Descripción del impacto psicológico generado por el conflicto urbano armado en los adolescentes pertenecientes al grupo de teatro del barrio París del municipio de Bello Antioquia 2005.

Esta investigación le ofrece al lector la descripción del impacto psicológico generado por el conflicto urbano armado en los y las adolescentes del grupo de teatro Oasis del Barrio París del municipio de Bello ( Antioquia ) durante el periodo de junio del 2004 a mayo del 2005. La brújula que Orienta...

Full description

Autores:
Villa Chávez, Eder
Arévalo Triana, Pedro
Ospino Duran, Román
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/3413
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/3413
Palabra clave:
Violencia
Conflicto armado
Psicología social
Salud mental
Adolescentes
TG 2005 PSI 3413
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id COOPER2_fd369979502028b2661c2634e9dee96a
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/3413
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Descripción del impacto psicológico generado por el conflicto urbano armado en los adolescentes pertenecientes al grupo de teatro del barrio París del municipio de Bello Antioquia 2005.
title Descripción del impacto psicológico generado por el conflicto urbano armado en los adolescentes pertenecientes al grupo de teatro del barrio París del municipio de Bello Antioquia 2005.
spellingShingle Descripción del impacto psicológico generado por el conflicto urbano armado en los adolescentes pertenecientes al grupo de teatro del barrio París del municipio de Bello Antioquia 2005.
Violencia
Conflicto armado
Psicología social
Salud mental
Adolescentes
TG 2005 PSI 3413
title_short Descripción del impacto psicológico generado por el conflicto urbano armado en los adolescentes pertenecientes al grupo de teatro del barrio París del municipio de Bello Antioquia 2005.
title_full Descripción del impacto psicológico generado por el conflicto urbano armado en los adolescentes pertenecientes al grupo de teatro del barrio París del municipio de Bello Antioquia 2005.
title_fullStr Descripción del impacto psicológico generado por el conflicto urbano armado en los adolescentes pertenecientes al grupo de teatro del barrio París del municipio de Bello Antioquia 2005.
title_full_unstemmed Descripción del impacto psicológico generado por el conflicto urbano armado en los adolescentes pertenecientes al grupo de teatro del barrio París del municipio de Bello Antioquia 2005.
title_sort Descripción del impacto psicológico generado por el conflicto urbano armado en los adolescentes pertenecientes al grupo de teatro del barrio París del municipio de Bello Antioquia 2005.
dc.creator.fl_str_mv Villa Chávez, Eder
Arévalo Triana, Pedro
Ospino Duran, Román
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ariza Marriaga, Gustavo
Carrasco Tapias, Nayib Esther
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Villa Chávez, Eder
Arévalo Triana, Pedro
Ospino Duran, Román
dc.subject.spa.fl_str_mv Violencia
Conflicto armado
Psicología social
Salud mental
Adolescentes
topic Violencia
Conflicto armado
Psicología social
Salud mental
Adolescentes
TG 2005 PSI 3413
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2005 PSI 3413
description Esta investigación le ofrece al lector la descripción del impacto psicológico generado por el conflicto urbano armado en los y las adolescentes del grupo de teatro Oasis del Barrio París del municipio de Bello ( Antioquia ) durante el periodo de junio del 2004 a mayo del 2005. La brújula que Orienta esta investigación es el enfoque cualitativo ya que Buscamos Comprender la perspectiva de vida de cada uno de los adolescentes frente al conflicto urbano armado y los factores de protección y de riesgo que ocasiona el conflicto urbano ellos; a su vez es de tipo descriptivo por que busca caracterizar el impacto psicológico ocasionado en los adolescentes; esto enmarcado en un nivel fenomenológico dado a que la investigación no pretende generalizar ni expresar que el conflicto urbano armado presente el impacto psicológico de estas mismas características en otras poblaciones. Estas páginas son para todo tipo de público que este interesado en conocer como el conflicto urbano armado ha generado nuevas estrategias de afrontamiento en las generaciones contemporáneas y el impacto Psicológico que genera en los adolescentes. Por otro lado la tesis esta dividida por capítulos y en cada capitulo se presenta el análisis e interpretación de los resultados referente a cada categoría; el primer capitulo da cuenta del conflicto urbano armado señalando como se ha presentado la urbanización del conflicto en Colombia, su importancia social impacto que genera en las nuevas generaciones como se evidencia con el grupo de teatro Oasis del Barrio París. La segunda parte se encuentra plasmado lo referente a la salud mental estableciendo los factores de riesgo y de protección que utilizan los adolescentes del grupo de teatro Oasis. La tercera parte referida ala adolescencia como estadio evolutivo vulnerable a los movimientos sociales y a la construcción de la identidad desde la estructura del yo, influida por el contexto socio-cultural. Estas páginas son señales del camino para la contribución al fortalecimiento del área de investigación social de la facultad de psicología Universidad Cooperativa de Colombia y su vez un ejercicio pedagógico que ha permitido fortalecer las competencias de los investigadores frente a un campo de acción tan importante para la construcción social como lo es la investigación.
publishDate 2005
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2005-01-21
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-19T13:56:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-19T13:56:41Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/3413
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Villa Chávez, E. Arévalo Triana, P. y Ospino Duran, R. (2005). Descripción del impacto psicológico generado por el conflicto urbano armado en los adolescentes pertenecientes al grupo de teatro del barrio París del municipio de Bello Antioquia 2005 (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/3413
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/3413
identifier_str_mv Villa Chávez, E. Arévalo Triana, P. y Ospino Duran, R. (2005). Descripción del impacto psicológico generado por el conflicto urbano armado en los adolescentes pertenecientes al grupo de teatro del barrio París del municipio de Bello Antioquia 2005 (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/3413
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Psicología, Medellín y Envigado
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d137c8a4-9d73-41be-9745-69e61130aa2f/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ba72f30c-88c8-4c7f-a165-e22bda2a4f0f/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0d5d30b9-031a-49bd-a183-97da2911f7dd/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5649444a-3128-45d2-9e55-434de04947c4/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fc059e17-0aff-43e5-b18c-46f8bbcacbc2/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/95515191-8836-4626-b9d2-0cc9bacd98e1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 78c58ace4be7296449c10ca7a7195c7a
f3f5e184cacb7496a3e3345ca148d0f7
fcbae75fe9fdc18de7c0bf16bbba5901
fcbae75fe9fdc18de7c0bf16bbba5901
5625c560b7551886e78314c86c392db3
5625c560b7551886e78314c86c392db3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814246942566252544
spelling Ariza Marriaga, GustavoCarrasco Tapias, Nayib Esther Villa Chávez, EderArévalo Triana, PedroOspino Duran, Román2018-04-19T13:56:41Z2018-04-19T13:56:41Z2005-01-21https://hdl.handle.net/20.500.12494/3413Villa Chávez, E. Arévalo Triana, P. y Ospino Duran, R. (2005). Descripción del impacto psicológico generado por el conflicto urbano armado en los adolescentes pertenecientes al grupo de teatro del barrio París del municipio de Bello Antioquia 2005 (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/3413Esta investigación le ofrece al lector la descripción del impacto psicológico generado por el conflicto urbano armado en los y las adolescentes del grupo de teatro Oasis del Barrio París del municipio de Bello ( Antioquia ) durante el periodo de junio del 2004 a mayo del 2005. La brújula que Orienta esta investigación es el enfoque cualitativo ya que Buscamos Comprender la perspectiva de vida de cada uno de los adolescentes frente al conflicto urbano armado y los factores de protección y de riesgo que ocasiona el conflicto urbano ellos; a su vez es de tipo descriptivo por que busca caracterizar el impacto psicológico ocasionado en los adolescentes; esto enmarcado en un nivel fenomenológico dado a que la investigación no pretende generalizar ni expresar que el conflicto urbano armado presente el impacto psicológico de estas mismas características en otras poblaciones. Estas páginas son para todo tipo de público que este interesado en conocer como el conflicto urbano armado ha generado nuevas estrategias de afrontamiento en las generaciones contemporáneas y el impacto Psicológico que genera en los adolescentes. Por otro lado la tesis esta dividida por capítulos y en cada capitulo se presenta el análisis e interpretación de los resultados referente a cada categoría; el primer capitulo da cuenta del conflicto urbano armado señalando como se ha presentado la urbanización del conflicto en Colombia, su importancia social impacto que genera en las nuevas generaciones como se evidencia con el grupo de teatro Oasis del Barrio París. La segunda parte se encuentra plasmado lo referente a la salud mental estableciendo los factores de riesgo y de protección que utilizan los adolescentes del grupo de teatro Oasis. La tercera parte referida ala adolescencia como estadio evolutivo vulnerable a los movimientos sociales y a la construcción de la identidad desde la estructura del yo, influida por el contexto socio-cultural. Estas páginas son señales del camino para la contribución al fortalecimiento del área de investigación social de la facultad de psicología Universidad Cooperativa de Colombia y su vez un ejercicio pedagógico que ha permitido fortalecer las competencias de los investigadores frente a un campo de acción tan importante para la construcción social como lo es la investigación.Introducción. -- 1. Planteamiento del problema. -- 2. Justificación. -- 3. Objetivos. -- 3.1. Objetivo general. -- 3.2. Objetivos específicos. -- 4. Conflicto como expresión social. -- 4.1. Conflicto. -- 4.1.2. Violencia. -- 4.1.3. Violencia Urbana Expresión del Conflicto. -- 4.1.4. Aspectos Históricos del Conflicto Urbano Armado en Colombia. -- 4.1.5. Algunos Sucesos de Mayor Incidencia del Conflicto en Bello. -- 4.1.6. Paris Asentamiento Humano. -- 4.1.7. El Teatro Otra Redonda. -- 4.1.8. Análisis E Interpretación de los Resultados. -- 5. Salud mental componente esencial para la construcción de sociedad. -- 5.1. Psicología Social y el Cambio en la Percepción del Concepto de Salud Mental. -- 5.2. Psicología Social de la Salud, un Dispositivo Determinante para la Noción del Comportamiento Social y la Salud Mental. -- 5.3. Importancia de Intervenir la Salud Mental desde una Perspectiva Comunitaria. -- 5.4. La Atención Primaria en Salud Mental. -- 5.5. Vulnerabilidad Social: Condiciones de Vida que Dependen de los Comportamientos Resilientes y Riesgosos que Asumen Individuos Y Grupos en un Contexto en Particular. -- 5.6. La Vulnerabilidad del Sujeto y De Los Grupos. -- 5.7. Conductas De Riesgo Y Conductas Resilientes. -- 5.8. Resiliencia Factor De Protección en Situaciones Adversas. -- 5.9. Análisis e Interpretación de los Resultados. -- 5.9.1. Factores de Riesgo. -- 5.9.1.1. Factores de Riesgo Relacionado Con la Estructura Socio Económico. – 5.9.1.2. Factores de Riesgo Relacionado Con las Características Individuales. -- 5.9.1.3. Factores de Riesgo Relacionado Con la Familia. -- 5.9.2. Factores de Protección. -- 6. Adolescencia como un periodo de cambios en búsqueda de una identidad. -- 6.1. Adolescencia. -- 6.2. Relaciones Interpersonales entre los Adolescentes y sus Padres. -- 6.3. Relación de los Adolescentes Con su grupo de Pares. -- 6.4. El Yo Como Construcción de Identidad. -- 6.5. Análisis e Interpretación de los Resultados. -- 6.5.1. Características Evolutivas de la Adolescencia en Relación con los Padres y su Grupo de París. -- 6.5.2. El “Yo” Como Construcción de la Identidad. -- 6.5.3. Que Representa Para los Jóvenes del Grupo de Teatro Oasis del Barrio Paris la Adolescencia. -- 7. Diseño metodológico. -- 7.1. Nivel. -- 7.2. Tipo. -- 7.3. Enfoque. -- 7.4. Unidad De Análisis. -- 7.5. Categorías De Análisis. -- 7.6. Descriptores. -- 7.6.1. Conflicto Urbano Armado. -- 7.6.1.1. Hechos. -- 7.6.1.3. Representaciones Sociales. -- 7.6.1.3. Impacto. -- 7.6.1.4. Contexto Psicosocial. -- 7.6.2. Salud Mental. -- 7.6.1. Factores De Protección. -- 7.6.2. Factores De Riesgo. -- 7.6.3. Adolescencia. -- 7.6.3.1 Características Evolutivas del Adolescente Frente A la Familia y el Contexto Social. -- 7.6.3.2 Construcción de la Identidad. -- 7.6.3.3. Noción del Ser del Adolescente. -- 7.7. Técnicas e Instrumento de Recolección de la Información. -- 7.7.1. Dialogo de Saberes. -- 7.7.2. Recuperación de la Historia. -- 7.7.3. Observación. -- 7.7.4. Taller Reflexivo. -- 7.7.5. Entrevista a Profundidad. -- 7.7.6. Población. -- 7.7.7. Muestra. -- 7.7.8. Criterios de Inclusión. -- 7.7.9. Recolección de la Información. -- 7.8. Operacionalización del Plan De Análisis. --Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Psicología, Medellín y EnvigadoPsicologíaMedellínViolenciaConflicto armadoPsicología socialSalud mentalAdolescentesTG 2005 PSI 3413Descripción del impacto psicológico generado por el conflicto urbano armado en los adolescentes pertenecientes al grupo de teatro del barrio París del municipio de Bello Antioquia 2005.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbPublicationORIGINAL2005_descripcion_impacto_psicologico.pdf2005_descripcion_impacto_psicologico.pdfapplication/pdf732592https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d137c8a4-9d73-41be-9745-69e61130aa2f/download78c58ace4be7296449c10ca7a7195c7aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84514https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ba72f30c-88c8-4c7f-a165-e22bda2a4f0f/downloadf3f5e184cacb7496a3e3345ca148d0f7MD52TEXT2005_descripcion_impacto_psicologico.pdf.txt2005_descripcion_impacto_psicologico.pdf.txtExtracted texttext/plain143425https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0d5d30b9-031a-49bd-a183-97da2911f7dd/downloadfcbae75fe9fdc18de7c0bf16bbba5901MD532005_descripcion_impacto_psicologico.pdf.txt2005_descripcion_impacto_psicologico.pdf.txtExtracted texttext/plain143425https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5649444a-3128-45d2-9e55-434de04947c4/downloadfcbae75fe9fdc18de7c0bf16bbba5901MD55THUMBNAIL2005_descripcion_impacto_psicologico.pdf.jpg2005_descripcion_impacto_psicologico.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3168https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fc059e17-0aff-43e5-b18c-46f8bbcacbc2/download5625c560b7551886e78314c86c392db3MD542005_descripcion_impacto_psicologico.pdf.jpg2005_descripcion_impacto_psicologico.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3168https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/95515191-8836-4626-b9d2-0cc9bacd98e1/download5625c560b7551886e78314c86c392db3MD5620.500.12494/3413oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/34132024-08-10 10:11:07.674restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBvYnJhIGJham8gdW5hIGxpY2VuY2lhIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQlkgKEF0cmlidWNpw7NuKSwgbG8gY3VhbCBzZSBwb2Ryw6EgaW5jbHVpciBlbiBsYSBPQlJBLCBzaSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBjb25zaWRlcmEgbmVjZXNhcmlvIGhhY2VybG8gZXhwbMOtY2l0bywgYWwgbW9tZW50byBkZSBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24sIGFyY2hpdm8gbyByZWdpc3RybyBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MsIHBvciBzZXIgdW5hIGNvbnZlbmNpw7NuIG1heW9yaXRhcmlhbWVudGUgcmVjb25vY2lkYS4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=