Investigación de mercado de la espuma flexible de poliuretano a base de poliol vegetal
Espumados S.A se encuentra en Soacha Cundinamarca, empresa dedicada a la producción y comercialización de espuma flexible de poliuretano, con 35 años de experiencia en el mercado busca posicionar un producto innovador y de conciencia ecológica que le permita ir a la vanguardia de nuevos desarrollos...
- Autores:
-
Pira Velásquez, Claudia Cenaida
Rodríguez Pineda, José Leonardo
Sierra Sierra, Hugo Rene
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12856
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/12856
- Palabra clave:
- Compromiso social
Espuma
Flexible
Canal de distribución
Competencia
Demanda
Densidad
Densidad baja
Densidad media
Valor agregado
Densidad alta
Desarrollo
Diversificación
Inflación
Instrumentos
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | Espumados S.A se encuentra en Soacha Cundinamarca, empresa dedicada a la producción y comercialización de espuma flexible de poliuretano, con 35 años de experiencia en el mercado busca posicionar un producto innovador y de conciencia ecológica que le permita ir a la vanguardia de nuevos desarrollos satisfaciendo a todos sus clientes en la industria y el comercio, ofreciendo múltiples alternativas para seguir vigentes con calidad, responsabilidad social, pero además que se comprometa con la preservación del medio ambiente. Su objeto es fabricar y comercializar una de las materias primas más importantes utilizadas en diferentes procesos industriales. En los últimos años la compañía viene creciendo firmemente a nivel nacional, contando con una moderna planta de producción y tecnología de punta, un excelente grupo humano conformado por más de 300 empleados directos y generando más de 4.000 empleos indirectos aportando al desarrollo económico de nuestro país. La espuma flexible de poliuretano a base de poliol vegetal contiene un 20% de poliol de maíz que es un recurso natural renovable, que genera empleos directos e indirectos y disminuye la emisión de gases de efecto invernadero que deterioran la capa de ozono. La espuma flexible de poliuretano es una reacción química de dos compuestos, un poliol y un Isocianato dicha mezcla libera unos gases, (Dióxido de Carbono) CO2 que son los que van formando las burbujas. Los polioles son sustancias que se obtienen principalmente de la química del petróleo ¿Qué son polioles vegetales?, los polioles vegetales también conocidos como polioles de última generación son fabricados mediante diferentes técnicas las cuales tienen como materia prima los aceites vegetales. |
---|