Declaraciones lingüísticas en las narrativas de estudiantes pertenecientes al cuarto semestre del programa de psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia

Este trabajo tiene como objetivo comprender cómo las declaraciones lingüísticas contribuyen a la movilización de las narrativas de un grupo de estudiantes de psicología de cuarto semestre de la Universidad Cooperativa de Colombia. Las narrativas se basan en la clasificación de Gergen (1996) descrita...

Full description

Autores:
Ramos Sastoque, Pedro Pablo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/10356
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/10356
Palabra clave:
Narrativas
Declaraciones lingüísticas
Socioconstruiccionismo
Investigación-intervención
TG 2008 PSI 10356
Narratives
Language declarations
Socioconstructionism
Research-intervention
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:Este trabajo tiene como objetivo comprender cómo las declaraciones lingüísticas contribuyen a la movilización de las narrativas de un grupo de estudiantes de psicología de cuarto semestre de la Universidad Cooperativa de Colombia. Las narrativas se basan en la clasificación de Gergen (1996) descrita en Realidad y relaciones, y son identificadas para propiciar el uso de las declaraciones lingüísticas propuestas por Echeverría (1993) en Ontología del lenguaje, para movilizar los significados de dichas narrativas. El abordaje a las narrativas y a las declaraciones lingüísticas se basa en los principios epistemológicos del socioconstruccionismo en donde las realidades son construidas socialmente planteando un escenario de interacción e intersubjetividad, en el postulado del lenguaje como configurador de realidades y en los principios de investigación-intervención como dos procesos paralelos en donde el investigador dispone sus propios constructos como recursos para, en el mismo contexto, facilitar la elaboración de alternativos sistemas de interpretación de las realidades. Dos situaciones significativas se encuentran en las narrativas de los participantes, una referida a la relación con los padres y la otra relacionada con la vivencia de la adolescencia y el involucramiento en contextos sociales mas amplios que familia. En este marco, las declaraciones lingüísticas del si, no, juicio personal y gratitud, fueron las mas acogidas por los participantes.