Economía colaborativa: análisis de literatura un enfoque hacia el desarrollo local y sus limitantes en la innovación de América Latina
El objetivo es la importancia de abarcar y empezar a implementar la economía colaborativa en la mayoría de nuestros sectores económicos, como una herramienta de innovación y tecnológica en los negocios productivos, generando un nivel de confianza en aquellos trabajos que desean brindar un mejor resu...
- Autores:
-
Alba Martínez, Yuri Marcela
Olarte Rodríguez, Silvia Juliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/17922
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/17922
- Palabra clave:
- Economía colaborativa
Tecnología
Economía emergente
Avance tecnologico
Cooperación
Confianza
Habilidades digitales
Innovación
TG 2020 ECO 17922
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | El objetivo es la importancia de abarcar y empezar a implementar la economía colaborativa en la mayoría de nuestros sectores económicos, como una herramienta de innovación y tecnológica en los negocios productivos, generando un nivel de confianza en aquellos trabajos que desean brindar un mejor resultado y brindar un mejor servicio, por lo que se habla entorno del desarrollo local, en donde se muestre la eficacia de actividades económicas especiales en algunas zonas del país que puedan brindar crecimiento económico y apalanquen el PIB del mismo, en donde se tendrán en cuenta referencias tomadas de estudios y escritos de distintos países latinoamericanos, que nos ayudaran a entender y a ver con claridad el uso de una economía colaborativa en proyectos de desarrollo local. |
---|