Fortalecimiento de las competencias informacionales como herramientas para el manejo adecuado de la información en los estudiantes de educación media de la institución educativa Héctor Abad Gómez de la ciudad de Medellín.

El impacto producido por la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en todos los procesos humanos, transforma los modos de proceder y las propias estructuras económicas, sociales y culturales (Marqués, 2002). Concretamente, desde la aparición de estas Tecnologías, que fome...

Full description

Autores:
Arenas Parra, Luz Esmedy
Pérez Bermúdez, Sara
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/14453
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/14453
Palabra clave:
Manejo de la información
Competencia informacional
TG 2015 LTI 14453
Rights
closedAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id COOPER2_fab433957ad6ba5041148c085f221a77
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/14453
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Fortalecimiento de las competencias informacionales como herramientas para el manejo adecuado de la información en los estudiantes de educación media de la institución educativa Héctor Abad Gómez de la ciudad de Medellín.
title Fortalecimiento de las competencias informacionales como herramientas para el manejo adecuado de la información en los estudiantes de educación media de la institución educativa Héctor Abad Gómez de la ciudad de Medellín.
spellingShingle Fortalecimiento de las competencias informacionales como herramientas para el manejo adecuado de la información en los estudiantes de educación media de la institución educativa Héctor Abad Gómez de la ciudad de Medellín.
Manejo de la información
Competencia informacional
TG 2015 LTI 14453
title_short Fortalecimiento de las competencias informacionales como herramientas para el manejo adecuado de la información en los estudiantes de educación media de la institución educativa Héctor Abad Gómez de la ciudad de Medellín.
title_full Fortalecimiento de las competencias informacionales como herramientas para el manejo adecuado de la información en los estudiantes de educación media de la institución educativa Héctor Abad Gómez de la ciudad de Medellín.
title_fullStr Fortalecimiento de las competencias informacionales como herramientas para el manejo adecuado de la información en los estudiantes de educación media de la institución educativa Héctor Abad Gómez de la ciudad de Medellín.
title_full_unstemmed Fortalecimiento de las competencias informacionales como herramientas para el manejo adecuado de la información en los estudiantes de educación media de la institución educativa Héctor Abad Gómez de la ciudad de Medellín.
title_sort Fortalecimiento de las competencias informacionales como herramientas para el manejo adecuado de la información en los estudiantes de educación media de la institución educativa Héctor Abad Gómez de la ciudad de Medellín.
dc.creator.fl_str_mv Arenas Parra, Luz Esmedy
Pérez Bermúdez, Sara
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ordoñez Molina, Luz Marina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Arenas Parra, Luz Esmedy
Pérez Bermúdez, Sara
dc.subject.spa.fl_str_mv Manejo de la información
Competencia informacional
topic Manejo de la información
Competencia informacional
TG 2015 LTI 14453
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2015 LTI 14453
description El impacto producido por la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en todos los procesos humanos, transforma los modos de proceder y las propias estructuras económicas, sociales y culturales (Marqués, 2002). Concretamente, desde la aparición de estas Tecnologías, que fomentan y optimizan la gestión y manejo de la Información, la relación e interacción del hombre con la información exige una transformación profunda. Las Tecnologías, Información y Comunicación, han roto los esquemas de acceso, búsqueda, uso y publicación de la información, y han generado, además, nuevos canales de comunicación y nuevas fuentes de información (Fernández, Zayas, & Urra, 2008). El internet es, por méritos propios, la innovación relacionada con las Tecnologías, Información y Comunicación, que más importancia tiene en este aspecto, en cuanto a que incrementa la información, la diversifica y promueve una localización distribuida (Hernández Serrano & Fuentes Agustí, 2011). Así, aunque la irrupción de esta realidad nos ha cogido a todos por sorpresa, el hecho es que el mundo de la educación no se ha sabido adaptar a las nuevas necesidades que se estaban gestando desde hace tiempo y que se han manifestado en la actualidad, y hoy en día se encuentra con el difícil reto de abarcar las reformas pertinentes para incorporarse efectivamente al nuevo contexto.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-04-20
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-09T21:47:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-09T21:47:32Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/14453
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Arenas Parra, L. E. y Pérez Bermúdez, S. (2015). Fortalecimiento de las competencias informacionales como herramientas para el manejo adecuado de la información en los estudiantes de educación media de la institución educativa Héctor Abad Gómez de la ciudad de Medellín. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/14453
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/14453
identifier_str_mv Arenas Parra, L. E. y Pérez Bermúdez, S. (2015). Fortalecimiento de las competencias informacionales como herramientas para el manejo adecuado de la información en los estudiantes de educación media de la institución educativa Héctor Abad Gómez de la ciudad de Medellín. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/14453
dc.relation.references.spa.fl_str_mv I.E Héctor Abad Gómez. Página web Institucional, Obtenida el 26 de Julio de 2013, de http://www.iehectorabadgomez.edu.co/
UNESCO (2008), Estándares de competencias en tic para docentes. Obtenida el 6 de agosto de 2013, de http://www.oei.es/tic/UNESCOEstandaresDocentes.pdf
ISTE, (2007), Estándares nacionales (eeuu) de tecnologías de información y comunicación (tic) para estudiantes (2007) (nets·s) por su sigla en inglés. Obtenida el 16 de agosto de 2013, de http://www.iste.org/docs/pdfs/nets_2007_spanish.pdf?sfvrsn=2
González Valiente Carlos Luis (2012), Estudio exploratorio sobre las Competencias Informacionales de los estudiantes de la Universidad de La Habana, Obtenida el 29 de octubre de 2013, de http://arxiv.org/ftp/arxiv/papers/1403/1403.1120.pdf
Natalia Correa, Competencias informacionales e informáticas. Obtenida el 16 de diciembre de 2013, de http://www.ccee.edu.uy/ensenian/uae/Competencias%20genericas/Ficha_Correa_Competencias_informacionales_e_informaticas.pdf
Universidad Carlos III de Madrid, (2013). Competencias Informáticas e Informacionales Ci2. Obtenida el 7 de enero de 2014, de http://portal.uc3m.es/portal/page/portal/informatica/Competencias_informaticas_informacionales
Silva, Neif (2006). Ética Informática en la Sociedad de la Información. Obtenida el 21 de Enero de 2014, de http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S1315-99842006000400004&script=sci_arttext
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Buscadores de Información en Internet. Obtenida el 14 de Febrero de 2014, de http://www.ced.umich.mx/buscadores%20internet.1.htm
Valenzuela U, Cristian. Como realizar una adecuada búsqueda en internet utilizando como ejemplo un tema determinado, Obtenida el 20 de Marzo de 2014, de http://biblioenba.blogspirit.com/list/documentos/como_buscar_en_internet.pdf
Oficina de seguridad del Internauta (2012). Netiqueta: normas de buen uso de Internet, Obtenida el 28 de Marzo de 2014, de http://www.revista-anales.es/web/n_17/pdf/seccion_11.pdf
Fundación Católica del Norte (2005). EDUCACIÓN VIRTUAL. Reflexiones y experiencias, Obtenida el 17 de Abril de 2014 de, http://www.ucn.edu.co/institucion/sala-prensa/Documents/educacion-virtual-reflexiones- experiencias.pdf
ACIMED (2002), Bibliotecas electrónicas, digitales y virtuales: tres entidades por definir,Obtenida el 22 de Mayo de 2014 de, http://eprints.rclis.org/5130/1/bibliotecas.pdf
Unicef (2013), Integración de TIC en los sistemas de formación docente inicial y continua para la Educación Básica en América Latina. Obtenida 22 de Noviembre de 2014, de http://www.unicef.org/argentina/spanish/educacion_Integracion_TIC_sistemas_formacion_docente.pdf
Tejedor T. Francisco Javier (1998),Universidad de Salamanca, Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación y la Investigación Educativa, obtenida el 7 de marzo de 2015, http://www.uhu.es/agora/version01/digital/numeros/06/06-articulos/monografico/html_6/tejedor.htm
Editorial El Manual Moderno. México D.F. Para citar con APA (American Psychological Association), Obtenida el 12 de Febrero de 2015 de, http://lia.unet.edu.ve/ant/EstiloAPA.htm
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 74
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Licenciatura en Tecnología e Informática, Medellín y Envigado
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Educación
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/795ddae6-3caf-426a-8663-64e3b5f5f5cb/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/18eb3f7d-884d-4d37-b64c-3068181248a9/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6ba0c195-63d8-432e-a7db-c7948c46f352/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/41d38729-1a82-485f-8df3-05279b31895d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0df06691acb678d2766a15ca4bead4b3
e4a5e988e87771cb517c0e51fe2c6188
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
7d33aa4afe3ac0530c24519aadcf4f49
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814246723850076160
spelling Ordoñez Molina, Luz MarinaArenas Parra, Luz EsmedyPérez Bermúdez, Sara2019-10-09T21:47:32Z2019-10-09T21:47:32Z2015-04-20https://hdl.handle.net/20.500.12494/14453Arenas Parra, L. E. y Pérez Bermúdez, S. (2015). Fortalecimiento de las competencias informacionales como herramientas para el manejo adecuado de la información en los estudiantes de educación media de la institución educativa Héctor Abad Gómez de la ciudad de Medellín. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/14453El impacto producido por la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en todos los procesos humanos, transforma los modos de proceder y las propias estructuras económicas, sociales y culturales (Marqués, 2002). Concretamente, desde la aparición de estas Tecnologías, que fomentan y optimizan la gestión y manejo de la Información, la relación e interacción del hombre con la información exige una transformación profunda. Las Tecnologías, Información y Comunicación, han roto los esquemas de acceso, búsqueda, uso y publicación de la información, y han generado, además, nuevos canales de comunicación y nuevas fuentes de información (Fernández, Zayas, & Urra, 2008). El internet es, por méritos propios, la innovación relacionada con las Tecnologías, Información y Comunicación, que más importancia tiene en este aspecto, en cuanto a que incrementa la información, la diversifica y promueve una localización distribuida (Hernández Serrano & Fuentes Agustí, 2011). Así, aunque la irrupción de esta realidad nos ha cogido a todos por sorpresa, el hecho es que el mundo de la educación no se ha sabido adaptar a las nuevas necesidades que se estaban gestando desde hace tiempo y que se han manifestado en la actualidad, y hoy en día se encuentra con el difícil reto de abarcar las reformas pertinentes para incorporarse efectivamente al nuevo contexto.Introducción. -- 2. Planteamiento del problema. -- 2.1 Situación problema. -- 2.2 formulación del problema. -- 2.3 Justificación. -- 2.4 Objetivos. -- 2.4.1 Objetivo general. -- 2.4.2 Objetivos específicos. -- 2.5 Pregunta problematizadora. -- 3. Marco de referencia. -- 3.1 Marco de apoyo teórico del tema. -- 3.2 Antecedentes. -- 3.3 Marco teórico. -- 3.4 Marco conceptual. -- 3.5 Marco contextual. -- 4. Diseño metodológico. -- 4.1 Enfoque. -- 4.2 Tipo de investigación. -- 4.3 Población y muestra. -- 24.4 Técnicas e instrumentos. -- 4.5 Fases de la investigación. -- 4.6 Plan de análisis. -- 5. Plan de acción. -- 6. Resultados y análisis. -- 6.1 Tabulación de la encuesta. -- 6.2 Análisis de los resultados (estudiantes encuestados). -- 6.3 Tabulación y análisis de los resultados. -- 6.4 Análisis de los resultados (docentes encuestados). -- 7. Conclusiónes. -- 7.1 Recomendaciones. -- 8. Lista de referencias. -- 8.1 Cibergrafía. -- 9. Anexos. --74Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Licenciatura en Tecnología e Informática, Medellín y EnvigadoMaestría en EducaciónMedellínManejo de la informaciónCompetencia informacionalTG 2015 LTI 14453Fortalecimiento de las competencias informacionales como herramientas para el manejo adecuado de la información en los estudiantes de educación media de la institución educativa Héctor Abad Gómez de la ciudad de Medellín.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbI.E Héctor Abad Gómez. Página web Institucional, Obtenida el 26 de Julio de 2013, de http://www.iehectorabadgomez.edu.co/UNESCO (2008), Estándares de competencias en tic para docentes. Obtenida el 6 de agosto de 2013, de http://www.oei.es/tic/UNESCOEstandaresDocentes.pdfISTE, (2007), Estándares nacionales (eeuu) de tecnologías de información y comunicación (tic) para estudiantes (2007) (nets·s) por su sigla en inglés. Obtenida el 16 de agosto de 2013, de http://www.iste.org/docs/pdfs/nets_2007_spanish.pdf?sfvrsn=2González Valiente Carlos Luis (2012), Estudio exploratorio sobre las Competencias Informacionales de los estudiantes de la Universidad de La Habana, Obtenida el 29 de octubre de 2013, de http://arxiv.org/ftp/arxiv/papers/1403/1403.1120.pdfNatalia Correa, Competencias informacionales e informáticas. Obtenida el 16 de diciembre de 2013, de http://www.ccee.edu.uy/ensenian/uae/Competencias%20genericas/Ficha_Correa_Competencias_informacionales_e_informaticas.pdfUniversidad Carlos III de Madrid, (2013). Competencias Informáticas e Informacionales Ci2. Obtenida el 7 de enero de 2014, de http://portal.uc3m.es/portal/page/portal/informatica/Competencias_informaticas_informacionalesSilva, Neif (2006). Ética Informática en la Sociedad de la Información. Obtenida el 21 de Enero de 2014, de http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S1315-99842006000400004&script=sci_arttextUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Buscadores de Información en Internet. Obtenida el 14 de Febrero de 2014, de http://www.ced.umich.mx/buscadores%20internet.1.htmValenzuela U, Cristian. Como realizar una adecuada búsqueda en internet utilizando como ejemplo un tema determinado, Obtenida el 20 de Marzo de 2014, de http://biblioenba.blogspirit.com/list/documentos/como_buscar_en_internet.pdfOficina de seguridad del Internauta (2012). Netiqueta: normas de buen uso de Internet, Obtenida el 28 de Marzo de 2014, de http://www.revista-anales.es/web/n_17/pdf/seccion_11.pdfFundación Católica del Norte (2005). EDUCACIÓN VIRTUAL. Reflexiones y experiencias, Obtenida el 17 de Abril de 2014 de, http://www.ucn.edu.co/institucion/sala-prensa/Documents/educacion-virtual-reflexiones- experiencias.pdfACIMED (2002), Bibliotecas electrónicas, digitales y virtuales: tres entidades por definir,Obtenida el 22 de Mayo de 2014 de, http://eprints.rclis.org/5130/1/bibliotecas.pdfUnicef (2013), Integración de TIC en los sistemas de formación docente inicial y continua para la Educación Básica en América Latina. Obtenida 22 de Noviembre de 2014, de http://www.unicef.org/argentina/spanish/educacion_Integracion_TIC_sistemas_formacion_docente.pdfTejedor T. Francisco Javier (1998),Universidad de Salamanca, Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación y la Investigación Educativa, obtenida el 7 de marzo de 2015, http://www.uhu.es/agora/version01/digital/numeros/06/06-articulos/monografico/html_6/tejedor.htmEditorial El Manual Moderno. México D.F. Para citar con APA (American Psychological Association), Obtenida el 12 de Febrero de 2015 de, http://lia.unet.edu.ve/ant/EstiloAPA.htmPublicationORIGINAL2015_fortalecimiento_competencias_herramientas.pdf2015_fortalecimiento_competencias_herramientas.pdfapplication/pdf1626511https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/795ddae6-3caf-426a-8663-64e3b5f5f5cb/download0df06691acb678d2766a15ca4bead4b3MD51TEXT2015_fortalecimiento_competencias_herramientas.pdf.txt2015_fortalecimiento_competencias_herramientas.pdf.txtExtracted texttext/plain97880https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/18eb3f7d-884d-4d37-b64c-3068181248a9/downloade4a5e988e87771cb517c0e51fe2c6188MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6ba0c195-63d8-432e-a7db-c7948c46f352/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD52THUMBNAIL2015_fortalecimiento_competencias_herramientas.pdf.jpg2015_fortalecimiento_competencias_herramientas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3436https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/41d38729-1a82-485f-8df3-05279b31895d/download7d33aa4afe3ac0530c24519aadcf4f49MD5420.500.12494/14453oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/144532024-08-10 17:21:58.96restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=