La función de la pena
La función de la pena parece seguir siendo vista como una cuestión teórica sin mucha importancia práctica. En los ambientes universitarios se respira la idea de que la exposición sobre las diversas teorías que se encargan de responder a esta cuestión podría servir, en todo caso, pero las conclusione...
- Autores:
-
Chaverra Murillo, Juber Antonio
Fernández, María Lidiana
Valcarcel Palencia, Mónica Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/5566
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/5566
- Palabra clave:
- Función de la pena
Teoría de la unión
Juicio oral
Teoría del delito
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | La función de la pena parece seguir siendo vista como una cuestión teórica sin mucha importancia práctica. En los ambientes universitarios se respira la idea de que la exposición sobre las diversas teorías que se encargan de responder a esta cuestión podría servir, en todo caso, pero las conclusiones a las que se puede llegar con esta discusión no repercuten finalmente en los concretos criterios de imputación jurídico-penales. A este parecer, que niega la utilidad práctica del conocimiento teórico, no cabe más que calificarlo de completa-mente infundado. Para ello bastaría con traer a colación la conocida afirmación de que no hay nada más práctico que una buena teoría. |
---|