Diagnostico de los principales procesos productivos de la Colonia Agrícola de Acacias
Los programas de reincorporación a la vida civil son de gran importancia para el acoplamiento social de personas privadas de la libertad y hacen parte de un referente para el cumplimiento de los derechos humanos universales, por ello, el IMPEC en su labor como administrador de centros penitenciarios...
- Autores:
-
Tiafi Samudio, María Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/33680
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/33680
- Palabra clave:
- Diagrama de flujo de procesos
Manual de funciones
Lombricultura
Porcicultura
Piscicultura
Procesos productivos
Process flow diagram
Function manual
Vermiculture
Pig farming
Fish farming
Production processes
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | Los programas de reincorporación a la vida civil son de gran importancia para el acoplamiento social de personas privadas de la libertad y hacen parte de un referente para el cumplimiento de los derechos humanos universales, por ello, el IMPEC en su labor como administrador de centros penitenciarios en el país fomenta dentro de sus planteles programas de reincorporación de personas privadas de la vida civil mediante proyectos productivos de gran envergadura, teniendo como gran ejemplo la Penitenciaria de Mínima Seguridad Agrícola de Acacias donde existen más de diez proyectos productivos de carácter agropecuario y manifactura siendo este centro gran referente de la potencialidad y el buen desarrollo de programas de este tipo. Este informe tuvo como objetivo Evaluar los procesos productivos de Lombricultura, Piscicultura y Porcicultura de la Colonia Agrícola de Acacias mediante un diagnostico de los esquemas operacionales y manual de funciones del CAMIS por medio de un diagnostico mixto (cualitativo-cuantitativo) con la ayuda de un análisis preliminar de las actividades agropecuarias mencionada y la evaluación de controles en estas actividades productivas. El resultado del estudio, fue la propuesta de la implementación de un manual de funciones básico y esquematización de actividades productivas siendo estos dos aspectos los de mayor problemática dentro del CAMIS. |
---|