El software como servicio y el habeas data: una aproximación desde el derecho privado y constitucional en Colombia

Tema y alcance: el presente es un artículo de reflexión y busca revisar el manejo de datos personales, en Colombia, de las compañías que ofrecen software como servicio (SaaS - software as a service), examinando especialmente la regulación referente a habeas data en Colombia y los principios establec...

Full description

Autores:
Mendoza- Munar, Lainiver
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9082
Acceso en línea:
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/di/article/view/2396
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9082
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2018 Dixi
id COOPER2_f96abc252278c3a82bd2eb484cb1cb09
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9082
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
spelling Mendoza- Munar, Lainiver2018-08-222019-05-14T21:03:06Z2019-05-14T21:03:06Zhttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/di/article/view/239610.16925/di.v20i27.2396https://hdl.handle.net/20.500.12494/9082Tema y alcance: el presente es un artículo de reflexión y busca revisar el manejo de datos personales, en Colombia, de las compañías que ofrecen software como servicio (SaaS - software as a service), examinando especialmente la regulación referente a habeas data en Colombia y los principios establecidos en este sentido vía jurisprudencial. Características: se analizan diversos tipos contractuales desde el derecho privado y se determina la importancia de la regulación del manejo de datos personales en las plataformas que prestan el servicio de SaaS, partiendo no solo de principios constitucionales, sino también de la utilización de normas de derecho privado. Hallazgos: la aplicación de principios constitucionales juega un papel relevante al momento de reglamentar los tipos contractuales de las empresas de tecnología, siendo al mismo tiempo importante los contratos según los principios estipulados en la ley y la jurisprudencia que tratan sobre datos personales.Conclusiones: se pudo evidenciar la importancia de determinar la propiedad sobre el producto y la propiedad sobre la información, así como la relevancia de estipular estos aspectos en las plataformas tecnológicas que utilizan el modelo SaaS para operar en Colombia.application/pdfspaUniversidad Cooperativa de Colombiahttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/di/article/view/2396/2549Derechos de autor 2018 Dixiinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2DIXI; Vol 20 No 27 (2018)DIXI; Vol. 20 Núm. 27 (2018)DIXI; v. 20 n. 27 (2018)2357-58910124-7255El software como servicio y el habeas data: una aproximación desde el derecho privado y constitucional en ColombiaArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublication20.500.12494/9082oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/90822024-07-16 13:31:28.238metadata.onlyhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv El software como servicio y el habeas data: una aproximación desde el derecho privado y constitucional en Colombia
title El software como servicio y el habeas data: una aproximación desde el derecho privado y constitucional en Colombia
spellingShingle El software como servicio y el habeas data: una aproximación desde el derecho privado y constitucional en Colombia
title_short El software como servicio y el habeas data: una aproximación desde el derecho privado y constitucional en Colombia
title_full El software como servicio y el habeas data: una aproximación desde el derecho privado y constitucional en Colombia
title_fullStr El software como servicio y el habeas data: una aproximación desde el derecho privado y constitucional en Colombia
title_full_unstemmed El software como servicio y el habeas data: una aproximación desde el derecho privado y constitucional en Colombia
title_sort El software como servicio y el habeas data: una aproximación desde el derecho privado y constitucional en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Mendoza- Munar, Lainiver
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Mendoza- Munar, Lainiver
description Tema y alcance: el presente es un artículo de reflexión y busca revisar el manejo de datos personales, en Colombia, de las compañías que ofrecen software como servicio (SaaS - software as a service), examinando especialmente la regulación referente a habeas data en Colombia y los principios establecidos en este sentido vía jurisprudencial. Características: se analizan diversos tipos contractuales desde el derecho privado y se determina la importancia de la regulación del manejo de datos personales en las plataformas que prestan el servicio de SaaS, partiendo no solo de principios constitucionales, sino también de la utilización de normas de derecho privado. Hallazgos: la aplicación de principios constitucionales juega un papel relevante al momento de reglamentar los tipos contractuales de las empresas de tecnología, siendo al mismo tiempo importante los contratos según los principios estipulados en la ley y la jurisprudencia que tratan sobre datos personales.Conclusiones: se pudo evidenciar la importancia de determinar la propiedad sobre el producto y la propiedad sobre la información, así como la relevancia de estipular estos aspectos en las plataformas tecnológicas que utilizan el modelo SaaS para operar en Colombia.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-14T21:03:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-14T21:03:06Z
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08-22
dc.type.none.fl_str_mv Artículo
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucc.edu.co/index.php/di/article/view/2396
10.16925/di.v20i27.2396
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/9082
url https://revistas.ucc.edu.co/index.php/di/article/view/2396
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9082
identifier_str_mv 10.16925/di.v20i27.2396
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucc.edu.co/index.php/di/article/view/2396/2549
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Dixi
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Dixi
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia
dc.source.eng.fl_str_mv DIXI; Vol 20 No 27 (2018)
dc.source.spa.fl_str_mv DIXI; Vol. 20 Núm. 27 (2018)
dc.source.por.fl_str_mv DIXI; v. 20 n. 27 (2018)
dc.source.none.fl_str_mv 2357-5891
0124-7255
institution Universidad Cooperativa de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814246955248779264