Diagnóstico y marcadores moleculares del potencial maligno de la leucoplasia oral: una revisión
El término leucoplasia oral (LO) es estrictamente clínico y atribuye a una lesión predominantemente blanca con patrones clincos e histológicos de características neoplásicas, en asociación común a hábito tabáquico. Debido a esto se propone un diagnóstico provtional de leucoplasia concluyendo con una...
- Autores:
-
Rebolledo Cobos, Martha
Harris Ricardo, Jonathan
Rincón Osorio, Jason
- Tipo de recurso:
- Contribution to the magazine
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/53536
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/53536
- Palabra clave:
- Diagnóstico
Leucoplasia oral
Marcadores moleculares
Diagnosis
Oral leukoplakia
Molecular markers
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | El término leucoplasia oral (LO) es estrictamente clínico y atribuye a una lesión predominantemente blanca con patrones clincos e histológicos de características neoplásicas, en asociación común a hábito tabáquico. Debido a esto se propone un diagnóstico provtional de leucoplasia concluyendo con una evaluación de histopatología por medio de una biopsia para confirmación y determinación del grado de displasia epitelial, el cual lleva a determinar y plantear objetivamente una terapéutica con eliminación de factores desencadenantes. La consideración de la leucoplasia como lesión precancerosa proviene esencialmente de los estudios de seguimiento en los que se cons tata su transformación maligna. Para ello es indispensable conocer la biología molecular, la cual evidencia las formas y mecanismos de conversión de esta entidad precancerosa a cáncer. El objetivo de esta revisión es considerar los métodos de diagnóstico detenido de la clínica, encaminado a valorar los posibles marcadores moleculares de potencial maligno más importantes y estudiados de la kuplen oral que desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de un verdadero carcinoma bucal. |
---|