Identificación e interpretación de la producción investigativa en cinco instituciones de la ciudad de Bogotá, sobre el tema jóvenes, subjetividad y lazo social, en los últimos seis años 2000-2005
Este documento es parte del “Estado del Arte de la producción investigativa generada sobre el tema: “Jóvenes, subjetividad y lazo social” en los últimos seis años 2000-2005, en Bogotá D.C; como la recopilación de la experiencia de un subgrupo de investigación en cinco instituciones de la ciudad de B...
- Autores:
-
Araque Ortiz, Karen
Suárez Marín, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/8355
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/8355
- Palabra clave:
- Joven
Cultura Juvenil
Familia
Educación
Violencia
SPA
Tribus urbanas
Vida
Muerte
Organización
Representaciones sociales
El juego
TG 2008 PSI 8355
Young
Youth Culture
Family
Education
Violence
SPA
Urban tribes
Lifetime
Death
Organization
Social representations
The game
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | Este documento es parte del “Estado del Arte de la producción investigativa generada sobre el tema: “Jóvenes, subjetividad y lazo social” en los últimos seis años 2000-2005, en Bogotá D.C; como la recopilación de la experiencia de un subgrupo de investigación en cinco instituciones de la ciudad de Bogotá: Biblioteca Luís Ángel Arango (BLAA), Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología Francisco José de Caldas (COLCIENCIAS), Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), Departamento Administrativo de Bienestar social (DABS) ésta ultima conocida actualmente como Secretaria de Integración Social y Secretaria Distrital de Salud. La metodología utilizada corresponde a un modelo de investigación documental denominado Estado de Arte, el cual se entiende como propuesta investigativa de dominio cualitativo, que recurre a la interpretación hermenéutica como principal estrategia investigativa. Se hace un análisis parcial, es decir, correspondiente a un capítulo del Estado del Arte. Al aplicar el instrumento en cinco instituciones (RAID), se halló información cuanti-cualitativa, que posteriormente fue sistematizada e interpretada a través de tres Matrices, de preguntas, metodológica y núcleos temáticos, y por último se hace el aporte de dicha investigación a través de una discusión personal. Se hace necesario destacar que las tendencias temáticas con mayor profundización, halladas en las 23 investigaciones abordadas, son: culturas juveniles y educación, seguido por consumo de sustancias psicoactivas, violencia, familia y sexualidad cuerpo y género. |
---|