Distribución y validez convergente de la Escala de Hábitos de Higiene Bucal

Introducción. En México recientemente ha sido desarrollada la Escala de Hábitos de Higiene Bucal (EHHB). Se ha determinado su consistencia interna y estructura factorial, pero su distribución no ha sido descrita. Esta investigación tiene como objetivos describir la distribución de la EHHB y aportar...

Full description

Autores:
Moral de la Rubia, José
Rodríguez-Franco, Norma Idalia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9741
Acceso en línea:
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/1709
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9741
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2017 Revista Nacional de Odontología
id COOPER2_fcd8622fe71e7ea7b876fd6b8c15d103
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9741
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
spelling Moral de la Rubia, JoséRodríguez-Franco, Norma Idalia2017-06-132019-05-14T21:13:03Z2019-05-14T21:13:03Zhttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/170910.16925/od.v13i25.1709https://hdl.handle.net/20.500.12494/9741Introducción. En México recientemente ha sido desarrollada la Escala de Hábitos de Higiene Bucal (EHHB). Se ha determinado su consistencia interna y estructura factorial, pero su distribución no ha sido descrita. Esta investigación tiene como objetivos describir la distribución de la EHHB y aportar una prueba de validez convergente. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo-correlacional con un diseño transversal y un muestreo no probabilístico. Se reclutaron dos muestras: una muestra de 256 participantes de población general y otra de 240 participantes de clínica odontológica. En las dos muestras se administró la EHHB y en la última el Índice de Higiene Oral Simplificado (IHOS). Resultados: La distribución de la puntuación total de la EHHB fue equivalente entre ambas muestras y no se ajustó a una curva normal. En un rango de 0 a 4 su mediana correspondió a una frecuencia de “a veces”. Puntuaciones en la EHHB de 0 a 0.999 (≤ percentil 20) permiten identificar hábitos de higiene bucal malos, de 1 a 2.124 regulares y de 2.125 a 4 buenos. Estos tres intervalos fueron: 0-1.749, 1.75-2.999 y 3-4 en cepillado dental; y 0-0.249, 0.25-1.249 y 1.25-4 en uso del hilo dental. La correlación entre EHHB e IHOS fue negativa y moderada. Conclusión. Se concluye que la EHHB requiere ser interpretada por percentiles; su tendencia central (mediana) evidencia unos hábitos de higiene bucal deficientes entre los participantes, sobre todo por mal uso del hilo dental; y presenta validez convergente, ya que muestra que deficientes hábitos de higiene bucal conllevan más detritos y cálculo dental.application/pdfspaUniversidad Cooperativa de Colombiahttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/1709/1962Derechos de autor 2017 Revista Nacional de Odontologíahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Nacional de Odontología; Vol 13 No 25 (2017)Revista Nacional de Odontología; Vol. 13 Núm. 25 (2017)Revista Nacional de Odontología; v. 13 n. 25 (2017)2357-46071900-3080Distribución y validez convergente de la Escala de Hábitos de Higiene BucalArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublication20.500.12494/9741oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/97412024-07-16 13:33:27.996metadata.onlyhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Distribución y validez convergente de la Escala de Hábitos de Higiene Bucal
title Distribución y validez convergente de la Escala de Hábitos de Higiene Bucal
spellingShingle Distribución y validez convergente de la Escala de Hábitos de Higiene Bucal
title_short Distribución y validez convergente de la Escala de Hábitos de Higiene Bucal
title_full Distribución y validez convergente de la Escala de Hábitos de Higiene Bucal
title_fullStr Distribución y validez convergente de la Escala de Hábitos de Higiene Bucal
title_full_unstemmed Distribución y validez convergente de la Escala de Hábitos de Higiene Bucal
title_sort Distribución y validez convergente de la Escala de Hábitos de Higiene Bucal
dc.creator.fl_str_mv Moral de la Rubia, José
Rodríguez-Franco, Norma Idalia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Moral de la Rubia, José
Rodríguez-Franco, Norma Idalia
description Introducción. En México recientemente ha sido desarrollada la Escala de Hábitos de Higiene Bucal (EHHB). Se ha determinado su consistencia interna y estructura factorial, pero su distribución no ha sido descrita. Esta investigación tiene como objetivos describir la distribución de la EHHB y aportar una prueba de validez convergente. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo-correlacional con un diseño transversal y un muestreo no probabilístico. Se reclutaron dos muestras: una muestra de 256 participantes de población general y otra de 240 participantes de clínica odontológica. En las dos muestras se administró la EHHB y en la última el Índice de Higiene Oral Simplificado (IHOS). Resultados: La distribución de la puntuación total de la EHHB fue equivalente entre ambas muestras y no se ajustó a una curva normal. En un rango de 0 a 4 su mediana correspondió a una frecuencia de “a veces”. Puntuaciones en la EHHB de 0 a 0.999 (≤ percentil 20) permiten identificar hábitos de higiene bucal malos, de 1 a 2.124 regulares y de 2.125 a 4 buenos. Estos tres intervalos fueron: 0-1.749, 1.75-2.999 y 3-4 en cepillado dental; y 0-0.249, 0.25-1.249 y 1.25-4 en uso del hilo dental. La correlación entre EHHB e IHOS fue negativa y moderada. Conclusión. Se concluye que la EHHB requiere ser interpretada por percentiles; su tendencia central (mediana) evidencia unos hábitos de higiene bucal deficientes entre los participantes, sobre todo por mal uso del hilo dental; y presenta validez convergente, ya que muestra que deficientes hábitos de higiene bucal conllevan más detritos y cálculo dental.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-14T21:13:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-14T21:13:03Z
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-13
dc.type.none.fl_str_mv Artículo
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/1709
10.16925/od.v13i25.1709
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/9741
url https://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/1709
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9741
identifier_str_mv 10.16925/od.v13i25.1709
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/1709/1962
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista Nacional de Odontología
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista Nacional de Odontología
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia
dc.source.eng.fl_str_mv Revista Nacional de Odontología; Vol 13 No 25 (2017)
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Nacional de Odontología; Vol. 13 Núm. 25 (2017)
dc.source.por.fl_str_mv Revista Nacional de Odontología; v. 13 n. 25 (2017)
dc.source.none.fl_str_mv 2357-4607
1900-3080
institution Universidad Cooperativa de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814247082776592384