Estrategias de mejora en el cultivo de cacao del departamento del chocó enfocados a sus características geográficas.
Este proyecto abarca un estudio teórico de las condiciones actuales de cultivo, siembra y cosecha del cacao en Colombia, enfocándose primordialmente en la región del Chocó y en la zona específica de Tadó. Se encontró que la región tiene cultivos de cacao, sin embargo, en comparación con regiones com...
- Autores:
-
Caicedo Arriaga, Helen Valentina
Castillo Herrera, Vanessa Alexandra
Palacios Castro, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad ECCI
- Repositorio:
- Repositorio Institucional ECCI
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ecci.edu.co:001/3253
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3253
- Palabra clave:
- Productividad agropecuaria
Producción de cacao
Incendios forestales
Prevención de plagas y enfermedades
Agricultural productivity
Cocoa production
Forest fires
Pest and disease prevention
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2023
Summary: | Este proyecto abarca un estudio teórico de las condiciones actuales de cultivo, siembra y cosecha del cacao en Colombia, enfocándose primordialmente en la región del Chocó y en la zona específica de Tadó. Se encontró que la región tiene cultivos de cacao, sin embargo, en comparación con regiones como Antioquia y Santander la productividad por hectárea era inferior. Posteriormente se evaluaron las condiciones óptimas de cultivo de la planta de cacao teniendo como enfoque la cantidad de precipitaciones requeridas y la temperatura optima de cultivo, se identificó que las condiciones climáticas del terreno eran las adecuadas concluyendo que gran parte del problema era el acceso a tecnologías adecuadas para el cultivo, se estableció en una estrategia adecuada que se adaptara a las condiciones de transporte del sector ya que es de difícil acceso y las condiciones económicas de los habitantes del sector, finalmente se tomó la decisión de optimizar los sistemas de riego y cultivo con un grupo de sensores y se hizo la evaluación para una fanegada de tierra, generando la propuesta de ubicación de los sensores y un ciclo de cultivo. |
---|