Seguimiento a compromisos de las unidades de negocios de las personas en proceso de reintegración de la agencia para la reincorporación y la normalización en Barrancabermeja
El presente informe tiene como objetivo presentar las actividades realizadas por la estudiante Linda Zuleyma Rangel Díaz, durante las prácticas profesionales en la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) en Barrancabermeja, desarrolladas desde el 19 de Septiembre de 2016 hasta el 30...
- Autores:
-
Rangel Díaz, Linda Zuleyma
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12812
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/12812
- Palabra clave:
- Agencia para la reincorporación y la normalización
Insumos
Desmovilizados
Agency for the Reincorporation and Normalization
Supplies
Desmovilized
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | El presente informe tiene como objetivo presentar las actividades realizadas por la estudiante Linda Zuleyma Rangel Díaz, durante las prácticas profesionales en la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) en Barrancabermeja, desarrolladas desde el 19 de Septiembre de 2016 hasta el 30 de Mayo de 2017, dando como resultado el cumplimiento de los objetivos previstos en el plan de trabajo. El proceso de prácticas profesionales se inició a través del conocimiento de la metodología, por medio de la instrucción del ISUN (Instrumento de Seguimiento a Unidades de Negocios), lo cual fue complementada con la guía de aplicación del ISUN y posteriormente la revisión de seguimiento a unidades de negocios anteriores. De igual manera, se procede a analizar la información a través de un trabajo SIR (Sistema de Información para la Reintegración) para luego realizar la tabulación de los datos obtenidos. Por último, se plantea un informe de propuesta con el fin de mejorar las debilidades presentes en las unidades de negocios de los PPR (Personas en Proceso de Reintegración) y a su vez implementar acciones de fortalecimiento en busca de la sostenibilidad de las unidades productivas en el tiempo. |
---|