Influencia de los medios masivos en la formación de conceptos políticos en la infancia y adolescencia
La siguiente revisión se realizó con el objetivo de analizar si los medios masivos de comunicación, en especial la televisión tienen influencia en la construcción política de los niños y adolescentes, al mismo tiempo, reconocer qué papel juega los agentes mediadores en la formación de conceptos polí...
- Autores:
-
Arroyo Gaviria, Alexandra Milena
Agamez Lora, Pilar Paola
Gama Torres, Nathaly Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/13448
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/13448
- Palabra clave:
- Conceptos políticos
Construcción de conceptos
Niños
Adolescentes
Formación
Televisión
Influencia
TG 2015 PSI 13448
Political concepts
Concept building
Children
Teenagers
Training
Influence
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_f8e2e78d21e79763834b032df8cdea11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/13448 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Influencia de los medios masivos en la formación de conceptos políticos en la infancia y adolescencia |
title |
Influencia de los medios masivos en la formación de conceptos políticos en la infancia y adolescencia |
spellingShingle |
Influencia de los medios masivos en la formación de conceptos políticos en la infancia y adolescencia Conceptos políticos Construcción de conceptos Niños Adolescentes Formación Televisión Influencia TG 2015 PSI 13448 Political concepts Concept building Children Teenagers Training Influence |
title_short |
Influencia de los medios masivos en la formación de conceptos políticos en la infancia y adolescencia |
title_full |
Influencia de los medios masivos en la formación de conceptos políticos en la infancia y adolescencia |
title_fullStr |
Influencia de los medios masivos en la formación de conceptos políticos en la infancia y adolescencia |
title_full_unstemmed |
Influencia de los medios masivos en la formación de conceptos políticos en la infancia y adolescencia |
title_sort |
Influencia de los medios masivos en la formación de conceptos políticos en la infancia y adolescencia |
dc.creator.fl_str_mv |
Arroyo Gaviria, Alexandra Milena Agamez Lora, Pilar Paola Gama Torres, Nathaly Alejandra |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Arroyo Gaviria, Alexandra Milena Agamez Lora, Pilar Paola Gama Torres, Nathaly Alejandra |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Conceptos políticos Construcción de conceptos Niños Adolescentes Formación Televisión Influencia |
topic |
Conceptos políticos Construcción de conceptos Niños Adolescentes Formación Televisión Influencia TG 2015 PSI 13448 Political concepts Concept building Children Teenagers Training Influence |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2015 PSI 13448 |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Political concepts Concept building Children Teenagers Training Influence |
description |
La siguiente revisión se realizó con el objetivo de analizar si los medios masivos de comunicación, en especial la televisión tienen influencia en la construcción política de los niños y adolescentes, al mismo tiempo, reconocer qué papel juega los agentes mediadores en la formación de conceptos políticos en futuros ciudadanos. Se pretende desde diferentes autores y posturas psicológicas conocer la afectación que tienen estos medios en niños y adolescentes, para esto se tomaron como fuentes bibliográficas diferentes revistas, artículos y libros con el fin de comparar diferentes puntos de vista respecto al tema. Este tema puede ser de gran relevancia investigativa teniendo en cuenta que en la sociedad actual cada vez es más el tiempo que las personas desde muy temprana edad están expuestas a estos medios. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-26T15:36:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-26T15:36:54Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/13448 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Arroyo Gaviria, A. M., Agamez Lora, P. P. y Gama Torres, N. A. (2015). Influencia de los miedos masivos en la formación de conceptos políticos en la infancia y adolescencia (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/13448 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/13448 |
identifier_str_mv |
Arroyo Gaviria, A. M., Agamez Lora, P. P. y Gama Torres, N. A. (2015). Influencia de los miedos masivos en la formación de conceptos políticos en la infancia y adolescencia (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/13448 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Gil. A. Rivero & Gil E, (2003) nuevas tecnologías de la información y la comunicación o nuevas tecnologías de relación, niños, jóvenes y cultura. (s.p). Rodríguez, A. & Muriel, C. (2006) recepción de la información política televisada en niños regiomontanos durante la campaña presidencial del 2006. Bandura, a. & Walters R. (1977) aprendizaje social y desarrollo de la personalidad. España: alianza universidad. (PP. 106-285). Correa, j. & Casanova (2007). Desafíos a la formación inicial del profesorado: buenas prácticas educativas en el contexto de la innovación con tic, desafíos a la formación inicial del profesorado: buenas prácticas educativas en el contexto de la innovación con tic, revista latinoamericana de tecnología educativa, 6 (2), (109-125). Conaced, cooperativa del magisterio (2002) la familia en la perspectiva del año 2000 en modalidades e influencia de los medios de comunicación, editorial presencia tlta, Connel, R. (1973) the child's construction of politics. merlbourne university press. V O7 (PP 595) García F & Brigangue X. (2002) una familia en el ciberespacio como aprovechar internet en la educación familiar, editorial S.A Madrid. Gessell, A. (1987) el adolescente de 10 a 16 años. España: Paidós. Editorial Palabra 2002. González, j. s., lazo, c. m., & bricio, g. a. (2012). El derecho a la participación de la infancia en los medios de comunicación. Derecho, (11), 1. González, I. (2011). Construyendo la esfera pública juventud y (la otra) cultura política. Revista latinoamericana de ciencias sociales. Niñez y juventud, vol. 10 pp. 147-157. Guinsberg, E. (2003). La influencia de los medios masivos en la formación del sujeto: una perspectiva psicoanalítica. Psicología em estudo, 8(1), 3-12. Huerta, E. & García E,(2000) la formación de los ciudadanos: el papel de la televisión y la comunicación humana en la socialización política, Hernández, e. & robles - Martínez J. (2000) jóvenes interactivos y culturas cívicas: sentido educativo, mediático y político. Hernández, e. & robles - Martínez J. (2000) jóvenes interactivos y culturas cívicas: sentido educativo, mediático y político. Karam, t. (2014). La dimensión emocional en el discurso televisivo. Comunicación y sociedad, (22), 279-284 López, a. m. (2000) la televisión como campo de estudio en la socialización política del niño. (10) Renero, m. (1997). la influencia de la televisión en la juventud es algo más que una ideología. Aproximación cualitativa a las comunidades de significación familiar. Revista comunicación y sociedad (universidad de Guadalajara), no. 29, pp. 93-117. Domínguez, N. & Ramírez, j. s. (2000). Exposición a medios e imágenes de candidatos en población infantil: estudios de socialización política. polis, 223-246. Revista electrónica de la red Durango de investigadores educativos a. c. vol. 6 no. 10(2014), Sandoval, M. (2006). Los efectos de la televisión sobre el comportamiento de las audiencias jóvenes desde la perspectiva de la convergencia y de las prácticas culturales. Universitas psychologica, 5(2), 205-222. Tapia, E. (2003) socialización política y educación cívica en los niños, Querétaro, México: instituto mora. Vera, j. (2009). Influencia educativa de los medios de comunicación social en la sociedad neoliberal. Teoría de la educación. Revista interuniversitaria, 13(1). http://www.edicionessimbioticas.info/img/pdf/nuevas_tecnologias_y_la_comunicacion. pdf. www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s0188-252x2009000100005 http://campusvirtual.unex.es/cala/editio. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s0188-252x2008000200007. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f093ee1c-d2d6-475a-9d64-7b7666295303/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/aeb31c78-a79a-4391-9dc5-920f23f76a11/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9f1eb987-17eb-47b3-9509-4c26b63bfaae/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/960e7428-ce81-4883-a5b8-1d5ea873d252/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/74b59d06-20a1-45dd-905d-0d2ba628439b/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c51d0b75-2805-4206-ad24-0167ca3d9e72/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bd843460-8084-4101-b238-cc4e7f04738d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bcf12e3c07a75bcb37101d7ab5278f38 86fe17fbf161277dfb44bbd2c7d4d46d 124eb1bbbf4f3fc7ef5a90661e1096e2 4914cb54145773e3a36f24f62317b2d9 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 cc2eab37c7c69c80fc41f41a10e72c96 11dd3ea3f13b8866004253a1e48405eb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247326931222528 |
spelling |
Arroyo Gaviria, Alexandra MilenaAgamez Lora, Pilar PaolaGama Torres, Nathaly Alejandra2019-08-26T15:36:54Z2019-08-26T15:36:54Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12494/13448Arroyo Gaviria, A. M., Agamez Lora, P. P. y Gama Torres, N. A. (2015). Influencia de los miedos masivos en la formación de conceptos políticos en la infancia y adolescencia (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/13448La siguiente revisión se realizó con el objetivo de analizar si los medios masivos de comunicación, en especial la televisión tienen influencia en la construcción política de los niños y adolescentes, al mismo tiempo, reconocer qué papel juega los agentes mediadores en la formación de conceptos políticos en futuros ciudadanos. Se pretende desde diferentes autores y posturas psicológicas conocer la afectación que tienen estos medios en niños y adolescentes, para esto se tomaron como fuentes bibliográficas diferentes revistas, artículos y libros con el fin de comparar diferentes puntos de vista respecto al tema. Este tema puede ser de gran relevancia investigativa teniendo en cuenta que en la sociedad actual cada vez es más el tiempo que las personas desde muy temprana edad están expuestas a estos medios.The following review was carried out with the objective of analyzing whether the mass media, especially television have an influence on the political construction of children and adolescents, at the same time, recognize what role mediating agents play in the formation of political concepts in future citizens. It is intended from different authors and psychological positions to know the impact that these media have on children and adolescents, for this, different magazines, articles and books were taken as bibliographical sources in order to compare different points of view on the subject. This topic can be of great investigative relevance considering that in today's society there is more and more time that people from an early age are exposed to these media.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, BogotáPsicologíaBogotáConceptos políticosConstrucción de conceptosNiñosAdolescentesFormaciónTelevisiónInfluenciaTG 2015 PSI 13448Political conceptsConcept buildingChildrenTeenagersTrainingInfluenceInfluencia de los medios masivos en la formación de conceptos políticos en la infancia y adolescenciaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gil. A. Rivero & Gil E, (2003) nuevas tecnologías de la información y la comunicación o nuevas tecnologías de relación, niños, jóvenes y cultura. (s.p).Rodríguez, A. & Muriel, C. (2006) recepción de la información política televisada en niños regiomontanos durante la campaña presidencial del 2006.Bandura, a. & Walters R. (1977) aprendizaje social y desarrollo de la personalidad. España: alianza universidad. (PP. 106-285).Correa, j. & Casanova (2007). Desafíos a la formación inicial del profesorado: buenas prácticas educativas en el contexto de la innovación con tic, desafíos a la formación inicial del profesorado: buenas prácticas educativas en el contexto de la innovación con tic, revista latinoamericana de tecnología educativa, 6 (2), (109-125). Conaced, cooperativa del magisterio (2002) la familia en la perspectiva del año 2000 en modalidades e influencia de los medios de comunicación, editorial presencia tlta, Connel, R. (1973) the child's construction of politics. merlbourne university press. V O7 (PP 595)García F & Brigangue X. (2002) una familia en el ciberespacio como aprovechar internet en la educación familiar, editorial S.A Madrid.Gessell, A. (1987) el adolescente de 10 a 16 años. España: Paidós. Editorial Palabra 2002.González, j. s., lazo, c. m., & bricio, g. a. (2012). El derecho a la participación de la infancia en los medios de comunicación. Derecho, (11), 1.González, I. (2011). Construyendo la esfera pública juventud y (la otra) cultura política. Revista latinoamericana de ciencias sociales. Niñez y juventud, vol. 10 pp. 147-157.Guinsberg, E. (2003). La influencia de los medios masivos en la formación del sujeto: una perspectiva psicoanalítica. Psicología em estudo, 8(1), 3-12.Huerta, E. & García E,(2000) la formación de los ciudadanos: el papel de la televisión y la comunicación humana en la socialización política,Hernández, e. & robles - Martínez J. (2000) jóvenes interactivos y culturas cívicas: sentido educativo, mediático y político.Hernández, e. & robles - Martínez J. (2000) jóvenes interactivos y culturas cívicas: sentido educativo, mediático y político.Karam, t. (2014). La dimensión emocional en el discurso televisivo. Comunicación y sociedad, (22), 279-284López, a. m. (2000) la televisión como campo de estudio en la socialización política del niño. (10)Renero, m. (1997). la influencia de la televisión en la juventud es algo más que una ideología. Aproximación cualitativa a las comunidades de significación familiar. Revista comunicación y sociedad (universidad de Guadalajara), no. 29, pp. 93-117. Domínguez, N. & Ramírez, j. s. (2000). Exposición a medios e imágenes de candidatos en población infantil: estudios de socialización política. polis, 223-246.Revista electrónica de la red Durango de investigadores educativos a. c. vol. 6 no. 10(2014),Sandoval, M. (2006). Los efectos de la televisión sobre el comportamiento de las audiencias jóvenes desde la perspectiva de la convergencia y de las prácticas culturales. Universitas psychologica, 5(2), 205-222.Tapia, E. (2003) socialización política y educación cívica en los niños, Querétaro, México: instituto mora.Vera, j. (2009). Influencia educativa de los medios de comunicación social en la sociedad neoliberal. Teoría de la educación. Revista interuniversitaria, 13(1).http://www.edicionessimbioticas.info/img/pdf/nuevas_tecnologias_y_la_comunicacion. pdf. www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s0188-252x2009000100005http://campusvirtual.unex.es/cala/editio. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s0188-252x2008000200007.PublicationORIGINAL2015_nfluencia_medios_masivos.pdf2015_nfluencia_medios_masivos.pdfapplication/pdf218920https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f093ee1c-d2d6-475a-9d64-7b7666295303/downloadbcf12e3c07a75bcb37101d7ab5278f38MD512015_nfluencia_medios_masivos-Anexo.pdf2015_nfluencia_medios_masivos-Anexo.pdfapplication/pdf1916830https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/aeb31c78-a79a-4391-9dc5-920f23f76a11/download86fe17fbf161277dfb44bbd2c7d4d46dMD52TEXT2015_nfluencia_medios_masivos.pdf.txt2015_nfluencia_medios_masivos.pdf.txtExtracted texttext/plain21238https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9f1eb987-17eb-47b3-9509-4c26b63bfaae/download124eb1bbbf4f3fc7ef5a90661e1096e2MD542015_nfluencia_medios_masivos-Anexo.pdf.txt2015_nfluencia_medios_masivos-Anexo.pdf.txtExtracted texttext/plain135https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/960e7428-ce81-4883-a5b8-1d5ea873d252/download4914cb54145773e3a36f24f62317b2d9MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/74b59d06-20a1-45dd-905d-0d2ba628439b/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2015_nfluencia_medios_masivos.pdf.jpg2015_nfluencia_medios_masivos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2709https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c51d0b75-2805-4206-ad24-0167ca3d9e72/downloadcc2eab37c7c69c80fc41f41a10e72c96MD562015_nfluencia_medios_masivos-Anexo.pdf.jpg2015_nfluencia_medios_masivos-Anexo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5186https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bd843460-8084-4101-b238-cc4e7f04738d/download11dd3ea3f13b8866004253a1e48405ebMD5720.500.12494/13448oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/134482024-08-10 10:23:14.998open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |