El juego de parqués como estrategia para la enseñanza de las operaciones básicas en el grado 2° del Centro Educativo Rural (CER) las Vegas de Segovia
Introducción. -- 1 Planteamiento del problema. -- 1.1 Situación problema. -- 1.2 Pregunta investigativa. -- 1.3 Justificación. -- 1.4 Objetivos. -- 1.4.1 Objetivo general. -- 1.4.2 Objetivos específicos. -- 2 Marco de referencia. -- 2.1 Marco institucional. -- 2.2 Antecedentes. -- 2.3 Marco teórico....
- Autores:
-
Luna Pérez, Yesmery
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7627
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/7627
- Palabra clave:
- Juego
Operaciones básicas
Enseñanza
TG 2017 LMA 7627
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id |
COOPER2_fa61dac167087fca7597007e85e37a8b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7627 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El juego de parqués como estrategia para la enseñanza de las operaciones básicas en el grado 2° del Centro Educativo Rural (CER) las Vegas de Segovia |
title |
El juego de parqués como estrategia para la enseñanza de las operaciones básicas en el grado 2° del Centro Educativo Rural (CER) las Vegas de Segovia |
spellingShingle |
El juego de parqués como estrategia para la enseñanza de las operaciones básicas en el grado 2° del Centro Educativo Rural (CER) las Vegas de Segovia Juego Operaciones básicas Enseñanza TG 2017 LMA 7627 |
title_short |
El juego de parqués como estrategia para la enseñanza de las operaciones básicas en el grado 2° del Centro Educativo Rural (CER) las Vegas de Segovia |
title_full |
El juego de parqués como estrategia para la enseñanza de las operaciones básicas en el grado 2° del Centro Educativo Rural (CER) las Vegas de Segovia |
title_fullStr |
El juego de parqués como estrategia para la enseñanza de las operaciones básicas en el grado 2° del Centro Educativo Rural (CER) las Vegas de Segovia |
title_full_unstemmed |
El juego de parqués como estrategia para la enseñanza de las operaciones básicas en el grado 2° del Centro Educativo Rural (CER) las Vegas de Segovia |
title_sort |
El juego de parqués como estrategia para la enseñanza de las operaciones básicas en el grado 2° del Centro Educativo Rural (CER) las Vegas de Segovia |
dc.creator.fl_str_mv |
Luna Pérez, Yesmery |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ramírez Henao, José Vicente |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Luna Pérez, Yesmery |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Juego Operaciones básicas Enseñanza |
topic |
Juego Operaciones básicas Enseñanza TG 2017 LMA 7627 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2017 LMA 7627 |
description |
Introducción. -- 1 Planteamiento del problema. -- 1.1 Situación problema. -- 1.2 Pregunta investigativa. -- 1.3 Justificación. -- 1.4 Objetivos. -- 1.4.1 Objetivo general. -- 1.4.2 Objetivos específicos. -- 2 Marco de referencia. -- 2.1 Marco institucional. -- 2.2 Antecedentes. -- 2.3 Marco teórico. -- 2.3.1 El pensamiento lógico matemático. -- 2.3.2 Aprendizaje significativo. -- 2.3.3 El juego en el aprendizaje. -- 2.3.4 El juego un disfrute. -- 2.3.5 Los medios y recursos didácticos. -- 2.4 Marco conceptual. -- 2.5 Marco legal. -- 2.5.1 La constitución política de Colombia. -- 2.5.2 Ley 115 de 1994. -- 2.5.3 El decreto 1290 de 2009. -- 2.5.5 Lineamientos curriculares de matemáticas. -- 2.5.6 El conocimiento matemático. -- 3 Diseño metodológico. -- 3.1 Tipo de investigación. -- 3.2 Enfoque. -- 3.3 Población y muestra. -- 3.4 Técnicas e instrumentos de recolección de la información. -- 3.5 Etapas de la investigación. -- 4 Resultados. -- 5 Hallazgos. -- 6 Conclusiones. -- 7 Recomendaciones. -- Bibliografía. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-01T23:20:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-01T23:20:48Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/7627 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Luna Pérez, Y. (2017). El juego de parqués como estrategia para la enseñanza de las operaciones básicas en el grado 2° del Centro Educativo Rural (CER) las Vegas de Segovia (Tesis de pregrado). Recuperada de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7627 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/7627 |
identifier_str_mv |
Luna Pérez, Y. (2017). El juego de parqués como estrategia para la enseñanza de las operaciones básicas en el grado 2° del Centro Educativo Rural (CER) las Vegas de Segovia (Tesis de pregrado). Recuperada de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7627 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cabrera, M. (2001). Los juegos como estrategia pedagógica para la enseñanza de las operaciones aritméticas básicas de matemática de cuarto grado en tres escuelas del área Barcelona Naricual. Propuesta de un diseño instruccional. Callois, R. (1986). Los juegos y los hombres. La magia y el vértigo. México: Callois, R (1986). Los juegos y Fondo de cultura económica. (Edición original de 1967). Huizinga, J. (1998). Homo ludens. . Madrid: Ed.Alianza. Ramirez, París X. (2009). La lúdica en el aprendizaje de las matemáticas. . Zona próxima. Revista del Instituto de Estudios en Educación Universidad del Norte., 10-15. Triqueros, C. (2002). Reflexiones acerca del juego. Agudelo,Alix, Flores,Haydee.(2001). PPA. Un cambio para mejorar la calidad de los aprendizajes. Revista Candidus,No 15. Alvarez, Darío,Colorado,Humberto y Ospina,Liliana.(2010).Didáctica de las matemáticas: una experiencia pedagógica moderna. Universidad del Quindío. Benítez Murillo, M. I. (2009). El Juego como herramienta de aprendizaje. Innovación y experiencias educativas. En: http://www.csi - csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_16/MARIA%20ISABEL_ BENITEZ_1.pdf, 3. Blanco, H. (2005). www.soarem.org.ar/. Recuperado el 8 de Diciembre de 2012, de http://www.soarem.org.ar/Documentos/25%20Blanco.pdf Bolívar, Luis E.(2013) Los juegos didácticos como propuesta metodológica para la enseñanza de los números fraccionarios en el grado quinto de la institución educativa centro Fraternal Cristiano. Universidad Nacional Colombia.Medellín Bravo, C., Márquez, H., & Villarrroel, F. (2012). Los juegos como estrategia metodológica en la enseñanza de la geometría, en estudiantes de séptimo grado de educación básica. Revista digital Matemática, Educación e Internet. http://www.te cdigital. itcr.ac.cr/revistamatematica/, 1-14. Congreso de la República de Colombia. Constitución política. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125 Definición Investigación Acción Participación. Recuperado de: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/I/invest_accionpartici pativa.htm Definición pensamiento matemático. Recuperado de: http://definicion.de/pensamiento-matematico/ El lenguaje como mediador en el aprendizaje de la aritmética en la primera etapa de educación básica Revista: Educere 2003 7(23).Recuperado de: http://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=35602302 Flores, P., Lupiáñez, J. L., Berenguer, L., Marín, A. y Molina, M. (2011). Materiales y recursos en el aula de matemáticas. Granada: Departamento de Didáctica de la Matemática de la Universidad de Granada. Recuperado de: http://funes.uniandes.edu.co/1946/1/libro_MATREC_2011.pdf Guzmán, M. d. (1994). Juegos matemáticos en la enseñanza. Actas de la IV jornada sobre aprendizaje y enseñanza de las matemáticas (págs. 3-4). Santa Cruz de Tenerife, España: http://www.matematicas.net/. González, J. Matemáticas Infantil, Primaria y ESO1.- Recursos, material didáctico y juegos y pasatiempos.2010. Jadraque, Javier.Pasatiempos matemáticos para educación primaria.Universidad de Rioja. Recuperado de: http://biblioteca.unirioja.es/tfe_e/TFE001695.pdf La matemática es arte.(s.f). https://es.scribd.com/doc/181946671/MONOGRAFIA Muñoz, G. José, Quintero, C. Josefina, Múnevar, M. Raúl. Cómo desarrollar competencias investigativas en educación.Colección Aula Abierta. 3ª ed. Libro ISBN 978-958-20-0619-6.Bogotá. 2005. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?isbn=9582006196 Ministerio de Educación Nacional. Decreto 1290 de 2009. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-187765.html Ministerio de Educación Nacional. Lineamientos curriculares de matemáticas. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles- 339975_matematicas.pdf Ministerio de Educación Nacional. Estándares básicos de competencias en matemáticas.Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles- 116042_archivo_pdf2.pdf Ministerio de Educación Nacional. Ley 115 de 1994. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=292 Nuñez,Ferney,Saavedra,Nury.(2011).Los juegos de mesa como estrategia para el aprendizaje de la adición y la sustracción en los niños del grado primero de educación básica primaria del centro educativo Reina Baja,Cartagena del Chairá. Universidad de la Amazonía.Florencia. Ortiz,Lilia.(2014)..La lúdica como estrategia didáctica en el aprendizaje de las matemáticas.(Tesis de grado). Universidad Católica de Manizales,http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/896/Lili a%20Ortiz%20Rengifo.pdf?sequence=1 Ospina, Luis. Principales dificultades cognitivas para el aprendizaje de matemática en primaria. Recuperado de: http://www.funlam.edu.co/uploads/facultadeducacion/58_TRABAJO_FINAL_ARTI CULO_DIFIC__EN_EL_APJE__DE_MAT__LUIS_ALFON.pdf Palomino,W.Teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel.(s.s) Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos6/apsi/apsi.shtml Ramón y Cajal, Santiago. Reglas y consejos sobre investigación científica.2008. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=k66EbN7lmzoC&pg=PP46&lpg=PP46&dq Ruiz,D y García,M. (2003).El lenguaje como mediador en el aprendizaje de la aritmética en la en la primera etapa de la educación básica.Biblioteca digital Andina. Universidad de los Andes. Venezuela.(2003).http://intranet.comunidadandina.org/documentos/BDA/VE-EDU- 0006.pdf. Urbina, Alexis. (2015) Técnicas e instrumentos de investigación. Recuperado de :http://www.monografias.com/trabajos106/tecnicas-e-instrumentosinvestigacion/ tecnicas-e-instrumentos-investigacion.shtml#ixzz4jBBnt3Jx |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
64 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Educación, Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas e Informática, Medellín |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Matemáticas e Informática |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1e8200e3-c12a-41fa-b2d9-f9ceea9b1cda/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5ff68695-c40c-4081-86c7-a1ffb626a2b2/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/63e9ca4c-fa23-425d-8903-d1b627282bf8/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1013be1b-a24b-43d6-9e33-816dca85c5c0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4225ebe420d09ebabe3e252d0e25ffec 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 81bd85abf59be4cf92ff11280bd14389 09e74832b2e7e8832f8bebcf18cb39c3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246640797614080 |
spelling |
Ramírez Henao, José VicenteLuna Pérez, Yesmery2019-03-01T23:20:48Z2019-03-01T23:20:48Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12494/7627Luna Pérez, Y. (2017). El juego de parqués como estrategia para la enseñanza de las operaciones básicas en el grado 2° del Centro Educativo Rural (CER) las Vegas de Segovia (Tesis de pregrado). Recuperada de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7627Introducción. -- 1 Planteamiento del problema. -- 1.1 Situación problema. -- 1.2 Pregunta investigativa. -- 1.3 Justificación. -- 1.4 Objetivos. -- 1.4.1 Objetivo general. -- 1.4.2 Objetivos específicos. -- 2 Marco de referencia. -- 2.1 Marco institucional. -- 2.2 Antecedentes. -- 2.3 Marco teórico. -- 2.3.1 El pensamiento lógico matemático. -- 2.3.2 Aprendizaje significativo. -- 2.3.3 El juego en el aprendizaje. -- 2.3.4 El juego un disfrute. -- 2.3.5 Los medios y recursos didácticos. -- 2.4 Marco conceptual. -- 2.5 Marco legal. -- 2.5.1 La constitución política de Colombia. -- 2.5.2 Ley 115 de 1994. -- 2.5.3 El decreto 1290 de 2009. -- 2.5.5 Lineamientos curriculares de matemáticas. -- 2.5.6 El conocimiento matemático. -- 3 Diseño metodológico. -- 3.1 Tipo de investigación. -- 3.2 Enfoque. -- 3.3 Población y muestra. -- 3.4 Técnicas e instrumentos de recolección de la información. -- 3.5 Etapas de la investigación. -- 4 Resultados. -- 5 Hallazgos. -- 6 Conclusiones. -- 7 Recomendaciones. -- Bibliografía.yesmery.lunap@campusucc.edu.co64 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Educación, Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas e Informática, MedellínLicenciatura en Matemáticas e InformáticaMedellínJuegoOperaciones básicasEnseñanzaTG 2017 LMA 7627El juego de parqués como estrategia para la enseñanza de las operaciones básicas en el grado 2° del Centro Educativo Rural (CER) las Vegas de SegoviaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionCabrera, M. (2001). Los juegos como estrategia pedagógica para la enseñanza de las operaciones aritméticas básicas de matemática de cuarto grado en tres escuelas del área Barcelona Naricual. Propuesta de un diseño instruccional.Callois, R. (1986). Los juegos y los hombres. La magia y el vértigo. México:Callois, R (1986). Los juegos y Fondo de cultura económica. (Edición original de 1967).Huizinga, J. (1998). Homo ludens. . Madrid: Ed.Alianza.Ramirez, París X. (2009). La lúdica en el aprendizaje de las matemáticas. . Zona próxima. Revista del Instituto de Estudios en Educación Universidad del Norte., 10-15.Triqueros, C. (2002). Reflexiones acerca del juego.Agudelo,Alix, Flores,Haydee.(2001). PPA. Un cambio para mejorar la calidad de los aprendizajes. Revista Candidus,No 15.Alvarez, Darío,Colorado,Humberto y Ospina,Liliana.(2010).Didáctica de las matemáticas: una experiencia pedagógica moderna. Universidad del Quindío.Benítez Murillo, M. I. (2009). El Juego como herramienta de aprendizaje. Innovación y experiencias educativas. En: http://www.csi - csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_16/MARIA%20ISABEL_ BENITEZ_1.pdf, 3.Blanco, H. (2005). www.soarem.org.ar/. Recuperado el 8 de Diciembre de 2012, de http://www.soarem.org.ar/Documentos/25%20Blanco.pdfBolívar, Luis E.(2013) Los juegos didácticos como propuesta metodológica para la enseñanza de los números fraccionarios en el grado quinto de la institución educativa centro Fraternal Cristiano. Universidad Nacional Colombia.MedellínBravo, C., Márquez, H., & Villarrroel, F. (2012). Los juegos como estrategia metodológica en la enseñanza de la geometría, en estudiantes de séptimo grado de educación básica. Revista digital Matemática, Educación e Internet. http://www.te cdigital. itcr.ac.cr/revistamatematica/, 1-14.Congreso de la República de Colombia. Constitución política. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125Definición Investigación Acción Participación. Recuperado de: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/I/invest_accionpartici pativa.htmDefinición pensamiento matemático. Recuperado de: http://definicion.de/pensamiento-matematico/El lenguaje como mediador en el aprendizaje de la aritmética en la primera etapa de educación básica Revista: Educere 2003 7(23).Recuperado de: http://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=35602302Flores, P., Lupiáñez, J. L., Berenguer, L., Marín, A. y Molina, M. (2011). Materiales y recursos en el aula de matemáticas. Granada: Departamento de Didáctica de la Matemática de la Universidad de Granada. Recuperado de: http://funes.uniandes.edu.co/1946/1/libro_MATREC_2011.pdfGuzmán, M. d. (1994). Juegos matemáticos en la enseñanza. Actas de la IV jornada sobre aprendizaje y enseñanza de las matemáticas (págs. 3-4). Santa Cruz de Tenerife, España: http://www.matematicas.net/.González, J. Matemáticas Infantil, Primaria y ESO1.- Recursos, material didáctico y juegos y pasatiempos.2010.Jadraque, Javier.Pasatiempos matemáticos para educación primaria.Universidad de Rioja. Recuperado de: http://biblioteca.unirioja.es/tfe_e/TFE001695.pdfLa matemática es arte.(s.f). https://es.scribd.com/doc/181946671/MONOGRAFIAMuñoz, G. José, Quintero, C. Josefina, Múnevar, M. Raúl. Cómo desarrollar competencias investigativas en educación.Colección Aula Abierta. 3ª ed. Libro ISBN 978-958-20-0619-6.Bogotá. 2005. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?isbn=9582006196Ministerio de Educación Nacional. Decreto 1290 de 2009. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-187765.htmlMinisterio de Educación Nacional. Lineamientos curriculares de matemáticas. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles- 339975_matematicas.pdfMinisterio de Educación Nacional. Estándares básicos de competencias en matemáticas.Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles- 116042_archivo_pdf2.pdfMinisterio de Educación Nacional. Ley 115 de 1994. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=292Nuñez,Ferney,Saavedra,Nury.(2011).Los juegos de mesa como estrategia para el aprendizaje de la adición y la sustracción en los niños del grado primero de educación básica primaria del centro educativo Reina Baja,Cartagena del Chairá. Universidad de la Amazonía.Florencia.Ortiz,Lilia.(2014)..La lúdica como estrategia didáctica en el aprendizaje de las matemáticas.(Tesis de grado). Universidad Católica de Manizales,http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/896/Lili a%20Ortiz%20Rengifo.pdf?sequence=1Ospina, Luis. Principales dificultades cognitivas para el aprendizaje de matemática en primaria. Recuperado de: http://www.funlam.edu.co/uploads/facultadeducacion/58_TRABAJO_FINAL_ARTI CULO_DIFIC__EN_EL_APJE__DE_MAT__LUIS_ALFON.pdfPalomino,W.Teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel.(s.s) Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos6/apsi/apsi.shtmlRamón y Cajal, Santiago. Reglas y consejos sobre investigación científica.2008. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=k66EbN7lmzoC&pg=PP46&lpg=PP46&dqRuiz,D y García,M. (2003).El lenguaje como mediador en el aprendizaje de la aritmética en la en la primera etapa de la educación básica.Biblioteca digital Andina. Universidad de los Andes. Venezuela.(2003).http://intranet.comunidadandina.org/documentos/BDA/VE-EDU- 0006.pdf.Urbina, Alexis. (2015) Técnicas e instrumentos de investigación. Recuperado de :http://www.monografias.com/trabajos106/tecnicas-e-instrumentosinvestigacion/ tecnicas-e-instrumentos-investigacion.shtml#ixzz4jBBnt3Jxinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbPublicationORIGINAL2017_juego_parques_estrategia.pdf2017_juego_parques_estrategia.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf727909https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1e8200e3-c12a-41fa-b2d9-f9ceea9b1cda/download4225ebe420d09ebabe3e252d0e25ffecMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5ff68695-c40c-4081-86c7-a1ffb626a2b2/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD52TEXT2017_juego_parques_estrategia.pdf.txt2017_juego_parques_estrategia.pdf.txtExtracted texttext/plain76126https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/63e9ca4c-fa23-425d-8903-d1b627282bf8/download81bd85abf59be4cf92ff11280bd14389MD53THUMBNAIL2017_juego_parques_estrategia.pdf.jpg2017_juego_parques_estrategia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2840https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1013be1b-a24b-43d6-9e33-816dca85c5c0/download09e74832b2e7e8832f8bebcf18cb39c3MD5420.500.12494/7627oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/76272024-08-10 17:23:05.747restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |