El régimen de responsabilidad aplicable al estado colombiano en relación a los actos terroristas de la década de los años 90
A medida de la historia de nuestro país y la serie de conflictos en los que se ha enfrascado este tema de investigación, de cómo el flagelo del narcotráfico y de las mafias que siembran o sembraron terror en las calles y barrios de nuestro país, a pasarse ya como una problemática nacional y hasta in...
- Autores:
-
Vásquez Orozco, Yessyka Esperanza
Ospina Paba, Sindy Janine
Navarro González, Giovanni
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/36046
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/36046
- Palabra clave:
- Actos terroristas
Responsabilidad
Ley
Jurisprudencia
Daño
Estado
Imputacion
Terrorist acts
responsibility
Law
Jurisprudence
Damage
State
Imputation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial
Summary: | A medida de la historia de nuestro país y la serie de conflictos en los que se ha enfrascado este tema de investigación, de cómo el flagelo del narcotráfico y de las mafias que siembran o sembraron terror en las calles y barrios de nuestro país, a pasarse ya como una problemática nacional y hasta internacional; como en los años 90 se maquino por una persona una ideología de sembrar por medio del miedo ese respeto absoluto que generaba el cartel de Medellín a mando de Pablo Emilio Escobar Gaviria, esa cabeza visible de esta organización criminal que se llevó a personas inocentes que se llevó familias, la tranquilidad de las personas, se llevó un sin número de vidas, las cuales con el transcurrir del tiempo se siente olvidadas se sienten que desprotegidas por parte del Estado colombiano, debido a que el Estado no les ha resarcido los daños que causó la mafia del cartel de Medellín. Y es que el Estado de manera jurídica parece ser que se ha quedado estático frente a la reparación de estas personas que fueron víctimas de atentados terroristas, o que sus seres queridos fueron asesinados por este grupo, o que sufrieron directa o indirectamente los flagelos de esta guerra que libró el Estado colombiano contra el cartel de Medellín. Esta investigación lleva al lector a encontrarse primero que todo, con las acciones que se generen después de que el Estado por su omisión no ejerza ni garantice la protección de los habitantes de Colombia, y como lo manifiesta el título de esta investigación “responsabilidad del estado por actos terroristas” |
---|