Reflexiones sobre la carga dinámica de la prueba

Este trabajo, de corte académico, tiene como tema central analizar el sentido y significado de la carga de la prueba y la carga dinámica de la prueba en el contexto latinoamericano; teniendo como eje problematizador la ausencia de estudios comparados. Como centro temático, se tuvieron en consideraci...

Full description

Autores:
Rendón Fuentes, Guillermo Arturo
Díaz Castro, Juan Antonio
González Luna, Arturo Francisco
Tipo de recurso:
Informe
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/53907
Acceso en línea:
https://doi.org/10.16925/gclc.41
https://hdl.handle.net/20.500.12494/53907
Palabra clave:
Carga de la prueba
Carga dinámica de la prueba
Prueba
Sana crítica
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id COOPER2_ffee3230490702d5924d74d8da3d38e1
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/53907
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones sobre la carga dinámica de la prueba
title Reflexiones sobre la carga dinámica de la prueba
spellingShingle Reflexiones sobre la carga dinámica de la prueba
Carga de la prueba
Carga dinámica de la prueba
Prueba
Sana crítica
title_short Reflexiones sobre la carga dinámica de la prueba
title_full Reflexiones sobre la carga dinámica de la prueba
title_fullStr Reflexiones sobre la carga dinámica de la prueba
title_full_unstemmed Reflexiones sobre la carga dinámica de la prueba
title_sort Reflexiones sobre la carga dinámica de la prueba
dc.creator.fl_str_mv Rendón Fuentes, Guillermo Arturo
Díaz Castro, Juan Antonio
González Luna, Arturo Francisco
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rendón Fuentes, Guillermo Arturo
Díaz Castro, Juan Antonio
González Luna, Arturo Francisco
dc.subject.none.fl_str_mv Carga de la prueba
Carga dinámica de la prueba
Prueba
Sana crítica
topic Carga de la prueba
Carga dinámica de la prueba
Prueba
Sana crítica
description Este trabajo, de corte académico, tiene como tema central analizar el sentido y significado de la carga de la prueba y la carga dinámica de la prueba en el contexto latinoamericano; teniendo como eje problematizador la ausencia de estudios comparados. Como centro temático, se tuvieron en consideración algunos principios generales del derecho, tales como la equidad y el equilibrio probatorio, en su cosmovisión desde la materialización procesal hasta su finalidad que es la búsqueda de la verdad procesal. Los conceptos “carga de la prueba” y “carga dinámica de la prueba” no se han unificado ni precisado en muchos países de América Latina; en tal sentido, se percibe una ambivalencia muy marcada, e incluso un desconocimiento total y quizá una falta de doctrina y jurisprudencia al respecto; la cual solo se profundiza por algunos tratadistas de forma muy superficial. Colombia es el único país que lidera un interés particular por determinar su alcance y establecimiento. El enfoque persigue la decantación de estos procesos dispersos y aislados, así como estudiar las tendencias teóricas actuales del principio de la carga dinámica de la prueba que abre nuevos espacios de discusión jurídica. Como quiera que las consideraciones se sustentan a modo de texto expositivo-argumentativo, abordaremos el recurso de la interpretación sistémica, el cual nos permitirá analizar leyes, códigos, jurisprudencia, en su contexto constitucional, además de traer a colación diferentes pronunciamientos judiciales. Finalmente, acudiendo al enfoque analítico-descriptivo, apoyado en las categorías del conocimiento, fijaremos a modo de conclusión, posturas ideológicas en torno reflexivo que por su puesto redundarán en aportes importantes de enriquecimiento jurídico y académico.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-19T19:35:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-19T19:35:06Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv Lecturas Críticas
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://doi.org/10.16925/gclc.41
https://hdl.handle.net/20.500.12494/53907
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Rendón Fuentes, G. A., Díaz Castro, J. A., González Luna, A. F. (2023). Reflexiones sobre la carga dinámica de la prueba (Generación de contenidos impresos N.° 50). Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. https://doi.org/10.16925/gclc.41
url https://doi.org/10.16925/gclc.41
https://hdl.handle.net/20.500.12494/53907
identifier_str_mv Rendón Fuentes, G. A., Díaz Castro, J. A., González Luna, A. F. (2023). Reflexiones sobre la carga dinámica de la prueba (Generación de contenidos impresos N.° 50). Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. https://doi.org/10.16925/gclc.41
dc.relation.references.none.fl_str_mv Abreu, A. (s. f.). La prueba en los procesos ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. unam. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/5/2454/8.pdf
Bastidas, P. (2009, 26 de febrero). La constitucionalización del proceso. Pensamiento Jurídico, (24), 241-254. https://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/36534
Bermúdez, M. (1995). El futuro de la carga de la prueba en materia de responsabilidad. Revista Temas Jurídicos, 11, 16-38.
Cañón Ramírez, P. (2013). Teoría y Práctica de la Prueba Judicial (2ª. ed.). ABC Ltda.
Consejo Superior de la Judicatura. (2003). Teoría general de la prueba judicial. En A. Giacometto y E. J. Bonilla (Eds.), Teoría general de la prueba judicial (p. 124). Imprenta Nacional de Colombia.
Constitución Política de Colombia [Const]. 7 de julio de 1991 (Colombia).
Corte Constitucional (24 de febrero de 2016). Sentencia C-086. D-10902 https://www.corteconstitucional.gov. co/relatoria/2016/C-086-16.htm
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. (5 de noviembre de 2013). Sentencia 20001-3103-005-2005- 00025-01. [MP Arturo Solarte Rodríguez].https://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/novejuri/civil/S2000131030052005-00025-01.pdf
Corte Suprema de Justicia. (14 de Noviembre de 2014). Sentencia 11001-31-03-029-2008-00469-01. https://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/novejuri/civil/SC15746-2014.pdf
Decreto 410 de 1971. [Presidencia de la República]. Por el cual se expide el Código de Comercio. 27 de marzo de 1971. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=41102
Devis Echandía, H. (2002). Teoría general de la prueba judicial. Temis S.A.
Devis Echandía, H. (2007). Compendio de la prueba judicial. Rubinzal-Culsoni Editores.
Jefatura de Estado. (7 de enero de 2000). Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. Noticias jurídicas. http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/l1-2000.tp.html#tp
Ley 1564 de 2012. Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 48.489 de 12 de julio de 2012. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.html
Ley 746 de 2002. Por la cual se regula la tenencia y registro de perros potencialmente peligrosos. 19 de julio de 2002. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5515
Micheli, G. (1961). La carga de la prueba. Jurídicas Europa-América.
Montoya, U. (2014). Panorama general de la prueba ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En S. García, O. Islas y M. Peláez (Coords.), Criterios y jurisprudencia interamericana de derechos humanos: influencia y repercusión en la justicia penal (Vol. 714, pp. 287-312). Instituto de Investigaciones Jurídicas. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/8/3817/24.pdf
Parra Quijano, J. (2014). Manual de derecho probatorio (4ª. ed.). Librería Ediciones el Profesional.
Peláez, R. (2013). Manual para el manejo de la prueba (3ª. ed.). Ediciones Doctrina y Ley.
Rosenberg, L. (2002). La carga de la prueba. B. D. F.
Secretaría General del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal. (1988). El Código Procesal Civil Modelo Para Iberoamérica. En I. I. Procesal. M. B. A. http://iibdp.org/images/C%C3%B3digos%20Modelo/IIDP_Codigo_Procesal_Civil_Modelo_Iberoamerica.pdf
Tamayo, J. (1993). Responsabilidad civil médica en los servicios de salud. Biblioteca Jurídica Dike.
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 23 p.
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Montería, Facultad de Derecho, Derecho
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Montería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Montería, Facultad de Derecho, Derecho
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d2f92837-ef5a-4866-8da9-633d507538bc/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/72fa75cf-a76d-4f12-b597-825adae189b3/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/df4f6938-8807-4fdf-8d1a-2e45c05c317b/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bb6450bc-f90c-4c82-a8e9-4e4a15ece9ca/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bf7156d1-cde3-47f0-94ef-079b2cf59e6a/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/34fd7dc3-44c6-4f2b-a29a-593b076a2890/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/384c9417-03d6-459f-ac45-f9f54578fd7d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 99e824af44e6aed0c4649a1ee3bd7922
12bdd5cd33adf40dc856ebe181925007
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
5dea732b7b9600c9b39f5c14e13f4cb2
9c85c1842238143cc84f0184b2b342f6
8e35b90a905258a970cd02589b3867d1
0296034f811c15595e62fb156638f9dc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1811565469274996736
spelling Rendón Fuentes, Guillermo ArturoDíaz Castro, Juan AntonioGonzález Luna, Arturo Francisco2023-12-19T19:35:06Z2023-12-19T19:35:06Z2023-06https://doi.org/10.16925/gclc.41https://hdl.handle.net/20.500.12494/53907Rendón Fuentes, G. A., Díaz Castro, J. A., González Luna, A. F. (2023). Reflexiones sobre la carga dinámica de la prueba (Generación de contenidos impresos N.° 50). Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. https://doi.org/10.16925/gclc.41Este trabajo, de corte académico, tiene como tema central analizar el sentido y significado de la carga de la prueba y la carga dinámica de la prueba en el contexto latinoamericano; teniendo como eje problematizador la ausencia de estudios comparados. Como centro temático, se tuvieron en consideración algunos principios generales del derecho, tales como la equidad y el equilibrio probatorio, en su cosmovisión desde la materialización procesal hasta su finalidad que es la búsqueda de la verdad procesal. Los conceptos “carga de la prueba” y “carga dinámica de la prueba” no se han unificado ni precisado en muchos países de América Latina; en tal sentido, se percibe una ambivalencia muy marcada, e incluso un desconocimiento total y quizá una falta de doctrina y jurisprudencia al respecto; la cual solo se profundiza por algunos tratadistas de forma muy superficial. Colombia es el único país que lidera un interés particular por determinar su alcance y establecimiento. El enfoque persigue la decantación de estos procesos dispersos y aislados, así como estudiar las tendencias teóricas actuales del principio de la carga dinámica de la prueba que abre nuevos espacios de discusión jurídica. Como quiera que las consideraciones se sustentan a modo de texto expositivo-argumentativo, abordaremos el recurso de la interpretación sistémica, el cual nos permitirá analizar leyes, códigos, jurisprudencia, en su contexto constitucional, además de traer a colación diferentes pronunciamientos judiciales. Finalmente, acudiendo al enfoque analítico-descriptivo, apoyado en las categorías del conocimiento, fijaremos a modo de conclusión, posturas ideológicas en torno reflexivo que por su puesto redundarán en aportes importantes de enriquecimiento jurídico y académico.1. Introducción. -- 2. Propósito de la lectura crítica. -- 3. Conclusiones. -- 4. Concepto de carga de la prueba. -- 5. La carga dinámica de la prueba en Colombia. -- 6. Fundamento constitucional. -- 7. Fundamento legal. -- 8. Fundamento jurisprudencial. -- 9. La carga de la prueba y su decreto de pruebas de oficio. -- 10. Carga dinámica de la prueba en el Código Procesal Civil. -- 11. Modelo para Iberoamérica. -- 12. Epílogo. -- 13. Agradecimientos. -- 14. Referencias.https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001390506guillermo.rendonf@campusucc.edu.cojuan.diazcas@campusucc.edu.coarturo.gonzalez@campusucc.edu.co23 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Montería, Facultad de Derecho, DerechoDerechoMonteríaCarga de la pruebaCarga dinámica de la pruebaPruebaSana críticaReflexiones sobre la carga dinámica de la pruebaLecturas Críticashttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fchttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Abreu, A. (s. f.). La prueba en los procesos ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. unam. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/5/2454/8.pdfBastidas, P. (2009, 26 de febrero). La constitucionalización del proceso. Pensamiento Jurídico, (24), 241-254. https://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/36534Bermúdez, M. (1995). El futuro de la carga de la prueba en materia de responsabilidad. Revista Temas Jurídicos, 11, 16-38.Cañón Ramírez, P. (2013). Teoría y Práctica de la Prueba Judicial (2ª. ed.). ABC Ltda.Consejo Superior de la Judicatura. (2003). Teoría general de la prueba judicial. En A. Giacometto y E. J. Bonilla (Eds.), Teoría general de la prueba judicial (p. 124). Imprenta Nacional de Colombia.Constitución Política de Colombia [Const]. 7 de julio de 1991 (Colombia).Corte Constitucional (24 de febrero de 2016). Sentencia C-086. D-10902 https://www.corteconstitucional.gov. co/relatoria/2016/C-086-16.htmCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. (5 de noviembre de 2013). Sentencia 20001-3103-005-2005- 00025-01. [MP Arturo Solarte Rodríguez].https://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/novejuri/civil/S2000131030052005-00025-01.pdfCorte Suprema de Justicia. (14 de Noviembre de 2014). Sentencia 11001-31-03-029-2008-00469-01. https://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/novejuri/civil/SC15746-2014.pdfDecreto 410 de 1971. [Presidencia de la República]. Por el cual se expide el Código de Comercio. 27 de marzo de 1971. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=41102Devis Echandía, H. (2002). Teoría general de la prueba judicial. Temis S.A.Devis Echandía, H. (2007). Compendio de la prueba judicial. Rubinzal-Culsoni Editores.Jefatura de Estado. (7 de enero de 2000). Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. Noticias jurídicas. http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/l1-2000.tp.html#tpLey 1564 de 2012. Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 48.489 de 12 de julio de 2012. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.htmlLey 746 de 2002. Por la cual se regula la tenencia y registro de perros potencialmente peligrosos. 19 de julio de 2002. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5515Micheli, G. (1961). La carga de la prueba. Jurídicas Europa-América.Montoya, U. (2014). Panorama general de la prueba ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En S. García, O. Islas y M. Peláez (Coords.), Criterios y jurisprudencia interamericana de derechos humanos: influencia y repercusión en la justicia penal (Vol. 714, pp. 287-312). Instituto de Investigaciones Jurídicas. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/8/3817/24.pdfParra Quijano, J. (2014). Manual de derecho probatorio (4ª. ed.). Librería Ediciones el Profesional.Peláez, R. (2013). Manual para el manejo de la prueba (3ª. ed.). Ediciones Doctrina y Ley.Rosenberg, L. (2002). La carga de la prueba. B. D. F.Secretaría General del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal. (1988). El Código Procesal Civil Modelo Para Iberoamérica. En I. I. Procesal. M. B. A. http://iibdp.org/images/C%C3%B3digos%20Modelo/IIDP_Codigo_Procesal_Civil_Modelo_Iberoamerica.pdfTamayo, J. (1993). Responsabilidad civil médica en los servicios de salud. Biblioteca Jurídica Dike.PublicationORIGINAL2023_LC_Carga Dinamica_Rendon_VF.pdf2023_LC_Carga Dinamica_Rendon_VF.pdfapplication/pdf206709https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d2f92837-ef5a-4866-8da9-633d507538bc/download99e824af44e6aed0c4649a1ee3bd7922MD512023_LC_LICENCIA_CargaDinamica_Rendon.pdf2023_LC_LICENCIA_CargaDinamica_Rendon.pdfapplication/pdf154192https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/72fa75cf-a76d-4f12-b597-825adae189b3/download12bdd5cd33adf40dc856ebe181925007MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/df4f6938-8807-4fdf-8d1a-2e45c05c317b/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53TEXT2023_LC_Carga Dinamica_Rendon_VF.pdf.txt2023_LC_Carga Dinamica_Rendon_VF.pdf.txtExtracted texttext/plain72427https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bb6450bc-f90c-4c82-a8e9-4e4a15ece9ca/download5dea732b7b9600c9b39f5c14e13f4cb2MD542023_LC_LICENCIA_CargaDinamica_Rendon.pdf.txt2023_LC_LICENCIA_CargaDinamica_Rendon.pdf.txtExtracted texttext/plain6274https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bf7156d1-cde3-47f0-94ef-079b2cf59e6a/download9c85c1842238143cc84f0184b2b342f6MD56THUMBNAIL2023_LC_Carga Dinamica_Rendon_VF.pdf.jpg2023_LC_Carga Dinamica_Rendon_VF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7665https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/34fd7dc3-44c6-4f2b-a29a-593b076a2890/download8e35b90a905258a970cd02589b3867d1MD552023_LC_LICENCIA_CargaDinamica_Rendon.pdf.jpg2023_LC_LICENCIA_CargaDinamica_Rendon.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17047https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/384c9417-03d6-459f-ac45-f9f54578fd7d/download0296034f811c15595e62fb156638f9dcMD5720.500.12494/53907oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/539072024-08-10 17:51:14.279open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=