Descripción del impacto psicológico generado por el conflicto urbano armado en los adolescentes pertenecientes al grupo de teatro del barrio París del municipio de Bello Antioquia 2005.

Esta investigación le ofrece al lector la descripción del impacto psicológico generado por el conflicto urbano armado en los y las adolescentes del grupo de teatro Oasis del Barrio París del municipio de Bello ( Antioquia ) durante el periodo de junio del 2004 a mayo del 2005. La brújula que Orienta...

Full description

Autores:
Villa Chávez, Eder
Arévalo Triana, Pedro
Ospino Duran, Román
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/3413
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/3413
Palabra clave:
Violencia
Conflicto armado
Psicología social
Salud mental
Adolescentes
TG 2005 PSI 3413
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Esta investigación le ofrece al lector la descripción del impacto psicológico generado por el conflicto urbano armado en los y las adolescentes del grupo de teatro Oasis del Barrio París del municipio de Bello ( Antioquia ) durante el periodo de junio del 2004 a mayo del 2005. La brújula que Orienta esta investigación es el enfoque cualitativo ya que Buscamos Comprender la perspectiva de vida de cada uno de los adolescentes frente al conflicto urbano armado y los factores de protección y de riesgo que ocasiona el conflicto urbano ellos; a su vez es de tipo descriptivo por que busca caracterizar el impacto psicológico ocasionado en los adolescentes; esto enmarcado en un nivel fenomenológico dado a que la investigación no pretende generalizar ni expresar que el conflicto urbano armado presente el impacto psicológico de estas mismas características en otras poblaciones. Estas páginas son para todo tipo de público que este interesado en conocer como el conflicto urbano armado ha generado nuevas estrategias de afrontamiento en las generaciones contemporáneas y el impacto Psicológico que genera en los adolescentes. Por otro lado la tesis esta dividida por capítulos y en cada capitulo se presenta el análisis e interpretación de los resultados referente a cada categoría; el primer capitulo da cuenta del conflicto urbano armado señalando como se ha presentado la urbanización del conflicto en Colombia, su importancia social impacto que genera en las nuevas generaciones como se evidencia con el grupo de teatro Oasis del Barrio París. La segunda parte se encuentra plasmado lo referente a la salud mental estableciendo los factores de riesgo y de protección que utilizan los adolescentes del grupo de teatro Oasis. La tercera parte referida ala adolescencia como estadio evolutivo vulnerable a los movimientos sociales y a la construcción de la identidad desde la estructura del yo, influida por el contexto socio-cultural. Estas páginas son señales del camino para la contribución al fortalecimiento del área de investigación social de la facultad de psicología Universidad Cooperativa de Colombia y su vez un ejercicio pedagógico que ha permitido fortalecer las competencias de los investigadores frente a un campo de acción tan importante para la construcción social como lo es la investigación.