La legitimidad del Estado a la luz del Estado colombiano, una óptica desde el poder político

La presente investigación pretende hacer un análisis de los criterios de legitimidad a luz del Estado colombiano, cuáles han sido los factores que han influenciado en los problemas de la legitimidad, y cuales las teorías con las que podría medir esa legitimidad; bajo esta óptica es importante conoce...

Full description

Autores:
Rodríguez Morales, Franceneth
Acuña Morales, Leonardo
Cardozo Arenas, Diana María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/20453
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/20453
Palabra clave:
Legitimidad
Estado
Soberanía
Sociedad
Poder político
Constitución Política
TG 2020 DER 20453
Legitimacy
State
sovereignty
Society
Political power
Political constitution
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:La presente investigación pretende hacer un análisis de los criterios de legitimidad a luz del Estado colombiano, cuáles han sido los factores que han influenciado en los problemas de la legitimidad, y cuales las teorías con las que podría medir esa legitimidad; bajo esta óptica es importante conocer conceptos como el de Estado, legitimidad, soberanía, poder político entre otros, todos ellos desde diversas perspectivas, que ayuden a tener una visión mucho más amplia y a responder a la percepción de nuevas realidades, en ese orden de ideas surgen varios interrogantes que se intentara dar respuesta en el presente trabajo, ¿cuáles han sido los criterios de legitimidad del Estado colombiano? ¿Por qué y bajo que justificación las personas obedecen al Estado, convencidas de su legitimidad?; para dar respuesta a estos interrogantes, se hace uso del método de la hermenéutica, un método que ayudará a interpretar los diferentes conceptos como el de Estado, soberanía, poder político, entre otros, para de esta manera tener una diáfana interpretación del accionar del Estado frente a la realidad que viven los Estados y en particular el Estado Colombiano, sus condiciones de legitimidad y los diferentes actores que han formado parte o influenciado el desarrollo y consolidación como Estado Nación.