Diseño e implementación de un curso virtual de redes.

Es conveniente recordar los patrones que han caracterizado mayoritariamente a la enseñanza a lo largo de la historia. Esta generación, al igual que la de nuestros padres y abuelos, ha experimentado un modelo de formación con patrones muy similares en lo que respecta a la transmisión de la enseñanza:...

Full description

Autores:
Arroyave Valencia, Viviana Andrea
Cárdenas Sanmartín, Wilman Andrés
Patiño Salazar, Verónica Joana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/6156
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/6156
Palabra clave:
Redes de información
Interconectividad
Acceso a la información
Servicios de información
Tecnología de la información
Aplicaciones web
Educación virtual
Internet
Procesos de aprendizaje
Enseñanza con la ayuda del computador
Aprendizaje virtual
Bases de datos
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Es conveniente recordar los patrones que han caracterizado mayoritariamente a la enseñanza a lo largo de la historia. Esta generación, al igual que la de nuestros padres y abuelos, ha experimentado un modelo de formación con patrones muy similares en lo que respecta a la transmisión de la enseñanza: un profesor da una charla explicando un tema, los estudiantes toman nota y periódicamente pasan exámenes que indican el grado de aprovechamiento de los estudios. Este patrón ha sido homogéneo a lo largo de toda la vida del estudiante, con el único aderezo de algunas clases prácticas y de laboratorio, especialmente en el período universitario. No obstante, dentro de las aulas el profesor se ha esforzado por incentivar la atención del estudiante utilizando técnicas para la mejora del estudio y para que se tenga una mejor visión del futuro. El mundo de la educación, sus prácticas didácticas y sus modelos pedagógicos han sido afectados por la computadora, pues asociado al poder de las telecomunicaciones constituye una innovación tecnológica con un enorme potencial pedagógico y didáctico, en cuanto permite un aprendizaje muy dinámico y responde a diversas modalidades sensoriales; soporta la enseñanza individualizada, el aprendizaje centrado en el desarrollo de proyectos, y nuevas formas de evaluación; simula fenómenos complejos y estimula procesos de abstracción; almacena grandes volúmenes de información y realiza operaciones con mucha rapidez y exactitud; permite el intercambio ágil de información en diversos formatos y es fácilmente controlable por el usuario