Comparación de métodos de evaluación de las características espermáticas del semen porcino comercial
El Macho Reproductor en una explotación porcina es manejado como una unidad productiva de gran importancia dentro de la explotación, su desempeño reproductivo afecta directa (a través de monta natural) o indirectamente (a través del semen) el rendimiento y rentabilidad de la misma. Para esto, se eva...
- Autores:
-
Ipuz Tovar, Heidy Jhoana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/55725
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/55725
- Palabra clave:
- Porcino
Material seminal
Semen
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El Macho Reproductor en una explotación porcina es manejado como una unidad productiva de gran importancia dentro de la explotación, su desempeño reproductivo afecta directa (a través de monta natural) o indirectamente (a través del semen) el rendimiento y rentabilidad de la misma. Para esto, se evaluaron las características espermáticas a través de la observación al microscopio. Los parámetros observados, permitirán la facilidad en la toma de decisiones, en cuanto a la utilidad del semen recolectado o la continuidad en el programa de Inseminación Artificial (IA). Cuando se conserva material seminal para realizar IA es importante tener en cuenta la calidad del semen utilizado, sobre la base de parámetros mínimos de aceptación que determinan si el eyaculado obtenido puede ser utilizado con éxito. La evaluación del semen comprende el examen macroscópico, que incluye la medición del volumen, la apreciación del olor, el color y el aspecto. Por otro lado, en el examen microscópico se evalúa la motilidad individual, el recuento celular (concentración), las formas anormales, la vitalidad y el grado de aglutinación de la muestra. La evaluación del material seminal será de suma importancia debido a que es un indicador directo de la fertilidad de los verracos y debe tenerse en cuenta a la hora de seleccionar buenos reproductores. En la especie porcina, no solo es importante conseguir la preñez, sino, además, obtener la mayor cantidad de embriones posible en cada gestación, para lograr un tamaño de camada adecuado a las exigencias productivas de cada establecimiento comercial. |
---|