Diagnóstico de las normas para el reconocimiento, medición, revelación y presentación de los hechos económicos de la empresa de servicios públicos Empucoy E.S.P. del municipio de Coyaima
Colombia se vio en la necesidad de implementar estándares internacionales que normatice, administre y asegure la debida elaboración y presentación de la información financiera de las empresas públicas y entidades de gobierno; a fin de ser aplicadas en los informes financieros de interés universal co...
- Autores:
-
Calderón Rivera, Smith Yorleny
Pinilla Sutachan, Danna Nicole
Trujillo Lozano, Karen Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/48103
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/48103
- Palabra clave:
- Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
Normas Internaciones de Contabilidad (NIC)
Reconocimiento
Medición
Revelación
International Financial Reporting Standards (IFRS)
International Accounting Standards (IAS)
Recognition
Measurement
Revelation
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
id |
COOPER2_ff69a9dab0c8f6047d2854e232552fa5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/48103 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diagnóstico de las normas para el reconocimiento, medición, revelación y presentación de los hechos económicos de la empresa de servicios públicos Empucoy E.S.P. del municipio de Coyaima |
title |
Diagnóstico de las normas para el reconocimiento, medición, revelación y presentación de los hechos económicos de la empresa de servicios públicos Empucoy E.S.P. del municipio de Coyaima |
spellingShingle |
Diagnóstico de las normas para el reconocimiento, medición, revelación y presentación de los hechos económicos de la empresa de servicios públicos Empucoy E.S.P. del municipio de Coyaima Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Normas Internaciones de Contabilidad (NIC) Reconocimiento Medición Revelación International Financial Reporting Standards (IFRS) International Accounting Standards (IAS) Recognition Measurement Revelation |
title_short |
Diagnóstico de las normas para el reconocimiento, medición, revelación y presentación de los hechos económicos de la empresa de servicios públicos Empucoy E.S.P. del municipio de Coyaima |
title_full |
Diagnóstico de las normas para el reconocimiento, medición, revelación y presentación de los hechos económicos de la empresa de servicios públicos Empucoy E.S.P. del municipio de Coyaima |
title_fullStr |
Diagnóstico de las normas para el reconocimiento, medición, revelación y presentación de los hechos económicos de la empresa de servicios públicos Empucoy E.S.P. del municipio de Coyaima |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico de las normas para el reconocimiento, medición, revelación y presentación de los hechos económicos de la empresa de servicios públicos Empucoy E.S.P. del municipio de Coyaima |
title_sort |
Diagnóstico de las normas para el reconocimiento, medición, revelación y presentación de los hechos económicos de la empresa de servicios públicos Empucoy E.S.P. del municipio de Coyaima |
dc.creator.fl_str_mv |
Calderón Rivera, Smith Yorleny Pinilla Sutachan, Danna Nicole Trujillo Lozano, Karen Natalia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Villalba Ramírez, Gerson Luis Rodríguez Barrero, Mario Samuel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Calderón Rivera, Smith Yorleny Pinilla Sutachan, Danna Nicole Trujillo Lozano, Karen Natalia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Normas Internaciones de Contabilidad (NIC) Reconocimiento Medición Revelación |
topic |
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Normas Internaciones de Contabilidad (NIC) Reconocimiento Medición Revelación International Financial Reporting Standards (IFRS) International Accounting Standards (IAS) Recognition Measurement Revelation |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
International Financial Reporting Standards (IFRS) International Accounting Standards (IAS) Recognition Measurement Revelation |
description |
Colombia se vio en la necesidad de implementar estándares internacionales que normatice, administre y asegure la debida elaboración y presentación de la información financiera de las empresas públicas y entidades de gobierno; a fin de ser aplicadas en los informes financieros de interés universal con la finalidad de cumplir con las obligaciones específicas del ámbito público. Las Normas Internacionales de Contabilidad para el sector público establece el proceso y prendimiento para registrar los eventos económicos y la presentación de estados financieros, estas normas son emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público, de la Federación Internacional de Contadores, por lo tanto, la investigación pretende diagnosticar las Normas internacionales de información financiera para el reconocimiento medición, revelación y presentación de los hechos económicos de la empresa de servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo del municipio de Coyaima Empucoy E.S.P. Se sigue una metodología cualitativa con enfoque de estudio de caso; inicialmente se identificarán los criterios del reconocimiento, medición, revelación y presentación de los hechos económicos de la empresa de servicios públicos, seguido se analizará la presentación de los Estados Financieros de acuerdo a las normas Internacionales de contabilidad para el sector público y finalmente se comparará la presentación de la información financiera de la empresa prestadora de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo de municipio de Coyaima con el reconocimiento, medición y revelación de la aplicación de las normas internacionales de contabilidad. Lo anterior permite concluir con base en los resultados obtenidos, que el proceso de adopción de las Normas internacionales de contabilidad en la empresa del sector público objeto de estudio es acorde a la normatividad nacional. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-12-16 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-05T20:39:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-05T20:39:54Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/48103 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Calderón Rivera, S. Y., Pinilla Sutachan, D. N., & Trujillo Lozano, K. N. (2022). Diagnóstico de las normas para el reconocimiento, medición, revelación y presentación de los hechos económicos de la empresa de servicios públicos Empucoy E.S.P. del municipio de Coyaima [Trabajo de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/48103 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/48103 |
identifier_str_mv |
Calderón Rivera, S. Y., Pinilla Sutachan, D. N., & Trujillo Lozano, K. N. (2022). Diagnóstico de las normas para el reconocimiento, medición, revelación y presentación de los hechos económicos de la empresa de servicios públicos Empucoy E.S.P. del municipio de Coyaima [Trabajo de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/48103 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alonso Vanegas, Y. R., Apolinar Rivas, C. I., y Hernández Ardila, C. (2018). El manual de políticas contables en la convergencia a estándares internacionales de información financiera para entidades de gobierno. Villavicencio, Colombia: Universidad Cooperativa de Colombia (Tesis de posgrado). https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/631 Castro Díaz, D. y Causaya Hernández, M. D. (2020). Análisis del marco regulatorio contable de las entidades de gobierno y empresas públicas en Colombia [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://bibliotecadigital.ucc.edu.co/permalink/57UCC_INST/1ugbc55/alma992119600004416 Contaduría General de la Nación (s.f.). Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Información Financiera del marco normativo para entidades de gobierno. https://www.contaduria.gov.co/documents/20127/47343/Anexo+Resolución+No.+167+de+2020+-+Marco+Conceptual+Entidades+de+Gobierno/2bbd74e0-8d11-9a69-271f-9a32687db8ae Contaduría General de la Nación (s.f.). Reporte de los estados financieros de la E.S.P. Empresa de Servicios Públicos de Coyaima. https://www.contaduria.gov.co https://www.chip.gov.co/schip_rt/index.jsf Contaduría General de la Nación (8 de septiembre de 2014). Resolución 414 de 2014. https://www.contaduria.gov.co/documents/20127/36447/Res414-2014.pdf/fd863c3f-325f-ce90-75a9-0908c9ebec26?t=1558381116899 Contaduría General de la Nación (8 de octubre de 2015). Resolución 533 de 2015. https://www.contaduria.gov.co/documents/20127/36444/Res_%2B533.pdf/b513cc87-7726-04ab-02e4-8691544220c6?t=1558381851097 Contaduría General de la Nación (s.f.). Entidades sujetas al ámbito de la Resolución No. 414 de 2014 y sus modificaciones. https://www.contaduria.gov.co/entidades-sujetas-al-ambito-de-la-resolucion-no-414-2014-y-sus-modificaciones Contreras Flórez, A. L. y Rojas Cardoza, R. (2016). NIIF, un cambio para las pymes en Colombia [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/17686 Díaz Henao, J. U. “Convergencia a las NIIF en Colombia, reglamentación y perspectivas.” Apuntes contables (Bogotá) 17 (2014). https://bibliotecadigital.ucc.edu.co/permalink/57UCC_INST/1q1inek/cdi_doaj_primary_oai_doaj_org_article_d56d93c29727489bbe382e50a451e6ff Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). (s.f.). Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Información Financiera de las entidades de gobierno https://www.dian.gov.co/fizcalizacioncontrol/herramienconsulta/NIIF/Grupo%206/Marco_Conceptual_Version_2015_01.pdf Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). (s.f.). Marco conceptual para la preparación y presentación de la información financiera de las empresas que no cotizan en el mercado de valores y que no captan ni administran ahorro del público. https://www.dian.gov.co/fizcalizacioncontrol/herramienconsulta/NIIF/Grupo%205/Marco_Conceptual_Version_2014_01.pdf Función pública (11 de julio de 1994). Ley 142 de 1994. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2752 Función pública (19 de marzo de 1996). Decreto 565 de 1996. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=9684 Función pública (14 de diciembre de 2015). Decreto 2420 de 2015. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=76745 Función pública (23 de diciembre de 2015). Decreto 2496 de 2015. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=73713 International Public Sector Accounting Standards Board (IPSASB). (27 de marzo de 2009). Las normas internacionales de contabilidad para el sector público revisadas ya se encuentran disponibles en español. https://www.ipsasb.org/news-events/2009-03/las-normas-internacionales-de-contabilidad-para-el-sector-p-blico-revisadas-ya-se-encuentran Mantilla Páez, L. y Sanabria Lizcano L. A. (2016). El boom de las normas internacionales de información financiera (NIIF) y los beneficios en su aplicación a PYMES (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia. Arauca. https://bibliotecadigital.ucc.edu.co/permalink/57UCC_INST/1ugbc55/alma992189254404416 Ruiz Vallejo, G. J. (2008). Las normas internacionales de contabilidad y la contabilidad creativa. Cuadernos De Contabilidad. Recuperado a partir de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/3250 Rodríguez, M. A. y Sánchez Portillo, C. (2020). Análisis comparativo de aplicabilidad de las normas internacionales de contabilidad en el sector público en Colombia, Perú y Chile en el periodo comprendido entre 2016-2019 [Trabajo de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/33327 Uribe Medina, L.R. (s.f.) Enfoque a las normas internacionales de contabilidad en Colombia NIIFS. https://niif.ceta.org.co/Uploads/Comparativo%20NIC-NIIF%20con%20las%20Normas%20Contables%20Colombianas.pdf Cando-Pilatasig , J. V., Cunuhay-Patango , L. O., Tualombo-Rea, M. A., & Toaquiza-Toapanta , S. M. (2020). Impacto de las NIC y las NIIF en los Estados Financieros. Revista Científica FIPCAEC (Fomento De La investigación Y publicación científico-técnica multidisciplinaria). https://fipcaec.com/index.php/fipcaec/article/view/175 Monge, P., (2005). Las Normas Internacionales de Contabilidad. Actualidad Contable Faces. https://www.redalyc.org/pdf/257/25701005.pdf Luna Restrepo, J., & Muñoz Londoño, L. J. (2012). Colombia: hacia la adopción y aplicación de las NIIF y su importancia. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/adversia/article/view/10954 Mantilla, S. A., (2013). Estándares/normas internacionales de información financiera (IFRS/NIIF). Ecoe Ediciones. Martínez, Á. M. F., Cruz, F. M. F., & Cruz, F. A. F. (2021). Contabilidad general: Enfoque NIIF para pymes. Ediciones de la U. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
37 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Ibagué |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Ibagué |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/13bcea3a-660b-41c7-8333-d8b81df951db/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3443b85e-8f15-49f4-a45e-138fcaf4447c/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a1db1ee4-7d8e-4f8d-b4f5-baab7d39df3e/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cad7310b-d45d-4da6-aa7c-966a0f5cccd9/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/784b2d07-99f4-4634-887f-9c31b44b87b0/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c39b9981-d154-44bf-8345-eb093014e002/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
002a12390a761f83cfce3b93e9b60487 97aa8ab9bf3d8de11ec31e14f933b766 57de2139731595c78fe1fffa75a90a48 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8bb74b7324a131a4f6eec279d08411a7 b864613241aa8d5e2c57fdf820195d23 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818158485963014144 |
spelling |
Villalba Ramírez, Gerson LuisRodríguez Barrero, Mario SamuelCalderón Rivera, Smith YorlenyPinilla Sutachan, Danna NicoleTrujillo Lozano, Karen Natalia2023-01-05T20:39:54Z2023-01-05T20:39:54Z2022-12-16https://hdl.handle.net/20.500.12494/48103Calderón Rivera, S. Y., Pinilla Sutachan, D. N., & Trujillo Lozano, K. N. (2022). Diagnóstico de las normas para el reconocimiento, medición, revelación y presentación de los hechos económicos de la empresa de servicios públicos Empucoy E.S.P. del municipio de Coyaima [Trabajo de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/48103Colombia se vio en la necesidad de implementar estándares internacionales que normatice, administre y asegure la debida elaboración y presentación de la información financiera de las empresas públicas y entidades de gobierno; a fin de ser aplicadas en los informes financieros de interés universal con la finalidad de cumplir con las obligaciones específicas del ámbito público. Las Normas Internacionales de Contabilidad para el sector público establece el proceso y prendimiento para registrar los eventos económicos y la presentación de estados financieros, estas normas son emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público, de la Federación Internacional de Contadores, por lo tanto, la investigación pretende diagnosticar las Normas internacionales de información financiera para el reconocimiento medición, revelación y presentación de los hechos económicos de la empresa de servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo del municipio de Coyaima Empucoy E.S.P. Se sigue una metodología cualitativa con enfoque de estudio de caso; inicialmente se identificarán los criterios del reconocimiento, medición, revelación y presentación de los hechos económicos de la empresa de servicios públicos, seguido se analizará la presentación de los Estados Financieros de acuerdo a las normas Internacionales de contabilidad para el sector público y finalmente se comparará la presentación de la información financiera de la empresa prestadora de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo de municipio de Coyaima con el reconocimiento, medición y revelación de la aplicación de las normas internacionales de contabilidad. Lo anterior permite concluir con base en los resultados obtenidos, que el proceso de adopción de las Normas internacionales de contabilidad en la empresa del sector público objeto de estudio es acorde a la normatividad nacional.Colombia saw the need to implement international standards that regulate, manage, and ensure the proper preparation and presentation of financial information of public companies and government entities; to be applied in financial reports of universal interest to comply with the specific obligations of the public sphere. The International Accounting Standards for the public sector establishes the process and commitment to record economic events and the presentation of financial statements, these standards are issued by the Board of International Accounting Standards for the Public Sector, of the International Federation of Accountants, Therefore, the research aims to diagnose the International Financial Information Standards for the recognition, measurement, disclosure and presentation of the economic facts of the public utility company of aqueduct, sewerage and cleaning of the municipality of Coyaima Empucoy E.S.P. A qualitative methodology with a case study approach is followed; Initially, the criteria for the recognition, measurement, disclosure and presentation of the economic facts of the public service company will be identified, followed by the presentation of the Financial Statements according to the International Accounting Standards for the public sector and finally the presentation of the financial information of the company providing the aqueduct, sewerage and cleaning services of the municipality of Coyaima with the recognition, measurement and disclosure of the application of international accounting standards. The foregoing allows us to conclude, based on the results obtained, that the process of adopting the International Accounting Standards in the public sector company under study is in accordance with national regulations.1. Resumen -- 2. Introducción -- 3. Justificación -- 4. Marco referencial -- 4.1 Marco Conceptual -- 4.2 Marco legal -- 4.3 Marco Institucional -- 5. Objetivos -- 5.1 Objetivo General -- 5.2 Objetivos Específicos -- 6. Metodología de la investigación -- 7. Resultados -- 7.1 Análisis de las Cuentas de Activo -- 7.2 Análisis de las Cuentas de pasivo -- 7.3 Análisis de las Cuentas de Ingresos -- 7.4 Análisis general -- 8. Conclusiones -- 9. ReferenciasSmith.calderon@campusucc.edu.coDanna.pinillasut@campusucc.edu.coKaren.truijillo@campusucc.edu.co37 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, IbaguéContaduría PúblicaIbaguéNormas Internacionales de Información Financiera (NIIF)Normas Internaciones de Contabilidad (NIC)ReconocimientoMediciónRevelaciónInternational Financial Reporting Standards (IFRS)International Accounting Standards (IAS)RecognitionMeasurementRevelationDiagnóstico de las normas para el reconocimiento, medición, revelación y presentación de los hechos económicos de la empresa de servicios públicos Empucoy E.S.P. del municipio de CoyaimaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAlonso Vanegas, Y. R., Apolinar Rivas, C. I., y Hernández Ardila, C. (2018). El manual de políticas contables en la convergencia a estándares internacionales de información financiera para entidades de gobierno. Villavicencio, Colombia: Universidad Cooperativa de Colombia (Tesis de posgrado). https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/631Castro Díaz, D. y Causaya Hernández, M. D. (2020). Análisis del marco regulatorio contable de las entidades de gobierno y empresas públicas en Colombia [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://bibliotecadigital.ucc.edu.co/permalink/57UCC_INST/1ugbc55/alma992119600004416Contaduría General de la Nación (s.f.). Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Información Financiera del marco normativo para entidades de gobierno. https://www.contaduria.gov.co/documents/20127/47343/Anexo+Resolución+No.+167+de+2020+-+Marco+Conceptual+Entidades+de+Gobierno/2bbd74e0-8d11-9a69-271f-9a32687db8aeContaduría General de la Nación (s.f.). Reporte de los estados financieros de la E.S.P. Empresa de Servicios Públicos de Coyaima. https://www.contaduria.gov.co https://www.chip.gov.co/schip_rt/index.jsfContaduría General de la Nación (8 de septiembre de 2014). Resolución 414 de 2014. https://www.contaduria.gov.co/documents/20127/36447/Res414-2014.pdf/fd863c3f-325f-ce90-75a9-0908c9ebec26?t=1558381116899Contaduría General de la Nación (8 de octubre de 2015). Resolución 533 de 2015. https://www.contaduria.gov.co/documents/20127/36444/Res_%2B533.pdf/b513cc87-7726-04ab-02e4-8691544220c6?t=1558381851097Contaduría General de la Nación (s.f.). Entidades sujetas al ámbito de la Resolución No. 414 de 2014 y sus modificaciones. https://www.contaduria.gov.co/entidades-sujetas-al-ambito-de-la-resolucion-no-414-2014-y-sus-modificacionesContreras Flórez, A. L. y Rojas Cardoza, R. (2016). NIIF, un cambio para las pymes en Colombia [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/17686Díaz Henao, J. U. “Convergencia a las NIIF en Colombia, reglamentación y perspectivas.” Apuntes contables (Bogotá) 17 (2014). https://bibliotecadigital.ucc.edu.co/permalink/57UCC_INST/1q1inek/cdi_doaj_primary_oai_doaj_org_article_d56d93c29727489bbe382e50a451e6ffDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). (s.f.). Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Información Financiera de las entidades de gobierno https://www.dian.gov.co/fizcalizacioncontrol/herramienconsulta/NIIF/Grupo%206/Marco_Conceptual_Version_2015_01.pdfDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). (s.f.). Marco conceptual para la preparación y presentación de la información financiera de las empresas que no cotizan en el mercado de valores y que no captan ni administran ahorro del público. https://www.dian.gov.co/fizcalizacioncontrol/herramienconsulta/NIIF/Grupo%205/Marco_Conceptual_Version_2014_01.pdfFunción pública (11 de julio de 1994). Ley 142 de 1994. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2752Función pública (19 de marzo de 1996). Decreto 565 de 1996. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=9684Función pública (14 de diciembre de 2015). Decreto 2420 de 2015. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=76745Función pública (23 de diciembre de 2015). Decreto 2496 de 2015. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=73713International Public Sector Accounting Standards Board (IPSASB). (27 de marzo de 2009). Las normas internacionales de contabilidad para el sector público revisadas ya se encuentran disponibles en español. https://www.ipsasb.org/news-events/2009-03/las-normas-internacionales-de-contabilidad-para-el-sector-p-blico-revisadas-ya-se-encuentranMantilla Páez, L. y Sanabria Lizcano L. A. (2016). El boom de las normas internacionales de información financiera (NIIF) y los beneficios en su aplicación a PYMES (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia. Arauca. https://bibliotecadigital.ucc.edu.co/permalink/57UCC_INST/1ugbc55/alma992189254404416Ruiz Vallejo, G. J. (2008). Las normas internacionales de contabilidad y la contabilidad creativa. Cuadernos De Contabilidad. Recuperado a partir de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/3250Rodríguez, M. A. y Sánchez Portillo, C. (2020). Análisis comparativo de aplicabilidad de las normas internacionales de contabilidad en el sector público en Colombia, Perú y Chile en el periodo comprendido entre 2016-2019 [Trabajo de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/33327Uribe Medina, L.R. (s.f.) Enfoque a las normas internacionales de contabilidad en Colombia NIIFS. https://niif.ceta.org.co/Uploads/Comparativo%20NIC-NIIF%20con%20las%20Normas%20Contables%20Colombianas.pdfCando-Pilatasig , J. V., Cunuhay-Patango , L. O., Tualombo-Rea, M. A., & Toaquiza-Toapanta , S. M. (2020). Impacto de las NIC y las NIIF en los Estados Financieros. Revista Científica FIPCAEC (Fomento De La investigación Y publicación científico-técnica multidisciplinaria). https://fipcaec.com/index.php/fipcaec/article/view/175Monge, P., (2005). Las Normas Internacionales de Contabilidad. Actualidad Contable Faces. https://www.redalyc.org/pdf/257/25701005.pdfLuna Restrepo, J., & Muñoz Londoño, L. J. (2012). Colombia: hacia la adopción y aplicación de las NIIF y su importancia. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/adversia/article/view/10954Mantilla, S. A., (2013). Estándares/normas internacionales de información financiera (IFRS/NIIF). Ecoe Ediciones.Martínez, Á. M. F., Cruz, F. M. F., & Cruz, F. A. F. (2021). Contabilidad general: Enfoque NIIF para pymes. Ediciones de la U.PublicationORIGINAL2022_Diagnóstico_normas_reconocimiento.pdf2022_Diagnóstico_normas_reconocimiento.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf4177222https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/13bcea3a-660b-41c7-8333-d8b81df951db/download002a12390a761f83cfce3b93e9b60487MD542022_Diagnóstico_normas_reconocimiento.pdf2022_Diagnóstico_normas_reconocimiento.pdfActa de gradoapplication/pdf161412https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3443b85e-8f15-49f4-a45e-138fcaf4447c/download97aa8ab9bf3d8de11ec31e14f933b766MD522022_Diagnóstico_normas_reconocimiento.pdf2022_Diagnóstico_normas_reconocimiento.pdfLicencia de usoapplication/pdf483417https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a1db1ee4-7d8e-4f8d-b4f5-baab7d39df3e/download57de2139731595c78fe1fffa75a90a48MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cad7310b-d45d-4da6-aa7c-966a0f5cccd9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55THUMBNAIL2022_Diagnóstico_normas_reconocimiento.pdf.jpg2022_Diagnóstico_normas_reconocimiento.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2702https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/784b2d07-99f4-4634-887f-9c31b44b87b0/download8bb74b7324a131a4f6eec279d08411a7MD56TEXT2022_Diagnóstico_normas_reconocimiento.pdf.txt2022_Diagnóstico_normas_reconocimiento.pdf.txtExtracted texttext/plain46414https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c39b9981-d154-44bf-8345-eb093014e002/downloadb864613241aa8d5e2c57fdf820195d23MD5720.500.12494/48103oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/481032024-08-10 18:47:11.926restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |