Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa Ciclomat S.A.S, en cumplimiento de la normatividad legal vigente.

spa Uno de los factores relevantes que se han desarrollado para dar respuesta a la identificación de los peligros y evaluación de riesgos en el trabajo, lo constituye el decreto 1072 de 2015 y la actual resolución 0312 de 2019, por la cual se establece los requisitos mínimos para implementar el sist...

Full description

Autores:
Coronado Ureña, Aura Katherine
Martin Roa, Ingrid Carolina
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad ECCI
Repositorio:
Repositorio Institucional ECCI
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ecci.edu.co:001/968
Acceso en línea:
https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/968
Palabra clave:
Occupational safety
Quality of working life
Safety measures
Occupational diseases
Seguridad en el trabajo
Calidad de la vida laboral
Medida de seguridad
Enfermedad profesional
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:spa Uno de los factores relevantes que se han desarrollado para dar respuesta a la identificación de los peligros y evaluación de riesgos en el trabajo, lo constituye el decreto 1072 de 2015 y la actual resolución 0312 de 2019, por la cual se establece los requisitos mínimos para implementar el sistema de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con la cantidad mínima de trabajadores que conforman las pymes en Colombia. La empresa Ciclomat S.A.S creada para la actividad económica de, aprovechamiento de RCD para la generación de nuevos materiales de la industria de la construcción; maneja en la actualidad 10 colaboradores que prestan su servicio en diferentes cargos administrativos y operativos en la distribución de material y equipos industriales. La empresa fue constituida legamente en el año 2017 donde se inició el proyecto con el alquiler de un lote en los alrededores de la vía Siberia – Cota, posteriormente se realizó la solicitud de permisos ambientales ante la CAR Cundinamarca, con el fin de formalizar un CTA o una planta de reciclaje de residuos de construcción. A partir de estos años se dieron los primeros pasos para formalizar la actividad y hacia el año 2018 se inició el montaje mecánico de la planta y las pruebas de funcionamiento técnico y mecánico en terreno, también se obtuvieron las primeras muestras de material reciclado para pruebas de calidad y cumplimiento con la norma tipo IDU la cual rige las obras civiles públicas y privadas del distrito de Bogotá. Para el año 2019, Ciclomat S.A.S abrió sus puertas, para la recepción de materiales o residuos de obras de la ciudad de Bogotá, contando con que la parte legal y ambiental ya la reconocían como empresa dedicada a ejercer actividades ambientales de CTA (Centro de Aprovechamiento).