Proyecto de acuerdo municipal por medio del cual se establecen lineamientos para la formulación de la política pública de protección animal para el municipio de Copacabana, Antioquia

El propósito del presente Proyecto de Grado, es generar un Acuerdo Municipal por medio del cual se establezcan lineamientos para la formulación de una Política Publica de Protección Animal para el Municipio de Copacabana Antioquia, todo ello en razón a que en la cultura colombiana los animales son o...

Full description

Autores:
Díaz Díaz, Jorge Iván
Gómez Arboleda, Cony Estefany
Hernández Sepúlveda, Alejandra Yaneth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/6096
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/6096
Palabra clave:
Política pública
Protección de los animales
Copacabana (Ant.)
TG 2013 DER 6096
Rights
closedAccess
License
Atribución
Description
Summary:El propósito del presente Proyecto de Grado, es generar un Acuerdo Municipal por medio del cual se establezcan lineamientos para la formulación de una Política Publica de Protección Animal para el Municipio de Copacabana Antioquia, todo ello en razón a que en la cultura colombiana los animales son objeto de industria, domesticación, espectáculos, aficiones, oficios y entre ello se desata violencia y maltrato a los animales. Actualmente congregaciones de defensores de animales han luchado contra la explotación indiscriminada y absurda, por el maltrato y la muerte sin causa de animales, y a pesar de existir una Declaración Universal de los Derechos de estos seres vivos, no se ha hecho efectiva su protección. Siendo Antioquia un territorio en que sus gobernantes se han preocupado por la generación de Cosos Municipales en donde se albergue la fauna en estado de vulneración, Municipios como Copacabana, necesitan normatividad con la cual se consagre de manera efectiva una política pública que establezca parámetros para la protección animal. Se espera que con la formulación de Acuerdos Municipales, como este, se empiecen a institucionalizar más políticas públicas en pro de la fauna de un Municipio rico en biodiversidad y con poco interés en rescatar la belleza natural por parte de su comunidad.