Optimización del proyecto de infraestructura vial perteneciente a la ruta 65 localizado entre las abscisas K86+320- K96+450 del corredor Villavicencio-Yopal, aplicando el software Civil 3D.

La optimización de nuestra red vial impone el beneficio de hacer un mejoramiento y modernización, con el objetivo principal de desarrollar y potenciar un eje viario que conecta a Villavicencio departamento del Meta y Yopal departamento de Casanare, mejorando la movilidad y seguridad entre las abscis...

Full description

Autores:
Perea Velasco, Natalia Andrea
Murcia Rodríguez, Juan Sebastián
Ortiz Guzmán, Faidy Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/47381
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/47381
Palabra clave:
infraestructura vial
Optimización de diseño
Software Civil 3D
TG 2022 ICI 47381
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:La optimización de nuestra red vial impone el beneficio de hacer un mejoramiento y modernización, con el objetivo principal de desarrollar y potenciar un eje viario que conecta a Villavicencio departamento del Meta y Yopal departamento de Casanare, mejorando la movilidad y seguridad entre las abscisas k86+320- k96+450 de este importante corredor. Las comunicaciones entre estos departamentos determinan una mayor afluencia de tráfico para los próximos años, por tratarse de uno de los centros de producción, en base a esto se presenta la necesidad de optimizar un tramo en especial del corredor definiendo soluciones que nos faciliten para mejorar la capacidad de la vía existente, garantizando un buen servicio y que las condiciones de seguridad para los usuarios tanto de paso como los que regulares que es generado por actividades industriales, petroleras, agrícolas y turísticas, sean de calidad. Con la finalidad de hacer la respectiva optimización, comienza el proyecto llevando a cabo las actividades preliminares, realizando un levantamiento topográfico, y usando alguna información basada del proyecto anterior. Con esta información recolectada, se envía al software AutoCAD Civil 3D y con la ayuda del Manual de Diseño Geométrico de Carreteras del INVIAS, se establece el tipo de diseño que se va a realizar.