Importancia y aporte del sector cooperativo en el desarrollo humano: un análisis empírico para el caso costarricense

Para la Organización de las Naciones Unidas (onu), el modelo cooperativo es un pilar de suma importancia en el desarrollo de muchas comunidades, países y regiones a nivel global. Aunque es común inferir la existencia de una relación directa entre el cooperativismo y el desarrollo socioeconómico de l...

Full description

Autores:
Li-Bonilla, Federico
Sandoval, José F.
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11854
Acceso en línea:
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/article/view/667
https://hdl.handle.net/20.500.12494/11854
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id COOPER2_fbbce93df7c87bd10c1b87fc97fb11a3
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11854
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
spelling Li-Bonilla, FedericoSandoval, José F.2014-08-152019-06-27T17:15:35Z2019-06-27T17:15:35Zhttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/article/view/66710.16925/co.v21i103.667https://hdl.handle.net/20.500.12494/11854Para la Organización de las Naciones Unidas (onu), el modelo cooperativo es un pilar de suma importancia en el desarrollo de muchas comunidades, países y regiones a nivel global. Aunque es común inferir la existencia de una relación directa entre el cooperativismo y el desarrollo socioeconómico de las regiones, esta relación ha sido escasamente estudiada desde el punto de vista económico. Es por ello que en este artículo se presentan los principales hallazgos surgidos a partir del uso de la teoría económica y de técnicas econométricas para medir esa relación. El análisis empírico se realiza con base en una muestra de datos de corte transversal para los 81 cantones del país, y busca abrir una nueva línea de investigación que permita medir la contribución del sector cooperativo al desarrollo costarricense y construir un nuevo pensamiento sobre el desarrollo del sector cooperativo en Costa Rica.application/pdfspaUniversidad Cooperativa de Colombiahttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/article/view/667/644Cooperativismo & Desarrollo; Vol 21 No 103 (2013); 9-17Cooperativismo & Desarrollo; Vol. 21 Núm. 103 (2013); 9-17Cooperativismo & Desarrollo; v. 21 n. 103 (2013); 9-172382-42200120-7180Importancia y aporte del sector cooperativo en el desarrollo humano: un análisis empírico para el caso costarricenseArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Publication20.500.12494/11854oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/118542024-07-16 13:29:15.451metadata.onlyhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Importancia y aporte del sector cooperativo en el desarrollo humano: un análisis empírico para el caso costarricense
title Importancia y aporte del sector cooperativo en el desarrollo humano: un análisis empírico para el caso costarricense
spellingShingle Importancia y aporte del sector cooperativo en el desarrollo humano: un análisis empírico para el caso costarricense
title_short Importancia y aporte del sector cooperativo en el desarrollo humano: un análisis empírico para el caso costarricense
title_full Importancia y aporte del sector cooperativo en el desarrollo humano: un análisis empírico para el caso costarricense
title_fullStr Importancia y aporte del sector cooperativo en el desarrollo humano: un análisis empírico para el caso costarricense
title_full_unstemmed Importancia y aporte del sector cooperativo en el desarrollo humano: un análisis empírico para el caso costarricense
title_sort Importancia y aporte del sector cooperativo en el desarrollo humano: un análisis empírico para el caso costarricense
dc.creator.fl_str_mv Li-Bonilla, Federico
Sandoval, José F.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Li-Bonilla, Federico
Sandoval, José F.
description Para la Organización de las Naciones Unidas (onu), el modelo cooperativo es un pilar de suma importancia en el desarrollo de muchas comunidades, países y regiones a nivel global. Aunque es común inferir la existencia de una relación directa entre el cooperativismo y el desarrollo socioeconómico de las regiones, esta relación ha sido escasamente estudiada desde el punto de vista económico. Es por ello que en este artículo se presentan los principales hallazgos surgidos a partir del uso de la teoría económica y de técnicas econométricas para medir esa relación. El análisis empírico se realiza con base en una muestra de datos de corte transversal para los 81 cantones del país, y busca abrir una nueva línea de investigación que permita medir la contribución del sector cooperativo al desarrollo costarricense y construir un nuevo pensamiento sobre el desarrollo del sector cooperativo en Costa Rica.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-27T17:15:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-27T17:15:35Z
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08-15
dc.type.none.fl_str_mv Artículo
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/article/view/667
10.16925/co.v21i103.667
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/11854
url https://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/article/view/667
https://hdl.handle.net/20.500.12494/11854
identifier_str_mv 10.16925/co.v21i103.667
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/article/view/667/644
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia
dc.source.eng.fl_str_mv Cooperativismo & Desarrollo; Vol 21 No 103 (2013); 9-17
dc.source.spa.fl_str_mv Cooperativismo & Desarrollo; Vol. 21 Núm. 103 (2013); 9-17
dc.source.por.fl_str_mv Cooperativismo & Desarrollo; v. 21 n. 103 (2013); 9-17
dc.source.none.fl_str_mv 2382-4220
0120-7180
institution Universidad Cooperativa de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814247229503832064