Adopción de las normas internacionales en el sector publico 533-2015

La presente investigación se basó en el desarrollo de la investigación del proceso de las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (IPSAS por sus siglas en ingles) en las entidades del gobierno en el marco de la resolución 533 del 2015. El proyecto de investigación estuvo enmarc...

Full description

Autores:
Navarro Verna, Karen Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/13849
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/13849
Palabra clave:
Estados financieros
IPSAS
NIIFF
TG-2018-CON
Financial Statements
IFRS
IPSAS
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:La presente investigación se basó en el desarrollo de la investigación del proceso de las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (IPSAS por sus siglas en ingles) en las entidades del gobierno en el marco de la resolución 533 del 2015. El proyecto de investigación estuvo enmarcado en tipo de enfoque descriptivo, se llevó a cabo a partir de una revisión bibliográfica de distinto autores nacionales e internacionales; por consiguiente, esta investigación es cualitativa por que busca proporcionar una gran cantidad de información valiosa, contribuyen a identificar factores importantes que deben ser medidos. Para en primera instancia se resalta la importancia de implementación de las Normas internacionales de información financiera (NIIF por sus siglas en ingles) en el sector público, por ende se analiza normas internacionales, normativas que hay en el país, entorno con los cumpliendo de los objetivos de dicho trabajo de investigación definiendo los conceptos claves del sector público en las NIIF, detallando los periodos que comprende la resolución 533 del 2015, además del proceso implementación de las IPSAS. En el cumplimiento de los objetivos planteados se utilizó como guía de elaboración de este proyecto de investigación; De esta manera puedo concluir cuán importante es la implementación de la NIIF en el sector público, pues los gobiernos y entidades del sector público obtienen sus recursos de las entidades que pagan impuestos, por lo siguiente estas organizaciones o entes tienen como responsabilidad de administrar y hacer buen uso de estos recursos. Las IPSAS son normas contables aceptadas y aprobadas nivel mundial basadas en las mejores prácticas internacionales, dentro esa normativa las IPSAS permiten analizar a los usuarios y evaluar los estados financieros, con sus respectivos aspectos.