Relación entre los estilos parentales y el desempeño académico de niños de básica primaria de una institución educativa privada.
Los estilos parentales representan la guía de orientación en el crecimiento del individuo, además son modelos que han sido establecidos para formar personas con valores, principios y demás factores que inciden en el comportamiento individual y que son relevantes para la esperanza de la sociedad en u...
- Autores:
-
Leal Lucuara, Maria Fernanda
Ortiz Diaz, Laura Vanessa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/43514
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/43514
- Palabra clave:
- Crianza
Familia
Estilos parentales
TG 2021 PSI 43514
Breeding
Family
Parenting
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | Los estilos parentales representan la guía de orientación en el crecimiento del individuo, además son modelos que han sido establecidos para formar personas con valores, principios y demás factores que inciden en el comportamiento individual y que son relevantes para la esperanza de la sociedad en un mejor futuro. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre los estilos parentales y rendimiento académico de los niños de básica primaria de una institución educativa privada, siendo importante destacar el papel que desempeñan los padres de familia en un proceso de corresponsabilidad educativa. La metodología aplicada se enmarcó en el tipo de investigación cuantitativa con un alcance correlacional, para relaciones entre dos variables importantes como los estilos parentales y el rendimiento académico, favoreciendo de esta manera la aplicación de un cuestionario de encuesta, que aporta resultados a las variables identificadas en el estudio: prácticas parentales y rendimiento académico. Las categorías de análisis permitieron concluir que se encuentra una mayor participación de las madres en la educación de sus hijos. Se identificó que los padres de familia de los estudiantes de básica primaria tienden a realizar prácticas parentales que fomentan los factores del estilo autoritativo como animar a la expresión, comunicación y reflexión en los niños. Sin embargo, en algunas familias o situaciones se observó la presencia de características de los estilos autoritario como la exigencia crítica y del permisivo como la ausencia de límites y normas, estos factores a su vez se relacionaron de forma negativa con la valoración final del desempeño académico y con las asignaturas correspondientes al área de lenguaje. En conclusión, se identificó que los padres de familia de los estudiantes de básica primaria tienen un estilo parental con mayor predominio es el autoritativo, siendo los factores Incentivo a la expresión-reflexión y comunicación-expectativas, los indicadores de prácticas frecuentes relacionadas animar a los hijos a expresar sus pensamientos y emociones y a su vez retroalimentar para que sean conscientes de las mismas. |
---|