Análisis de la influencia de la satisfacción con la vida de personas con discapacidad motora (movilidad reducida) que se encuentran vinculados laboralmente en instituciones públicas ubicadas en zona urbana del Municipio de Arauca, en su satisfacción laboral
Se analiza la influencia de la satisfacción con la vida de personas con discapacidad motora (movilidad reducida) que se encuentran vinculados laboralmente en instituciones públicas ubicadas en zona urbana del Municipio de Arauca. Se establece la satisfacción con la vida de personas con discapacidad...
- Autores:
-
Jaimes Camargo, Mayerly
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7754
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/7754
- Palabra clave:
- Discapacidad motora
Satisfacción laboral
Satisfacción con la vida
TG 2016 PSI 7754
Motor disability
Job satisfaction
Satisfaction with life
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_f93441e4c01600862c8faf4980f9d3a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7754 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la influencia de la satisfacción con la vida de personas con discapacidad motora (movilidad reducida) que se encuentran vinculados laboralmente en instituciones públicas ubicadas en zona urbana del Municipio de Arauca, en su satisfacción laboral |
title |
Análisis de la influencia de la satisfacción con la vida de personas con discapacidad motora (movilidad reducida) que se encuentran vinculados laboralmente en instituciones públicas ubicadas en zona urbana del Municipio de Arauca, en su satisfacción laboral |
spellingShingle |
Análisis de la influencia de la satisfacción con la vida de personas con discapacidad motora (movilidad reducida) que se encuentran vinculados laboralmente en instituciones públicas ubicadas en zona urbana del Municipio de Arauca, en su satisfacción laboral Discapacidad motora Satisfacción laboral Satisfacción con la vida TG 2016 PSI 7754 Motor disability Job satisfaction Satisfaction with life |
title_short |
Análisis de la influencia de la satisfacción con la vida de personas con discapacidad motora (movilidad reducida) que se encuentran vinculados laboralmente en instituciones públicas ubicadas en zona urbana del Municipio de Arauca, en su satisfacción laboral |
title_full |
Análisis de la influencia de la satisfacción con la vida de personas con discapacidad motora (movilidad reducida) que se encuentran vinculados laboralmente en instituciones públicas ubicadas en zona urbana del Municipio de Arauca, en su satisfacción laboral |
title_fullStr |
Análisis de la influencia de la satisfacción con la vida de personas con discapacidad motora (movilidad reducida) que se encuentran vinculados laboralmente en instituciones públicas ubicadas en zona urbana del Municipio de Arauca, en su satisfacción laboral |
title_full_unstemmed |
Análisis de la influencia de la satisfacción con la vida de personas con discapacidad motora (movilidad reducida) que se encuentran vinculados laboralmente en instituciones públicas ubicadas en zona urbana del Municipio de Arauca, en su satisfacción laboral |
title_sort |
Análisis de la influencia de la satisfacción con la vida de personas con discapacidad motora (movilidad reducida) que se encuentran vinculados laboralmente en instituciones públicas ubicadas en zona urbana del Municipio de Arauca, en su satisfacción laboral |
dc.creator.fl_str_mv |
Jaimes Camargo, Mayerly |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pacheco Palencia, Lina María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jaimes Camargo, Mayerly |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Discapacidad motora Satisfacción laboral Satisfacción con la vida |
topic |
Discapacidad motora Satisfacción laboral Satisfacción con la vida TG 2016 PSI 7754 Motor disability Job satisfaction Satisfaction with life |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2016 PSI 7754 |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Motor disability Job satisfaction Satisfaction with life |
description |
Se analiza la influencia de la satisfacción con la vida de personas con discapacidad motora (movilidad reducida) que se encuentran vinculados laboralmente en instituciones públicas ubicadas en zona urbana del Municipio de Arauca. Se establece la satisfacción con la vida de personas con discapacidad motora que laboran en instituciones públicas del municipio de Arauca. Se observa la satisfacción laboral de personas con discapacidad motora que laboran en instituciones públicas del municipio de Arauca. La correlación entre la satisfacción con la vida y la satisfacción laboral en personas con discapacidad motora |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-02-06 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-12T22:46:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-12T22:46:04Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/7754 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Jaimes Camargo, M. (2016) Análisis de la influencia de la satisfacción con la vida de personas con discapacidad motora (movilidad reducida) que se encuentran vinculados laboralmente en instituciones públicas ubicadas en zona urbana del Municipio de Arauca, en su satisfacción laboral (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7754 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/7754 |
identifier_str_mv |
Jaimes Camargo, M. (2016) Análisis de la influencia de la satisfacción con la vida de personas con discapacidad motora (movilidad reducida) que se encuentran vinculados laboralmente en instituciones públicas ubicadas en zona urbana del Municipio de Arauca, en su satisfacción laboral (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7754 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ablanza, Z. & Cortes. (2007). Estudio acerca de la satisfaccion laboral de un grupo de personas con discapacidad que trabajaban como comerciantes en la calle Valparaíso, de la ciudad de viña del mar, v región, chile. Recuperado de http://www.upla.cl/actividadfisica/web/wp-content/uploads/TO-2006-03.pdf Abrajan, C. & Montoya. (2009). Grado de satisfacción laboral y condiciones De trabajo: una exploración cualitativa. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/292/29214108.pdf. Alcover, H. & Pérez Torres V. (2011). Trabajadores con discapacidad: problemas, retos y principios de actuación en salud ocupacional. Recuperado de http://scielo.isciii.es/pdf/mesetra/v57s1/actualizacion11.pdf Alonso, M. (2006). Diferencias en la percepción de la satisfaccion laboral en una muestra de personal de administración. Recuperado de http://www.uv.es/seoane/boletin/previos/N88-3.pdf. Aragón. (2013). Estudio del primer panel de indicadores de vida de personas con discapacidad intelectual. Recuperado de http://www.fundacionuniversia.net/fichero?id=2288. Bertrand & Mullainathan. (2001), La satisfaccion laboral como variable económica. Recuperado de http://www.eumed.net/tesis-doctorales/cgb/c1.pdf. CASEN. (2013).Región Metropolitana de Santiago: Satisfacción con la Vida Resultados Encuesta. Recuperado de http://www.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/pdf/upload/ DOCUMENTO_SATISFACCION_CON_LA_VIDA_RMS_CASEN_2011.pdf. Córdoba, A & Bedoya A. (2008). Familias de Adultos con Discapacidad en Cali, Colombia, Desde el Modelo de Calidad de Vida. Recuperado de http://www.scielo.cl/pdf/psykhe/v16n2/art03.pdf. CIF (2001). Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud Clasificación de tipo de discapacidad. Recuperado de http://www.imserso.es/InterPresent2/ groups/imserso/documents/binario/435cif.pdf CIDDM (1980) Clasificación Internacional de Dificiencias y Discpacidad Minusvalía. Recuperado de http://www.imserso.es/InterPresent2/ groups/imserso/documents/binario/435cif.pdf Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (DANE). (2010). Dirección de Censos y Demografía. Recuperado de http://www.dane.gov.co/index.php/poblacion-y-registros-vitales/discapacidad. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2012). Recuperado de http://www.dane.gov.co/index.php/poblacion-y-registros-vitales/discapacidad Díaz, T. Mercado, M & Arrieta, Y. (2011). Normatividad nacional e internacional protectora del derecho a la educación de personas con discapacidad físico-motriz. Recuperado de dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3997338.pdf. Duran A & Gureak. (2011), Satisfacción laboral de los trabajadores con discapacidad. Recuperado de file:///C:/Users/SAMSUNG/Desktop/Dialnet-SatisfaccionLaboralDeLosTrabajadoresConDiscapacida-3723588.pd. Galvanovakis & Sosa. (2000). Satisfacción con la vida y percepción subjetiva de enfrentamiento. Recuperado de Http/tesis/docs/5775/Capitulo2.pdf. Graeme, I. (1995). Norma Uniformes: Sobre la Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad Recuperado de http://biblo.una.edu.ve/docu.7/bases/marc/texto/37258/90_.pdf. Hansen, N & Nielsen, H. (2008). Disabilities and employment in 2006. Terms and conditions for disabled people in the labour market, Copenhague, Danish National Centre for Social Research. Hernández, Z. (1996). Satisfacción con la vida y percepción subjetiva de enfrentamiento. Recuperado de http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/5775/Capitulo2.pdf. Instituto Nacional de Estadística. (2013). Análisis de las estadísticas sobre discapacidad derivadas de la Encuesta de Población Activa (EPA). Estadística de El Empleo de las personas con discapacidad. Recuperado de http://www.ine.es/metodologia/t22/analisis_epa_epd.pdf. Ley 12. (1987). Por la cual se suprimen algunas barreras arquitectónicas y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14932. Ley 10. (1990). Por la cual se reorganiza el Sistema Nacional de Salud y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3421 Ley 60. (1993). Por la cual se dictan normas orgánicas sobre la distribución de competencias de conformidad con los artículos 151 y 288 de la Constitución Política y se distribuyen recursos según los artículos 356 y 357 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1 .jsp?i=274. Ley 82. (1993). Por la cual se expide normas para apoyar de manera especial a la mujer cabeza de familia. Recuperado de http://portalterritorial.gov.co/apc-aa-files/40743db9e8 588852c19cb 285e420affe/ley_82.pdf. Ley 100. (1993). Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5248. Ley 105. (1993). Por la cual se dictan disposiciones básicas sobre el transporte, se redistribuyen competencias y recursos entre la Nación y las Entidades Territoriales, se reglamenta la planeación en el sector transporte y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=296. Ley 181. (1995). Por el cual se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la Educación Física y se crea el Sistema Nacional del Deporte. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85919_Archivo _pdf.pdf. Ley 383. (1997). Por la cual se expiden normas tendientes a fortalecer la lucha contra la evasión y el contrabando, y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=341. Ley 361. (1997). Por la cual se establecen mecanismos de integración social de la personas con limitación y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=343. Ley 443. (1998). Por la cual se expiden normas sobre carrera administrativa y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=190. Ley 715. (2001). Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.minhacienda.gov.co/portal/page/portal/HomeMinhacienda/presupuestogeneraldelanacion/Normativapresupuesto/Leyes/Ley%20715%20de%20diciembre%2021%20de%202001. Ley 790. (2002). Por la cual se expiden disposiciones para adelantar el programa de renovación de la administración pública y se otorgan unas facultades Extraordinarias al Presidente de la República. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6675. Ley 1346 de 2009, ratificada el 10 de mayo de 2011 y que entro en vigor el 10 de junio de 2011 esboza los derechos civiles, culturales, políticos, sociales y económicos de las personas con discapacidad. Méndez, J. Navarro, A & Al. (2009). La satisfacción vital en los mayores Factores sociodemográficos. Recuperado de http://www.uv.es/seoane/boletin/previos/N95-2.pdf. Ministerio de Salud. (1985). Resolución no 14861 del 4 de octubre de 1985. Recuperado de https://www.min salud.gov.co/...Resolución%2014861%20de%201985 Ministerio de Salud. (2015).Discapacidad y trabajo. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/DisCAPACIDAD.aspx Ministerio de Salud. (2016). Observatorio Nacional de Discapacidad. Recuperado de http://ondiscapacidad.minsalud.gov.co/Paginas/Home.aspx. MINISALUD (2016). Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social. Recuperado Mikkeli, M. Becaria, M & al. (2004). Calidad de vida en relación a la Salud: evaluacion psicológica De personas con discapacidad Física. Recuperado de https://www.aacademica.org/000-029/239.pdf. Mcafee, J. (1986). The handicapped worker and job satisfaction, Vocational Evaluation and Work Adjustment Bulletin, nº 19, págs. 23-27. Mcnaughton, D. (2007): Transitional outcomes: Job satisfaction of workers with disabilities, part two. Satisfaction with promotions, pay, coworkers, supervision, and workconditions”, Journal of Vocational Rehabilitation, nº 8, pág. 243-51 Organización Mundial de la Salud CIF (2001). Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud CIF. Recuperado de http://www.imserso.es/InterPresent2/groups/imserso/documents/binario/435cif.pdf. Organización Mundial de la Salud. (2014). Discapacidad y salud. Recuperado de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs352/es/. Organización Internacional del Trabajo (2014) Discapacidad y trabajo. Recuperado de http://www.ilo.org/global/topics/disability-and-work/lang--es/index.htm. Peters, S. (2011). Análisis de estudio descriptivo de la Satisfacción Laboral en Adultos con Discapacidades Física o/ Motora en Empresas del Área Metropolitana de la Ciudad de Caracas. Recuperado de http://andromeda.unimet.edu.ve/mirai/archivos/E/E-40-10-11-b.pdf. Plan Nacional de Intervención en Discapacidad (2005-2007). Para atender la situación de Discapacidad en el país se desarrollará el Plan Nacional de intervención en Discapacidad, dentro del marco de la Política Pública, con el fin de garantizar los programas y estrategias intersectoriales que prevengan las situaciones de discapacidad. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/.../PLAN%20NACIONAL%20DE%20DI. Programa de Acción Mundial para las Personas con Discapacidad. (1982). Aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Recuperado de http://www.insor.gov.co/descargar/programa_mundial_discapacidad_1982.pdf. Resolución 5261. (1994). Por la cual se establece el Manual de actividades, Intervenciones y Procedimientos del plan obligatorio de salud en el sistema general de seguridad social en salud. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/.../RESOLUCIÓN%205261%20DE%2019. Resolución 4288. (1996). Por el cual se define el plan atención Básica (PAB), del Sistemas General de Seguridad social (SGSSS) y se dictan otras disposiciones. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/.../RESOLUCIÓN%204288%20DE%2019. Resolución 238. (1999). Por la cual se módica parcialmente las resoluciones 4252 de1997 y 4445 de 1996. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/.../RESOLUCIÓN%200238%20DE%2019. Resolución 3384. (2000). Por la cual se modifican Parcialmente 412 Y 1745 DE 2000 y se deroga la Resolución 1078 de 2000. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%93N%203384%20DE%202000.pdf. Resolución 1896. (2001). Por la cual se sustituye el anexo técnico de la resolución 02333 del 11 de septiembre de 2000. Recuperado de .http://www.saludcapital.gov.co/DPYS/Documentos%20RIPS/Cups /RESOLUCIÓN %C3%93N%201896%20DE%202001.pdf. Rodríguez Díaz & Ferreira (2010), Cuadernos de Relaciones Laborales Vol. 28, Núm. 1 (2010).151-172 Shore LM, Cheng-Herrera BG, Dean MA., Ehrhart KH, Jung DI, Randel AE, Singh G. Diversity in organizations: Where are we now and where are we going? Hum Resour Manag Rev 2009; 19: 117-133. Salinas, C. & Laguna, J. (2005). La satisfacción laboral y su papel en la evaluación de la calidad de la atención médica. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10636105 Serrano, A. (2013). Barreras contextuales para la participación de las personas con discapacidad física. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/suis/v45n1 /v45n1a06.pdf. Schalock y Verdugo (2011). Modelo de calidad de vida aplicado a la atención residencial de personas con necesidades complejas de apoyo recuperado http://www.imserso.es/InterPresent1/groups/imserso/documents/binario/doc_tec_21020.pdf Verdugo, M. (S/F). Autodeterminación y calidad de vida de las personas con discapacidad. Propuestas de actuación. Recuperado de http://educaciones.cubaeduca.cu/medias /pdf/1244.pdf. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia - Arauca Arauca Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Arauca |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/233122b4-4065-4859-9b32-5bd6b819ee0f/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0b7c1f3d-5d38-4824-bbbd-139aec18c849/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/842c235a-6661-4355-b2dc-2e581c91e9ad/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ae5aee28-3201-4164-969e-44d65d9bd22e/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0ae4f209-d4f0-4cfd-9f6e-6a9c7e679683/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/365c2717-2ea2-4ddc-a870-7b93806963a9/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/49d44e05-67fd-4522-8cb8-19d4e9e63259/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
28ccedbb47ba97e81dafdca5251aad79 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 b42e8db39628080736cc802550f6700b 6295054b5767462d4548c58908c99bf2 1c79743c281a3419633625b524cfdaf0 8478442690dfefa87958924c44a93ef9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247238903267328 |
spelling |
Pacheco Palencia, Lina MaríaJaimes Camargo, Mayerly2019-03-12T22:46:04Z2019-03-12T22:46:04Z2016-02-06https://hdl.handle.net/20.500.12494/7754Jaimes Camargo, M. (2016) Análisis de la influencia de la satisfacción con la vida de personas con discapacidad motora (movilidad reducida) que se encuentran vinculados laboralmente en instituciones públicas ubicadas en zona urbana del Municipio de Arauca, en su satisfacción laboral (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7754Se analiza la influencia de la satisfacción con la vida de personas con discapacidad motora (movilidad reducida) que se encuentran vinculados laboralmente en instituciones públicas ubicadas en zona urbana del Municipio de Arauca. Se establece la satisfacción con la vida de personas con discapacidad motora que laboran en instituciones públicas del municipio de Arauca. Se observa la satisfacción laboral de personas con discapacidad motora que laboran en instituciones públicas del municipio de Arauca. La correlación entre la satisfacción con la vida y la satisfacción laboral en personas con discapacidad motoraThe influence of satisfaction with life of people with motor disability (reduced mobility) who are linked to work in public institutions located in the urban area of the Municipality of Arauca is analyzed. Satisfaction with the life of people with motor disabilities who work in public institutions of the municipality of Arauca is established. The job satisfaction of people with motor disabilities who work in public institutions of the municipality of Arauca is observed. The correlation between satisfaction with life and job satisfaction in people with motor disability.mayerly.jaimesc@campusucc.edu.coUniversidad Cooperativa de Colombia - AraucaAraucaUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, AraucaPsicologíaDiscapacidad motoraSatisfacción laboralSatisfacción con la vidaTG 2016 PSI 7754Motor disabilityJob satisfactionSatisfaction with lifeAnálisis de la influencia de la satisfacción con la vida de personas con discapacidad motora (movilidad reducida) que se encuentran vinculados laboralmente en instituciones públicas ubicadas en zona urbana del Municipio de Arauca, en su satisfacción laboralTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ablanza, Z. & Cortes. (2007). Estudio acerca de la satisfaccion laboral de un grupo de personas con discapacidad que trabajaban como comerciantes en la calle Valparaíso, de la ciudad de viña del mar, v región, chile. Recuperado de http://www.upla.cl/actividadfisica/web/wp-content/uploads/TO-2006-03.pdfAbrajan, C. & Montoya. (2009). Grado de satisfacción laboral y condiciones De trabajo: una exploración cualitativa. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/292/29214108.pdf.Alcover, H. & Pérez Torres V. (2011). Trabajadores con discapacidad: problemas, retos y principios de actuación en salud ocupacional. Recuperado de http://scielo.isciii.es/pdf/mesetra/v57s1/actualizacion11.pdfAlonso, M. (2006). Diferencias en la percepción de la satisfaccion laboral en una muestra de personal de administración. Recuperado de http://www.uv.es/seoane/boletin/previos/N88-3.pdf.Aragón. (2013). Estudio del primer panel de indicadores de vida de personas con discapacidad intelectual. Recuperado de http://www.fundacionuniversia.net/fichero?id=2288.Bertrand & Mullainathan. (2001), La satisfaccion laboral como variable económica. Recuperado de http://www.eumed.net/tesis-doctorales/cgb/c1.pdf.CASEN. (2013).Región Metropolitana de Santiago: Satisfacción con la Vida Resultados Encuesta. Recuperado de http://www.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/pdf/upload/ DOCUMENTO_SATISFACCION_CON_LA_VIDA_RMS_CASEN_2011.pdf.Córdoba, A & Bedoya A. (2008). Familias de Adultos con Discapacidad en Cali, Colombia, Desde el Modelo de Calidad de Vida. Recuperado de http://www.scielo.cl/pdf/psykhe/v16n2/art03.pdf.CIF (2001). Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud Clasificación de tipo de discapacidad. Recuperado de http://www.imserso.es/InterPresent2/ groups/imserso/documents/binario/435cif.pdfCIDDM (1980) Clasificación Internacional de Dificiencias y Discpacidad Minusvalía. Recuperado de http://www.imserso.es/InterPresent2/ groups/imserso/documents/binario/435cif.pdfDepartamento Administrativo Nacional de Estadística. (DANE). (2010). Dirección de Censos y Demografía. Recuperado de http://www.dane.gov.co/index.php/poblacion-y-registros-vitales/discapacidad.Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2012). Recuperado de http://www.dane.gov.co/index.php/poblacion-y-registros-vitales/discapacidadDíaz, T. Mercado, M & Arrieta, Y. (2011). Normatividad nacional e internacional protectora del derecho a la educación de personas con discapacidad físico-motriz. Recuperado de dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3997338.pdf.Duran A & Gureak. (2011), Satisfacción laboral de los trabajadores con discapacidad. Recuperado de file:///C:/Users/SAMSUNG/Desktop/Dialnet-SatisfaccionLaboralDeLosTrabajadoresConDiscapacida-3723588.pd.Galvanovakis & Sosa. (2000). Satisfacción con la vida y percepción subjetiva de enfrentamiento. Recuperado de Http/tesis/docs/5775/Capitulo2.pdf.Graeme, I. (1995). Norma Uniformes: Sobre la Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad Recuperado de http://biblo.una.edu.ve/docu.7/bases/marc/texto/37258/90_.pdf.Hansen, N & Nielsen, H. (2008). Disabilities and employment in 2006. Terms and conditions for disabled people in the labour market, Copenhague, Danish National Centre for Social Research.Hernández, Z. (1996). Satisfacción con la vida y percepción subjetiva de enfrentamiento. Recuperado de http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/5775/Capitulo2.pdf.Instituto Nacional de Estadística. (2013). Análisis de las estadísticas sobre discapacidad derivadas de la Encuesta de Población Activa (EPA). Estadística de El Empleo de las personas con discapacidad. Recuperado de http://www.ine.es/metodologia/t22/analisis_epa_epd.pdf.Ley 12. (1987). Por la cual se suprimen algunas barreras arquitectónicas y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14932.Ley 10. (1990). Por la cual se reorganiza el Sistema Nacional de Salud y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3421Ley 60. (1993). Por la cual se dictan normas orgánicas sobre la distribución de competencias de conformidad con los artículos 151 y 288 de la Constitución Política y se distribuyen recursos según los artículos 356 y 357 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1 .jsp?i=274.Ley 82. (1993). Por la cual se expide normas para apoyar de manera especial a la mujer cabeza de familia. Recuperado de http://portalterritorial.gov.co/apc-aa-files/40743db9e8 588852c19cb 285e420affe/ley_82.pdf.Ley 100. (1993). Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5248.Ley 105. (1993). Por la cual se dictan disposiciones básicas sobre el transporte, se redistribuyen competencias y recursos entre la Nación y las Entidades Territoriales, se reglamenta la planeación en el sector transporte y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=296.Ley 181. (1995). Por el cual se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la Educación Física y se crea el Sistema Nacional del Deporte. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85919_Archivo _pdf.pdf.Ley 383. (1997). Por la cual se expiden normas tendientes a fortalecer la lucha contra la evasión y el contrabando, y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=341.Ley 361. (1997). Por la cual se establecen mecanismos de integración social de la personas con limitación y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=343.Ley 443. (1998). Por la cual se expiden normas sobre carrera administrativa y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=190.Ley 715. (2001). Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.minhacienda.gov.co/portal/page/portal/HomeMinhacienda/presupuestogeneraldelanacion/Normativapresupuesto/Leyes/Ley%20715%20de%20diciembre%2021%20de%202001.Ley 790. (2002). Por la cual se expiden disposiciones para adelantar el programa de renovación de la administración pública y se otorgan unas facultades Extraordinarias al Presidente de la República. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6675.Ley 1346 de 2009, ratificada el 10 de mayo de 2011 y que entro en vigor el 10 de junio de 2011 esboza los derechos civiles, culturales, políticos, sociales y económicos de las personas con discapacidad.Méndez, J. Navarro, A & Al. (2009). La satisfacción vital en los mayores Factores sociodemográficos. Recuperado de http://www.uv.es/seoane/boletin/previos/N95-2.pdf.Ministerio de Salud. (1985). Resolución no 14861 del 4 de octubre de 1985. Recuperado de https://www.min salud.gov.co/...Resolución%2014861%20de%201985Ministerio de Salud. (2015).Discapacidad y trabajo. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/DisCAPACIDAD.aspxMinisterio de Salud. (2016). Observatorio Nacional de Discapacidad. Recuperado de http://ondiscapacidad.minsalud.gov.co/Paginas/Home.aspx.MINISALUD (2016). Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social. RecuperadoMikkeli, M. Becaria, M & al. (2004). Calidad de vida en relación a la Salud: evaluacion psicológica De personas con discapacidad Física. Recuperado de https://www.aacademica.org/000-029/239.pdf.Mcafee, J. (1986). The handicapped worker and job satisfaction, Vocational Evaluation and Work Adjustment Bulletin, nº 19, págs. 23-27.Mcnaughton, D. (2007): Transitional outcomes: Job satisfaction of workers with disabilities, part two. Satisfaction with promotions, pay, coworkers, supervision, and workconditions”, Journal of Vocational Rehabilitation, nº 8, pág. 243-51Organización Mundial de la Salud CIF (2001). Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud CIF. Recuperado de http://www.imserso.es/InterPresent2/groups/imserso/documents/binario/435cif.pdf.Organización Mundial de la Salud. (2014). Discapacidad y salud. Recuperado de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs352/es/.Organización Internacional del Trabajo (2014) Discapacidad y trabajo. Recuperado de http://www.ilo.org/global/topics/disability-and-work/lang--es/index.htm.Peters, S. (2011). Análisis de estudio descriptivo de la Satisfacción Laboral en Adultos con Discapacidades Física o/ Motora en Empresas del Área Metropolitana de la Ciudad de Caracas. Recuperado de http://andromeda.unimet.edu.ve/mirai/archivos/E/E-40-10-11-b.pdf.Plan Nacional de Intervención en Discapacidad (2005-2007). Para atender la situación de Discapacidad en el país se desarrollará el Plan Nacional de intervención en Discapacidad, dentro del marco de la Política Pública, con el fin de garantizar los programas y estrategias intersectoriales que prevengan las situaciones de discapacidad. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/.../PLAN%20NACIONAL%20DE%20DI.Programa de Acción Mundial para las Personas con Discapacidad. (1982). Aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Recuperado de http://www.insor.gov.co/descargar/programa_mundial_discapacidad_1982.pdf.Resolución 5261. (1994). Por la cual se establece el Manual de actividades, Intervenciones y Procedimientos del plan obligatorio de salud en el sistema general de seguridad social en salud. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/.../RESOLUCIÓN%205261%20DE%2019.Resolución 4288. (1996). Por el cual se define el plan atención Básica (PAB), del Sistemas General de Seguridad social (SGSSS) y se dictan otras disposiciones. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/.../RESOLUCIÓN%204288%20DE%2019.Resolución 238. (1999). Por la cual se módica parcialmente las resoluciones 4252 de1997 y 4445 de 1996. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/.../RESOLUCIÓN%200238%20DE%2019.Resolución 3384. (2000). Por la cual se modifican Parcialmente 412 Y 1745 DE 2000 y se deroga la Resolución 1078 de 2000. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%93N%203384%20DE%202000.pdf.Resolución 1896. (2001). Por la cual se sustituye el anexo técnico de la resolución 02333 del 11 de septiembre de 2000. Recuperado de .http://www.saludcapital.gov.co/DPYS/Documentos%20RIPS/Cups /RESOLUCIÓN %C3%93N%201896%20DE%202001.pdf.Rodríguez Díaz & Ferreira (2010), Cuadernos de Relaciones Laborales Vol. 28, Núm. 1 (2010).151-172Shore LM, Cheng-Herrera BG, Dean MA., Ehrhart KH, Jung DI, Randel AE, Singh G. Diversity in organizations: Where are we now and where are we going? Hum Resour Manag Rev 2009; 19: 117-133.Salinas, C. & Laguna, J. (2005). La satisfacción laboral y su papel en la evaluación de la calidad de la atención médica. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10636105Serrano, A. (2013). Barreras contextuales para la participación de las personas con discapacidad física. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/suis/v45n1 /v45n1a06.pdf.Schalock y Verdugo (2011). Modelo de calidad de vida aplicado a la atención residencial de personas con necesidades complejas de apoyo recuperado http://www.imserso.es/InterPresent1/groups/imserso/documents/binario/doc_tec_21020.pdfVerdugo, M. (S/F). Autodeterminación y calidad de vida de las personas con discapacidad. Propuestas de actuación. Recuperado de http://educaciones.cubaeduca.cu/medias /pdf/1244.pdf.PublicationTEXT2016_analisis_influencia_satisfaccion.pdf.txt2016_analisis_influencia_satisfaccion.pdf.txtExtracted texttext/plain143401https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/233122b4-4065-4859-9b32-5bd6b819ee0f/download28ccedbb47ba97e81dafdca5251aad79MD562016_analisis_influencia_satisfaccion-LicenciaUso.pdf.txt2016_analisis_influencia_satisfaccion-LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0b7c1f3d-5d38-4824-bbbd-139aec18c849/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/842c235a-6661-4355-b2dc-2e581c91e9ad/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD55ORIGINAL2016_analisis_influencia_satisfaccion.pdf2016_analisis_influencia_satisfaccion.pdfTrabajoapplication/pdf1239508https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ae5aee28-3201-4164-969e-44d65d9bd22e/downloadb42e8db39628080736cc802550f6700bMD512016_analisis_influencia_satisfaccion-LicenciaUso.pdf2016_analisis_influencia_satisfaccion-LicenciaUso.pdfLicenciaapplication/pdf523782https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0ae4f209-d4f0-4cfd-9f6e-6a9c7e679683/download6295054b5767462d4548c58908c99bf2MD52THUMBNAIL2016_analisis_influencia_satisfaccion.pdf.jpg2016_analisis_influencia_satisfaccion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/365c2717-2ea2-4ddc-a870-7b93806963a9/download1c79743c281a3419633625b524cfdaf0MD582016_analisis_influencia_satisfaccion-LicenciaUso.pdf.jpg2016_analisis_influencia_satisfaccion-LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5396https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/49d44e05-67fd-4522-8cb8-19d4e9e63259/download8478442690dfefa87958924c44a93ef9MD5920.500.12494/7754oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/77542024-08-10 10:25:00.764open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |