Cómo implementar un emprendimiento interno en una compañía por medio de un proyecto mega I para ampliar sus horizontes de crecimiento

Emprender desde cero sin capital humano y económico no es fácil, pero hacerlo desde el interior de una compañía con miras a crear nuevas propuestas de negocio que generen ingresos adicionales y de manera diferente al modelo inicial, lo es menos. Para ello, se creó la figura de proyecto MEGA I a trav...

Full description

Autores:
Valencia Zapata, Ana María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12446
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/12446
Palabra clave:
Transporte de carga
Mega I
Innovación
Creación de empresas
TG 2019 ADM
Rights
closedAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:Emprender desde cero sin capital humano y económico no es fácil, pero hacerlo desde el interior de una compañía con miras a crear nuevas propuestas de negocio que generen ingresos adicionales y de manera diferente al modelo inicial, lo es menos. Para ello, se creó la figura de proyecto MEGA I a través de la entidad iNNpulsa COLOMBIA quien se encuentra adscrita al Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones- MINTIC, y que se dedica a impulsar, como su nombre lo indica, a la innovación, productividad y emprendimiento de las empresas a nivel nacional. De igual manera, entrega recursos a aquellas empresas que deseen ampliar su horizonte comercial con nuevos modelos negocio que sean atractivos e innovadores. Actualmente, cuenta con un aliado estratégico como 10X THINKING, una firma consultora especializada en innovación y quien se encarga de entregar las pautas necesarias para llevar la idea de negocio a un bien material y/o un servicio rentable y sostenible para la empresa postulante, que además genere impacto social, tecnológico y empleabilidad.