y Bélgica; este último país, perteneciente a la Unión Europea, y de ahora en adelante UE; con el fin de encontrar algunos puntos de divergencia y desarrollar líneas de aprendizaje orientadas al abordaje normativo en la identificación, intervención y prevención de los Riesgos psicosociales, que permitan determinar criterios y modelos relevantes, y asimismo su aplicabilidad en las empresas colombianas. En él se contemplan las construcciones normativas desde una mirada crítica, buscando con esto, establecer, a partir del análisis de la norma existente, nuevos puntos de discusión que permitan una construcción conceptual encaminada a la resolución de los conflictos presentes en el escenario analizado. Por otro lado, múltiples investigaciones se han realizado a nivel internacional, nacional y local, las cuales han sido de gran aporte en el marco teórico del presente proyecto de investigación, que a su vez propende el generar un beneficio para la población trabajadora y la sociedad en general. |
---|