Los pros y contras de las TIC en la administración de justicia: un análisis integral

Las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) se han convertido rápidamente en una herramienta indispensable en casi todos los campos. Mediante el uso de estas, se puede desarrollar diferentes acciones permitiendo el acercamiento y conectividad de las personas, de ahí a su desarrollo amp...

Full description

Autores:
Cabezas Mosquera, Angelly
Urbano Astudillo, Carmen Natalia
Salazar Bedoya, Jhonnatan Arturo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/54025
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/54025
Palabra clave:
340 - Derecho
TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
Administración de justicia
ICT (Information and Communication Technologies)
Administration of justice
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Description
Summary:Las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) se han convertido rápidamente en una herramienta indispensable en casi todos los campos. Mediante el uso de estas, se puede desarrollar diferentes acciones permitiendo el acercamiento y conectividad de las personas, de ahí a su desarrollo amplio, y polifacético la cual, permite una comunicación inmediata, directa, completa y económica entre personas de diferentes geografías a nivel nacional e internacional, de esta manera, los gobiernos no se quedan atrás, y han permitido generar una mayor participación entre los ciudadanos y las empresas y sus instituciones porque son capaces de lograr resultados, así como niveles más altos de compromiso e interacción aceleran la prestación de servicios y acceso público, por esta razón, dentro de la presente monografía, se aborda que las TIC pueden ser beneficiosas en la administración de justicia al mejorar la eficiencia, transparencia y comunicación, y permitir la realización de toda clase de procesos judiciales. Sin embargo, también existen riesgos y limitaciones, como la vulnerabilidad a ataques informáticos, posibles errores en la gestión de la información, falta de acceso a la tecnología y la posible pérdida de la humanización en la administración de justicia, en la cual, se observa al tic como un instrumento de apoyo a los procesos judiciales donde se permitirá abordar todas las perspectivas de la administración de justicia