Guía de manejo terapéutico: para la prevención y contención de consumo de sustancias psicoactivas, en soldados que prestan el servicio militar obligatorio en el Batallón de Policía Militar No. 13 "Gr. Tomás Cipriano Mosquera", en el segundo semestre del año 2012
El consumo de sustancias psicoactivas es una problemática significativa en toda sociedad, más aún si ésta situación hace referencia a una población juvenil. Esta población, junto a la situación social que le acompañan inciden en la determinación de consumir, comprender esas causas contribuye a gener...
- Autores:
-
Martelo Ortiz, Okendy Melissa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11657
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/11657
- Palabra clave:
- Sustancias psicoactivas
Situación social
Jóvenes
Intervención psicológica grupal
Soldados
Servicio militar obligatorio
TG 2012 PSI 11657
Psychoactive substances
Social situation
Young boys
Group psychological intervention
Soldiers
Compulsory military service
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | El consumo de sustancias psicoactivas es una problemática significativa en toda sociedad, más aún si ésta situación hace referencia a una población juvenil. Esta población, junto a la situación social que le acompañan inciden en la determinación de consumir, comprender esas causas contribuye a generar medidas de prevención. Estas premisas adquieren mayor significación e importancia cuando se trata de jóvenes que se encuentran en una situación particular, como es el servicio militar obligatorio. Esa situación particular implica algunas otras circunstancias que pueden vulnerar aún más su condición, dado que se encuentran fuera de sus hogares, bajo el rigor de la disciplina y el estrés del entrenamiento, estos nuevos factores podrían generar una propensión mayor al consumo de estas sustancias, que si estuvieran en otras actividades propias del mismo grupo poblacional. Es por ello que este proyecto que busca no solo indagar, sino ser propositivo al respecto de la prevención e intervención de carácter psicológico, adquiere particular relevancia, tanto para quien se ha interesado en llevarlo a cabo y en especial a esta unidad militar, Cuyo principal propósito es encontrar mecanismos que permitan que su componente humano más importante: El soldado, se vea fortalecido y alejado de acciones que vayan en detrimento de su persona y en el funcionamiento del cumplimiento de su deber patrio. |
---|