Factores asociados en el embarazado en adolescentes del corregimiento de taganga

Introducción: El embarazo en la adolescencia constituye un problema de salud a nivel mundial, por las complicaciones y riesgos que implica para la madre y el niño, así como por su repercusión psicosocial. Objetivo: Determinar los factores predisponentes del embarazo en adolescentes del corregimiento...

Full description

Autores:
Barros Mendoza, Maria Del Pilar
Camargo Gomez, Ana Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/20215
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/20215
Palabra clave:
Adolescentes
Adolescentes embarazadas
Factores asociados
TG 2019 ENF
Associated factors
Pregnant teenagers
Teenagers
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:Introducción: El embarazo en la adolescencia constituye un problema de salud a nivel mundial, por las complicaciones y riesgos que implica para la madre y el niño, así como por su repercusión psicosocial. Objetivo: Determinar los factores predisponentes del embarazo en adolescentes del corregimiento de Taganga. Metodología: estudio cuantitativo de corte descriptivo y transversal, en un grupo de adolescentes embarazadas del corregimiento de Taganga. Con una muestra de 87 adolescentes embarazadas. Siendo la Fuente primaria de obtención de datos Cuestionario factores asociados en embarazos adolescentes. se aplicaron medidas estadísticas de distribuciones de frecuencia y porcentaje. Resultados: se estableció entre las características sociodemográficas que la edad promedio de adolescentes embarazadas es de 15 a 17 años con un porcentaje de 71,3%, su nivel de escolaridad es secundaria con un 57,5%, el 100% de estrato 1 y viven solteras. Las razones por las cuales inician una vida sexual temprana en investigación realizada en el corregimiento de Taganga a las adolescentes embarazadas son por amor con un 29.9% y han tenido en mayor proporción 1 embarazo con 93,1%. La afectación social y psicológica en las embarazadas adolescentes encuestadas en el corregimiento de Taganga en mayor porcentaje se evidencio que el 51,7%(45) creen que el embarazo en la adolescencia si afecta social y psicológicamente y que el 63% de la población estudio no conoce las consecuencias que general un embarazo a temprana edad. El conocer los métodos de planificación familiar juegan un papel fundamental en el evitar un embarazo temprano pero según esta investigación Se logró evidenciar que con mayores resultados se obtuvieron las respuestas NUNCA he usado métodos de planificación familiar con un porcentaje de 35.6%. La razón por la cual en el corregimiento de Taganga se presenten tantos embarazos en adolescentes según la encuesta realizada arrojo que en mayor parte de la población el 41,4% le hace falta información acerca de la vida sexual y planificación familiar. Conclusión: Los factores psicosociales que influyen en el embarazo de las adolescentes embarazadas del corregimiento de Taganga el entorno en el que viven las adolescentes, flagelos como la pobreza y la falta de una orientación sobre la sexualidad.