Determinar la responsabilidad del pago del impuesto de industria y comercio en la clínica odontológica odontovida s.a. ips en el municipio de Medellín
La Clínica odontológica Odontovida S.A. se inscribió como responsable del Impuesto de Industria y Comercio, lo hizo entendiendo que el total de los ingresos de su actividad en la prestación de servicios odontológicos, estarían gravados tanto con el Impuesto de Renta como el de Industria y Comercio,...
- Autores:
-
Pérez Ortega, Vifrancy
Zapata Velásquez, Yeisy Alexandra
López Congote, Juan Guillermo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/4523
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/4523
- Palabra clave:
- Impuesto de industria y comercio
Bases no gravables
Bases gravables
Clínica odontologica odontovida
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | La Clínica odontológica Odontovida S.A. se inscribió como responsable del Impuesto de Industria y Comercio, lo hizo entendiendo que el total de los ingresos de su actividad en la prestación de servicios odontológicos, estarían gravados tanto con el Impuesto de Renta como el de Industria y Comercio, sin embargo, la reglamentación que cobija a este sector de la salud determina la exclusión de este último impuesto. Motivo por el cual la Subsecretaría de Rentas Municipales elaboró una cuenta de cobro en junio de 2003 con base a lo estipulado en los artículos 294 y 295 del decreto 710 de 2000, ellos dicen que la Clínica una vez matriculada como contribuyente del Impuesto de Industria y Comercio debió elevar un derecho de petición a la Administración indicando que no era sujeto pasivo de dicho impuesto y esta a su vez hubiera dado una respuesta a través de un acto definitivo. Hasta la fecha el proceso sigue en pie, no hay solución por parte de las dos instituciones, la cuenta de cobro aumenta cada mes más, y si se le adiciona que por parte de los municipios de Envigado e Itagüí también existe el mismo problema y sin soluciones a corto plazo. Se le recomienda a la Clínica y se hace énfasis en crear un equipo interdisciplinario que permita tomar decisiones rápidas con respecto a este proceso, que junto con el Municipio realicen acuerdos de pago, todo esto con el fin de no permitir que la deuda crezca más y sea imposible una conciliación entre las partes. |
---|