Propuesta de un sistema integral para la producción de caucho granulado a partir del aprovechamiento de neumáticos usados en la ciudad de Bogotá D.C

En Colombia el reciclaje es visto como una fuente de delincuencia, algo que está mal desarrollado, casi 95 mil llantas al año llegan a las calles y rellenos sanitarios solo en Colombia por culpa de las malas prácticas y la falta de aplicación de investigación y desarrollo de nuevas y más eficientes...

Full description

Autores:
Carvajal Gaitán, Richard Steven
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad ECCI
Repositorio:
Repositorio Institucional ECCI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ecci.edu.co:001/3923
Acceso en línea:
https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3923
Palabra clave:
Producción
Cadena de suministro
Logística
Simulación
Reciclaje
Aprovechamiento
Production
Supply chain
Logistics
Simulation
Recycling
Exploitation
Rights
openAccess
License
Atribución 4.0 Internacional
Description
Summary:En Colombia el reciclaje es visto como una fuente de delincuencia, algo que está mal desarrollado, casi 95 mil llantas al año llegan a las calles y rellenos sanitarios solo en Colombia por culpa de las malas prácticas y la falta de aplicación de investigación y desarrollo de nuevas y más eficientes formas de producción y tratamiento post consumo (Ministerio de Ambiente , 2020). Con esta investigación se busca darle un orden al sistema de reciclaje en la ciudad de Bogotá, abordando un modelo integral y colaborativo de reciclaje donde las partes interesadas se apropien de sus responsabilidades y su vez se disminuya en gran medida la cantidad de contaminación alrededor de la ciudad a través de las buenas prácticas de reciclaje. Con el uso de técnicas de ingeniería se planteó un modelo de logística integral y colaborativa donde se cubre con toda la zona geográfica de la ciudad de Bogotá, creando con esta una red logística que luego de ser implementada podrá ser optimizada, de igual forma se muestra como gracias a la simulación se pudo Visualizar y entender mejor el proceso, además de poder probar posibles escenarios.