Implementacion IDS en la rama judicial

La ciberseguridad es algo que deben aplicar muchas de las organizaciones existentes, debido a que mucha de la información que poseen se encuentran en sistemas informáticos. Como medida de seguridad se pueden llegar a implementar sistemas de detección de intrusos (IDS) o los sistemas de prevención de...

Full description

Autores:
Roa Teuta, Juan Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/57198
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/57198
Palabra clave:
000 - Ciencias de la computación, información y obras generales
Sistema
Seguridad
Red
Intrusos
Deteccion
System
Security
Grid
Intruders
Detection
Rights
closedAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La ciberseguridad es algo que deben aplicar muchas de las organizaciones existentes, debido a que mucha de la información que poseen se encuentran en sistemas informáticos. Como medida de seguridad se pueden llegar a implementar sistemas de detección de intrusos (IDS) o los sistemas de prevención de intrusos (IPS), los cuales se encargan de detectar y/o bloquear todas aquellas intenciones maliciosas, ya sea malware o intentos de acceso no autorizado a un sistema. La implementación de un sistema de detección de intrusos en la rama judicial es un proyecto de ciberseguridad que tiene como objetivo salvaguardar la integridad y confidencialidad de la información, así como garantizar la seguridad física de las instalaciones. Para el desarrollo de la práctica se empleó una metodología evolutiva dividida en 5 fases donde se analizó la infraestructura de la red, se capturó el tráfico de red por medio de wireshark, se implementó el IDS snort3 y se evaluó el funcionamiento del anteriormente mencionado. Gracias a las actividades realizadas anteriormente, se logró implementar de manera correcta el IDS, de esta manera protegiendo la red de la rama judicial de ataques informáticos. Gracias al desarrollo de este proyecto se comprendió que las herramientas como los IDS e IPS son muy útiles a la hora de mantener la seguridad de las redes, ya que estos reducen el riesgo de que los ataques informáticos lleguen a tener éxito.