Apoyo en la realización de auditorías en la contraloría municipal de Barrancabermeja
La Contraloría Municipal de Barrancabermeja tiene la obligación de adelantar auditar a los entes descentralizados del municipio, con la intención de llevar un control de los mismos en base a los proyectos que estas entidades ejecuten con el presupuesto designado que tiene como finalidad beneficiar a...
- Autores:
-
Echeverría Alvarado, Juan David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11975
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/11975
- Palabra clave:
- Auditoria externa
Auditoria interna
Fiscalización
Análisis financiero
External Audit
Internal audit
Inspection
Financial analysis
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | La Contraloría Municipal de Barrancabermeja tiene la obligación de adelantar auditar a los entes descentralizados del municipio, con la intención de llevar un control de los mismos en base a los proyectos que estas entidades ejecuten con el presupuesto designado que tiene como finalidad beneficiar a la comunidad. Estas auditorías son realizadas bajo la Ley 87 noviembre de 1993, el cual establece el ejercicio de control interno en la entidades y organismos del estado, las cuales son asignadas por medio de memorando a un equipo de trabajo auditor, estas auditorías pueden llegar a realizarse a petición de algún ciudadano. Se analiza la documentación contable en los casos que fueron facilitados con el fin de identificar y verificar información reportando al líder de la auditoria cualquier irregularidad. La práctica profesional aborda un aprendizaje profundo de las normas de auditoria, la implantación del código de ética que los auditores deben tener en el momento en que estén llevando a cabo un proceso, se realiza un análisis de los informes que deben realizarse al termino de las auditorías, que brinda una idea de cómo deben estar conformadas las mesas de trabajo según lo establecido por el estado colombiano. |
---|