Las prácticas evaluativas, una reflexión pertinente en la modalidad a distancia

En la investigación se indaga acerca de cuáles son las prácticas evaluativas en la modalidad de educación a distancia. Para esto, se apoya en el enfoque cualitativo; el tipo de investigación corresponde al descriptivo. Como población se contó con los estudiantes de educación a distancia de la Univer...

Full description

Autores:
Cifuentes Medina, José Eriberto
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9939
Acceso en línea:
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/ra/article/view/815
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9939
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En la investigación se indaga acerca de cuáles son las prácticas evaluativas en la modalidad de educación a distancia. Para esto, se apoya en el enfoque cualitativo; el tipo de investigación corresponde al descriptivo. Como población se contó con los estudiantes de educación a distancia de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, y para la realización de la muestra, se siguió un muestro estratificado. Se tuvo como instrumento una encuesta con la cual se recogieron los datos e información, que posteriormente fueron sistematizados. Los resultados del rastreo de una pequeña muestra permiten evidenciar la opinión de los estudiantes respecto al proceso de evaluación que se da en la modalidad a distancia en dos de los programas de carácter tecnológico: Regencia de Farmacia y Gestión en Salud. Se logra hacer una disertación acerca de las prácticas evaluativas en la modalidad a distancia, en las que se han incorporado las tecnologías de la información y la comunicación (tic), que, a través de la plataforma Moodle, ofrece una variedad de instrumentos para lo concerniente a la medición de aprendizaje de los estudiantes.