Formulación de un plan de gestión integral de residuos sólidos en la empresa Cafinorte ubicada en el municipio de Corinto Cauca.
El presente documento consiste en la elaboración de una propuesta que permita formular un plan de gestión integral de residuos sólidos asociado a los procesos productivos del cultivo del café en la Cooperativa de Caficultores del Norte del Cauca (Cafinorte). Los residuos y subproductos provenientes...
- Autores:
-
Ramírez Aguas, José Amílcar
Meléndez Martínez, Fernando
Velasco Alvares, Julián David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/17691
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/17691
- Palabra clave:
- Compostaje
Residuos sólidos orgánicos
Beneficio del café
Sistema modular de tratamiento anaerobio (SMTA).
Café
TG 2019 IIN 17691
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – Sin Derivar
Summary: | El presente documento consiste en la elaboración de una propuesta que permita formular un plan de gestión integral de residuos sólidos asociado a los procesos productivos del cultivo del café en la Cooperativa de Caficultores del Norte del Cauca (Cafinorte). Los residuos y subproductos provenientes de esta actividad constituyen una fuente de contaminación generando problemas ambientales durante todo su proceso. A partir de un diagnóstico realizado a cada actividad durante el desarrollo de limpieza, fertilización, control de plagas y beneficio café; se logra identificar los diferentes residuos generados en cada etapa y los posibles impactos que pueden generar al entorno y las personas involucradas en el cultivo. Los hallazgos significativos estan relacionados con el alto consumo de agua proveniente de fuentes hídricas y es utilizada en el lavado y fermentación del café, las aguas mieles resultantes del mismo lavado y pulpa humedad sin aprovechamiento. Por consiguiente, se realizó la formulación de las propuestas necesarias a implementar para la mitigación de los factores anteriormente mencionados, de las cuales se realiza el montaje de un Sistema Modular de Tratamiento Anaerobio (SMTA) y la adecuación física de los cajones utilizados para almacenar la pulpa húmeda, permitiendo el manejo adecuado de estos residuos orgánicos mediante el proceso del compostaje en el corto plazo disminuyendo la utilización de fertilizantes químicos. |
---|