Prevalencia de fluorosis dental en escolares de 12 años de colegios oficiales del municipio de Envigado. 2002.

La caries y la enfermedad periodontal son entidades clínicas originadas en el acumulo de microorganismos sobre las estructuras del diente y/o sobre las estructuras de soporte. Las circunstancias del medio ambiente de la boca son las que determinan el comportamiento de los microorganismos, lo cual cl...

Full description

Autores:
Naranjo Sanchez, Lina Rocio
Cadavid Gomez, Zulay Andrea
Mesa Gonzáles, Sandra Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/5847
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/5847
Palabra clave:
Fluorosis dental
Flúor
Fluorización del agua
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:La caries y la enfermedad periodontal son entidades clínicas originadas en el acumulo de microorganismos sobre las estructuras del diente y/o sobre las estructuras de soporte. Las circunstancias del medio ambiente de la boca son las que determinan el comportamiento de los microorganismos, lo cual clínicamente se manifiesta como una boca sana o una boca enferma.1,2 Sin embargo, la odontología posee hoy el conocimiento científico y la tecnología apropiada para erradicar en su totalidad las infecciones asociadas con placa dento-bacteriana. La profesión necesita cambios radicales de su misión, la cual debe tener como meta la salud y no la enfermedad. La prevención debe ser un esfuerzo continuo, una actitud profesional, una filosofía de vida que debe iniciarse al nacimiento y continuar durante toda la vida del individuo. El concepto de la prevención debe ser integral y permanente. El Flúor ha sido considerado como una de las medidas de prevención de la caries, sin embargo las dosis altas de este Ion causan una hopimineralización del esmalte adquirida durante la odontogenesis conocida actualmente como fluorosis dental, además produce otros efectos como: trastornos gástricos irreversibles, fluorosis ósea o la muerte; Valores mayores de 0.75 mg./día pueden causar niveles preocupantes de fluorosis dental.3-5