Propuesta de programa de salud y seguridad en el trabajo para HERSIC INTERNATIONAL S.A.S. BIC
Para HERSIC el Sistema Integrado de Gestión permite desarrollar procesos lógico, basado en la mejora continua, con el objetivo de gestionar la calidad, preservar el medio ambiente y los peligros y riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud de sus trabajadores es por ello que teniendo en cuen...
- Autores:
-
Soto Mendoza, Ana Silvia
Usquiano, Hilda Lorena
Lopera Acevedo, Leidy Katherine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/47314
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/47314
- Palabra clave:
- Seguridad y salud en el trabajo
Desechos sólidos
Residuos peligrosos
Plan de análisis y priorización
TG 2022 ADM
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_fa419148495ad5279310365cfa37309c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/47314 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de programa de salud y seguridad en el trabajo para HERSIC INTERNATIONAL S.A.S. BIC |
title |
Propuesta de programa de salud y seguridad en el trabajo para HERSIC INTERNATIONAL S.A.S. BIC |
spellingShingle |
Propuesta de programa de salud y seguridad en el trabajo para HERSIC INTERNATIONAL S.A.S. BIC Seguridad y salud en el trabajo Desechos sólidos Residuos peligrosos Plan de análisis y priorización TG 2022 ADM |
title_short |
Propuesta de programa de salud y seguridad en el trabajo para HERSIC INTERNATIONAL S.A.S. BIC |
title_full |
Propuesta de programa de salud y seguridad en el trabajo para HERSIC INTERNATIONAL S.A.S. BIC |
title_fullStr |
Propuesta de programa de salud y seguridad en el trabajo para HERSIC INTERNATIONAL S.A.S. BIC |
title_full_unstemmed |
Propuesta de programa de salud y seguridad en el trabajo para HERSIC INTERNATIONAL S.A.S. BIC |
title_sort |
Propuesta de programa de salud y seguridad en el trabajo para HERSIC INTERNATIONAL S.A.S. BIC |
dc.creator.fl_str_mv |
Soto Mendoza, Ana Silvia Usquiano, Hilda Lorena Lopera Acevedo, Leidy Katherine |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Montoya Agudelo, César Alveiro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Soto Mendoza, Ana Silvia Usquiano, Hilda Lorena Lopera Acevedo, Leidy Katherine |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Seguridad y salud en el trabajo Desechos sólidos Residuos peligrosos Plan de análisis y priorización |
topic |
Seguridad y salud en el trabajo Desechos sólidos Residuos peligrosos Plan de análisis y priorización TG 2022 ADM |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2022 ADM |
description |
Para HERSIC el Sistema Integrado de Gestión permite desarrollar procesos lógico, basado en la mejora continua, con el objetivo de gestionar la calidad, preservar el medio ambiente y los peligros y riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud de sus trabajadores es por ello que teniendo en cuenta la importancia de prevenir las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones del trabajo a los cuales están expuestos los colaboradores, el sistema de gestión es una herramienta simple que permite desarrollar de manera organizada, las fases de PLANEAR, HACER, VERIFICAR y ACTUAR (ciclo PHVA). |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-01T15:26:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-01T15:26:50Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-11-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/47314 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Soto Mendoza, A. S., Usquiano, H. L. y Lopera Acevedo, L. K. (2022). Propuesta de programa de salud y seguridad en el trabajo para HERSIC INTERNATIONAL S.A.S. BIC. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/47314 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/47314 |
identifier_str_mv |
Soto Mendoza, A. S., Usquiano, H. L. y Lopera Acevedo, L. K. (2022). Propuesta de programa de salud y seguridad en el trabajo para HERSIC INTERNATIONAL S.A.S. BIC. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/47314 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ministerio de Trabajo (2019). Resolución 0312. Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la. Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SS. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf Presidente de la República (2015) Decreto 1072. Regula el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=72173 Ministerio de Trabajo y de la protección social |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
94 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Medellín y Envigado |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/810c450a-a0d9-4a32-90f5-cbf18ab333a8/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/804175df-d152-469e-8fd3-bbfb422b6617/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1fe8c7d4-46ad-4756-b0cc-4403a0a467fe/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c1558108-fee7-42a4-a7d9-4c9195dfdbc5/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f490dc84-95f4-4432-acdb-640df10aec23/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/26e2838c-2a39-48eb-b6dd-f8d2a271ec25/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2bf9ee47-ebc2-4548-9b3f-7f3ed39938c1/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/97d2343e-fc4c-4d55-bdaa-7fd079399155/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ffa29dbe-6922-47ba-aadb-0614afa3173e/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/13edd667-6542-4721-9a3b-1691dcd152ea/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
576197e0f4f23b0f90d61e29d1573f59 30530a3aaac3046c30db1ca842d80d66 ee99ff48e2f3c3e08a93559d59a12f76 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ffa12337fc3a654104d939a26380d985 1d43e27170dd9f80155305c6619b065c 20ccced847896d4347fb638390e67f10 8f54545cad254b8ac74bcefa29edf5ca 470f7a80e239e6dabf1a8c96bd7bb3d2 59eb29e74c5860956ea8b0f12c72c52f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247047110328320 |
spelling |
Montoya Agudelo, César AlveiroSoto Mendoza, Ana SilviaUsquiano, Hilda LorenaLopera Acevedo, Leidy Katherine2022-12-01T15:26:50Z2022-12-01T15:26:50Z2022-11-25https://hdl.handle.net/20.500.12494/47314Soto Mendoza, A. S., Usquiano, H. L. y Lopera Acevedo, L. K. (2022). Propuesta de programa de salud y seguridad en el trabajo para HERSIC INTERNATIONAL S.A.S. BIC. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/47314Para HERSIC el Sistema Integrado de Gestión permite desarrollar procesos lógico, basado en la mejora continua, con el objetivo de gestionar la calidad, preservar el medio ambiente y los peligros y riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud de sus trabajadores es por ello que teniendo en cuenta la importancia de prevenir las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones del trabajo a los cuales están expuestos los colaboradores, el sistema de gestión es una herramienta simple que permite desarrollar de manera organizada, las fases de PLANEAR, HACER, VERIFICAR y ACTUAR (ciclo PHVA).1. Introducción. -- 2. Objetivos del SG – SST de Hersic International S.A.S. BIC. -- 1.1. Objetivo general. -- Evidenciar el compromiso de HERSIC con sus empleados en cuanto al sistema integrado de gestión de la organización; con el fin de crear una cultura empresarial en la que se originen apropiadas condiciones de trabajo y de estrategia de mercado. -- 1.2. Objetivos específicos. -- 3. Marco Conceptual. -- Circular 063 de 2020. -- Resolución 0312 de 2019. -- Decreto 052 de 2017. -- Resolución 4927 de 2016. -- Decreto 1072 de 2015. -- Decreto 472 de 2015. -- Decreto 1443 de 2014. -- Ley 1610 de 2013. -- Ley 1562 de 2012. -- Resolución 1016 de 1989. -- Decreto 1295 de 1994. -- Decreto 614 de 1984. -- 5. Organización del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo. -- 5.1 Descripción de la Empresa. -- 5.1.1 Estructura Organizacional. -- 5.1.2 Centros de trabajo. -- 5.1.3 Jornada laboral. -- 5.1.4 Materia prima y equipos utilizados en el proceso. -- 5.1.5 Saneamiento Básico Industrial. -- 5.1.6 Servicios Sanitarios. -- 5.1.7 Manejo de desechos sólidos y residuos peligrosos. -- 5.1.8 Cobertura del Sistema de Riesgos Laborales. -- 5.1.9 Capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo – SST. (Decreto 1072 del 2015 Cap. 6 y Acuerdo 0312 del 2019). -- 5.2 Responsabilidades de la Empresa frente al Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo. -- 5.3 Dirección del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en HERSIC INTERNATIONAL S.A.S. BIC. -- 5.3.1 Responsabilidades del Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo. (Resolución 2013 de 1986). -- 5.3.2 Capacitación obligatoria al responsable del SG SST (Decreto 1072 de 2015, Capítulo 6 – Articulo 2.2.4.6.11. -- 5.3.3 Obligaciones del empleador (Decreto 1072 de 2015, Capítulo 6 – Articulo 2.2.4.6.8. -- 5.3.4 Responsabilidades de los trabajadores (Decreto 1072 de 2015, Artículo 2.2.4.6.10). -- 5.3.5 Responsabilidades de la dirección de SST (Decreto 1072 de 2015, Capítulo 6). -- 5.3.6 Obligaciones de las Administradoras de Riesgos Laborales. (Decreto 1072 de 2015, Capítulo 6 – Articulo 2.2.4.6.9). -- 5.3.7Responsabilidades del Comité de Convivencia Laboral (Resolución 652 de 2012). -- 5.4 Perfil socio demográfico. -- 5.5 Diagnóstico de las condiciones de salud. -- 5.5.1 Hallazgos de Morbilidad sentida. -- 5.5.2 Morbilidad. -- 5.5.3 Plan de análisis y priorización. -- 5.6 Requisitos Legales (Decreto 1072 de 2015, Capítulo 6 – Articulo 8 Parágrafo). -- 6. Planificación del sistema de gestión seguridad y salud en el trabajo. -- 6.1 Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de los Riesgos. (Decreto 1072 de 2015, Capítulo 6 – Articulo 2.2.4.6.15). -- 6.1.1 Identificación y diagnóstico de los factores de riesgos y peligros.-- 6.1.2 Priorización, evaluación y control de los factores de riesgo y peligro. -- 6.2Evaluación Inicial del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo del nombre de la empresa. -- 6.3 Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial. -- 6.4 Planeación, Organización y Ejecución del SG – SST. -- 6.5 Indicadores del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. (Decreto 1072 de 2015, Capítulo 6 – Articulo 19). -- 6.5.1 Indicadores de Estructura del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. (Decreto 1072 de 2015, Capítulo 6 – Articulo 20). -- 6.5.2 Indicadores de Proceso del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. (Decreto 1072 de 2015, Capítulo 6 – Articulo 21). -- 6.5.3 Indicadores de Resultado del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. (Decreto 1072 de 2015, Capitulo 6 – Articulo 22). -- 6.5.4 Indicadores Mínimos de Seguridad y Salud en el Trabajo. (Acuerdo 0312 de 2019, Articulo 30). -- 6.5.5 Documentación. (Decreto 1072 del 2015 Cap. 6 y Acuerdo 0312 de 2019). -- 6.5.6 Conservación de los documentos. (Decreto 1072 del 2015 Cap. 6 y Acuerdo 0312 de 2019). -- 6.5.7 Comunicación. (Decreto 1072 del 2015 Cap. 6 y Acuerdo 0312 de 2019). -- 7. Aplicación. -- 7.1 Plan de Trabajo Anual y Programas para la Gestión del Riesgo. -- 7.2 Programa de Gestión del Cambio. -- 7.1.1 Plan de medidas de prevención, mejora y control. -- 7.2Programa Medicina Preventiva y del Trabajo. -- 7.2.1 Subprograma de Evaluaciones Medicas Ocupacionales. -- 7.2.2 Subprograma de Vigilancia Epidemiológica. -- 7.2.3 Subprograma de Caracterización del ausentismo. -- 7.3 Programa de Higiene y Seguridad Industrial. -- 7.3.1 Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial. -- 7.3.2 Subprograma de Investigación de incidentes y/o accidentes. -- 7.3.3 Subprograma de Elementos de Protección Personal EPP. -- 7.3.4 Subprograma de Mantenimiento de las Instalaciones, Equipos y Herramientas. (Decreto 1072 de 2015, Capítulo 6 – Articulo 24 Parágrafo 2.). -- 7.3.4 Subprograma de Reporte de actos y condiciones inseguras. (Decreto 1072 de 2015, Capítulo 6 – Articulo 24 Parágrafo 4.). -- 7.4 Programa de Prevención, Preparación y Respuesta ante Emergencias. (Decreto 1072 de 2015, Capítulo 6 – Articulo 25). -- 7.5 Programa de Capacitación, Entrenamiento y Formación. -- 7.5.1 Subprograma Capacitación continuada general a todos los trabajadores. -- 7.5.2 Subprograma de Inducción. (Decreto 1072 de 2015, Capítulo 6 – Articulo 11 Parágrafo 2.). -- 7.5.3 Subprograma de Capacitación Específica. -- 7.6 Programa de Adquisiciones (Proveedores y Contratistas). -- 7.6.1 Contratación. -- 7.7 Programa de Saneamiento Básico Industrial y protección al medio ambiente. -- 7.7.1 Hojas de Seguridad para productos químicos. -- 8. Auditoria y revisión por gerencia. -- 8.1 Programa de Auditoria. (Decreto 1072 de 2015, Capítulo 6 – Articulo 29 Parágrafo 1.). -- 8.2 Alcance de la Auditoria. (Decreto 1072 de 2015, Capítulo 6 – Articulo 30.). -- 8.2.1 Indicadores de seguridad y salud en el trabajo para evaluación (Resolución 1016). -- 8.3 Revisión por Alta Dirección. Decreto 1072 de 2015, Capítulo 6 – Artículo 31.). -- 9. Mejoramiento. -- 9.1 Acciones Preventivas, Acciones Correctivas (Decreto 1072 de 2015, Capítulo 6 – Articulo 33.). -- 9.2 Eficacia de los controles en la Matriz de Riesgos (Decreto 1072 de 2015, Capítulo 6 – Articulo 33 Parágrafo 1.). -- 9.3 Mejora Continua. (Decreto 1072 de 2015, Capítulo 6 – Artículo 34.). -- Bibliografía. -- Ministerio de Trabajo (2019). Resolución 0312. Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la. Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SS. --https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf. -- Presidente de la República (2015) Decreto 1072. Regula el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=72173.ana.sotome@campusucc.edu.coleidy.loperaa@campusucc.edu.cohilda.usquiano@campusucc.edu.co94 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Medellín y EnvigadoAdministración de EmpresasMedellínSeguridad y salud en el trabajoDesechos sólidosResiduos peligrososPlan de análisis y priorizaciónTG 2022 ADMPropuesta de programa de salud y seguridad en el trabajo para HERSIC INTERNATIONAL S.A.S. BICTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ministerio de Trabajo (2019). Resolución 0312. Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la. Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SS. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdfPresidente de la República (2015) Decreto 1072. Regula el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=72173Ministerio de Trabajo y de la protección socialPublicationORIGINAL2022_propuesta_programa_salud.pdf2022_propuesta_programa_salud.pdfTrabajo de gradosapplication/pdf1608737https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/810c450a-a0d9-4a32-90f5-cbf18ab333a8/download576197e0f4f23b0f90d61e29d1573f59MD512022_propuesta_programa_salud-ActaSustentacion.pdf2022_propuesta_programa_salud-ActaSustentacion.pdfActa de sustentaciónapplication/pdf30236https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/804175df-d152-469e-8fd3-bbfb422b6617/download30530a3aaac3046c30db1ca842d80d66MD522022_propuesta_programa_salud-FormatoLicenciaUso.pdf2022_propuesta_programa_salud-FormatoLicenciaUso.pdfLicencia de usoapplication/pdf199911https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1fe8c7d4-46ad-4756-b0cc-4403a0a467fe/downloadee99ff48e2f3c3e08a93559d59a12f76MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c1558108-fee7-42a4-a7d9-4c9195dfdbc5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54THUMBNAIL2022_propuesta_programa_salud.pdf.jpg2022_propuesta_programa_salud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2928https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f490dc84-95f4-4432-acdb-640df10aec23/downloadffa12337fc3a654104d939a26380d985MD552022_propuesta_programa_salud-ActaSustentacion.pdf.jpg2022_propuesta_programa_salud-ActaSustentacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5324https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/26e2838c-2a39-48eb-b6dd-f8d2a271ec25/download1d43e27170dd9f80155305c6619b065cMD562022_propuesta_programa_salud-FormatoLicenciaUso.pdf.jpg2022_propuesta_programa_salud-FormatoLicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5290https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2bf9ee47-ebc2-4548-9b3f-7f3ed39938c1/download20ccced847896d4347fb638390e67f10MD57TEXT2022_propuesta_programa_salud.pdf.txt2022_propuesta_programa_salud.pdf.txtExtracted texttext/plain101390https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/97d2343e-fc4c-4d55-bdaa-7fd079399155/download8f54545cad254b8ac74bcefa29edf5caMD582022_propuesta_programa_salud-ActaSustentacion.pdf.txt2022_propuesta_programa_salud-ActaSustentacion.pdf.txtExtracted texttext/plain1909https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ffa29dbe-6922-47ba-aadb-0614afa3173e/download470f7a80e239e6dabf1a8c96bd7bb3d2MD592022_propuesta_programa_salud-FormatoLicenciaUso.pdf.txt2022_propuesta_programa_salud-FormatoLicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain5934https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/13edd667-6542-4721-9a3b-1691dcd152ea/download59eb29e74c5860956ea8b0f12c72c52fMD51020.500.12494/47314oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/473142024-08-10 20:18:26.115open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |